#EnfoqueUNTREF

#enfoqueuntref

Gustavo Castagnola: “El peronismo fue engendrado por el antiperonismo”

A 80 años del 17 de octubre de 1945, el especialista analiza el impacto histórico de la jornada y la construcción del liderazgo de Perón.

Gustavo Castagnola
#enfoqueuntref

Argentina y la energía nuclear: “Somos un país con tecnología propia y un lugar en la mesa global”

Julián Gadano, director del Programa de Estudios sobre Energía Nuclear e Innovación (PROGENI) de la UNTREF, analizó el presente y futuro de la energía nuclear, sus usos pacíficos y el rol estratégico de la Argentina en el escenario...

Julián Gadano
#graduadosuntref

“Entrar en esta Universidad me cambió la vida”

De estudiante de Artes Electrónicas a referente académico y músico con proyección internacional, Juan Pablo Nicoletti cuenta cómo su paso por la UNTREF marcó su destino profesional y personal.

Juan Pablo Nicoletti
#enfoqueuntref

Economía social: integrar, transformar y fortalecer la comunidad

Jorge Bragulat, director de la Maestría en Economía Social, Solidaria y Comunitaria, analiza cómo las organizaciones sin fines de lucro, desde cooperativas hasta clubes de barrio, promueven un modelo económico más justo.

Jorge Bragulat
#enfoqueuntref

El deber cívico del historiador frente a los cambios sociales

El investigador en Historia Mariano Ben Plotkin reflexionó sobre cómo la disciplina puede contribuir a entender los cambios sociales acelerados y a fomentar una sociedad más crítica y consciente.

Mariano Ben Plotkin
#enfoqueuntref

“La inteligencia artificial no va a reemplazarnos: es una herramienta, no inteligencia humana”

Sofía Scasserra, directora de la Diplomatura Superior en Inteligencia Artificial y Sociedad de la UNTREF, rompe mitos sobre la IA y destaca el papel fundamental de la formación crítica y creativa para enfrentar los cambios tecnológicos.

Sofía Scasserra
#enfoqueuntref

El cambio climático tiene impactos concretos en la vida de las personas

Así lo afirmó el coordinador de las carreras de Geografía de la UNTREF Adrián Iulita. Además advirtió que el calentamiento global no es un fenómeno abstracto ni lejano, sino una realidad tangible.

Adrián Iulita
#enfoqueuntref

Estrella de Diego Otero: el arte tiene que ayudar a pensar

La artista, ensayista y crítica española reflexionó sobre los desafíos de la educación, el rol del arte, el humor como forma de resistencia y su vínculo con la UNTREF.

Estrella de Diego Otero
#historiasdevida

Hacer hablar al archivo: la historia de Lula, una investigadora de su propia memoria

Luján Muñoz Galaz se recibió como Licenciada en Artes Electrónicas con una tesis que parte de un archivo íntimo: los videos de su infancia filmados por su familia.

Lula Muñoz Galaz
#enfoqueuntref

La disputa comercial entre Estados Unidos y China reconfigura el comercio global

El docente de la Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales Luciano Scarpanti analizó las tensiones comerciales entre ambas potencias y la forma en la que éstas afectan a los países emergentes.

Luciano Scarpanti
#graduadosuntref

La Universidad como parte de la familia

Rolando Muzzin cuenta cómo la UNTREF transformó su vida. Fue el primer universitario de su familia y, años después, acompañó a su madre cuando también se recibió en la misma carrera.

Rolando Muzzin
#graduadosuntref

De la experiencia universitaria al compromiso con lo público

El graduado en Administración Pública Juan Agustín Debandi relató que encontró en la UNTREF un espacio para profesionalizar su compromiso con la comunidad y la política local.

Juan Debandi
#enfoqueuntref

Filosofía al límite: Tomás Abraham en la UNTREF

El filósofo adelantó algunos ejes de su próximo seminario en la Universidad en el que explorará los bordes del pensamiento y el vínculo entre vida y obra de autores de grandes sistemas filosóficos

Tomás Abraham
#enfoqueuntref

Educación soberana en tiempos de Inteligencia Artificial

En una nueva entrega del ciclo EnfoqueUNTREF, la investigadora y docente en Tecnología Educativa María Beatriz de Ansó advirtió sobre la fusión entre política, poder y tecnologías y su impacto en el sistema educativo y en la calidad...

María Beatriz de Ansó
#enfoqueuntref

Desafíos y oportunidades de la educación en la Era Digital

En una entrevista para el ciclo EnfoqueUNTREF, el ex secretario académico y docente de la Universidad Carlos Mundt compartió sus reflexiones sobre el impacto de la tecnología en la educación.

Carlos Mundt
#enfoqueuntref

La psicomotricidad: una herramienta promotora de la inclusión y la equidad social

La UNTREF es la única universidad pública que ofrece una licenciatura en esta área. Quien coordina la carrera, Noelia Caggiano, valoró el trabajo social que llevan a cabo sus docentes, estudiantes y graduados.

