En este trabajo se sostiene que durante la segunda mitad de la década de 1990 se desarrolló un proceso de pérdida de valor de las credenciales educativas de los trabajadores con nivel de estudios secundario completo o mayor. Como a su vez en el período se incrementó la desigualdad salarial se sostiene que lo que se observa es un fenómeno de dos aristas: de devaluación educativa y segmentación del mercado de trabajo. Para realizar estas afirmaciones se utilizan regresiones lineales múltiples para el cálculo de premios salariales. Dado que la fuente utilizada es una muestra y el universo es pequeño se utilizan pooles de datos para ampliar la cantidad de muestra disponible y mejorar las estimaciones. Se desarrolla una metodología cuyo objetivo es poder decidir desde el punto de vista estadístico si los pooles de datos pueden ser utilizados o no en cada problema de trabajo y como trabajar con ellos, y así poder utilizar los