Noelia Caggiano
#graduadosuntref

Verónica Pepe, una graduada a la que la UNTREF le cambió la vida

Egresada de la Licenciatura en Administración de Empresas y docente de dicha carrera, relata cómo conoció la Universidad y cuán importante es, para ella, la educación pública.

Verónica Pepe
#historiasdevida

Agustina Chalupa y Leonardo Ledesma, los graduados que llevan el circo en el alma

Se conocieron en la UNTREF cuando cursaban la Carrera de Artes del Circo. Los unió el amor por el arte y por la diversión pero, sobre todo, por la sensación de libertad.

Agustina Chalupa y Leonardo Ledesma
#enfoqueuntref

Martín Aiello: la universidad pública es una parte constitutiva del país

El secretario académico de la Universidad señaló que la educación universitaria pública es una herramienta transformadora de realidades sociales, culturales y políticas.

Martín Aiello
#enfoqueuntref

Marcelo Bergman: “No hay recetas universales para atacar al delito y la criminalidad”

El director del Centro de Estudios Latinoamericanos sobre Inseguridad y Violencia (CELIV) analizó el modelo de seguridad implementado por el presidente de El Salvador Nayib Bukele y concluyó: “En nuestro país es impracticable”.

Marcelo Bergman
#enfoqueuntref

Daniel Link: “La Inteligencia Artificial carece de imaginación”

El director de la Maestría en Estudios Literarios Latinoamericanos diferenció las posibilidades creativas de los seres humanos en relación con los dispositivos de Inteligencia Artificial, en los que ve la búsqueda de imponer una verdad absoluta.

Daniel Link
#enfoqueuntref

Para Tomás Abraham la construcción del saber es una acción colectiva

El reconocido filósofo, escritor y sociólogo dio detalles sobre el curso de posgrado que ofrecerá en la UNTREF y explicó cuál es su mirada sobre el aprendizaje y la relación entre docentes y estudiantes.

Tomás Abraham
#enfoqueuntref

Gabriela Ricardes destacó el rol democratizador del arte circense

Para la coordinadora de la Carrera de Artes del Circo y flamante ministra de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el circo se destaca por su carácter inclusivo e igualador en lo social.

Gabriela Ricardes
#enfoqueuntref

La defensa del patrimonio latinoamericano, una deuda de la región

Para la especialista en gestión patrimonial Silvia Fajre, en Latinoamérica escasean los recursos y estrategias para defender los patrimonios tanto tangibles como intangibles de la comunidad.

Silvia Fajre
#enfoqueuntref

China: cambio de paradigma y oportunidades para la Argentina

En la competencia financiera entre USA y China, el coordinador académico de la Maestría en Economía y Negocios con Asia Pacífico e India, Sergio Cesarin, observa posibilidades comerciales para nuestro país.

Sergio Cesarin
#enfoqueuntref

Los efectos positivos del fenómeno migratorio

Según el director ejecutivo del IPMA, Roberto Aruj, la oleada de migrantes impulsa el desarrollo productivo y económico de las sociedades receptoras y permite la integración cultural de ambas comunidades.

Roberto Aruj
#enfoqueuntref

Integración regional, estrategia clave y urgente en la explotación del litio

Gustavo Lahoud, experto en medioambiente, geopolítica y desarrollo, analizó un escenario en el cual los países centrales se disputan la explotación de recursos naturales y energéticos en los territorios argentino, boliviano y chileno.

Gustavo Lahoud
#enfoqueuntref

Turismo social, una práctica que transforma la realidad de las comunidades

El subdirector del Centro de Estudios de la Economía Social (CEES), Rodrigo Fernández Miranda, bregó por la aplicación de políticas públicas que posibiliten el acceso de los sectores populares al turismo.

Rodrigo Fernández Miranda
#enfoqueuntref

Repensar otros modos de ser varón desde el deporte

En la nueva entrevista de #EnfoqueUNTREF, el docente de antropología Sebastián Fuentes compartió su visión sobre las nuevas masculinidades, un concepto que atraviesa y reformula la identidad de género.

Sebastián Fuentes
#enfoqueuntref

Crear una inteligencia colaborativa, clave en un contexto de impulso digital

En una nueva entrevista de EnfoqueUNTREF, la docente de la Universidad Claudia Kozak dialogó sobre la necesidad de dejar de lado la fascinación y analizar críticamente el uso de las nuevas herramientas digitales.

Claudia Kozak
#enfoqueuntref

Empleo verde: reformular la productividad para asegurar la supervivencia

En el primer encuentro de EnfoqueUNTREF del año, el docente de la UNTREF Juan Martín Sánchez dialogó sobre la necesidad de cambiar las lógicas de producción y consumo en beneficio de un modelo que proteja los recursos naturales.

Juan Martín Sánchez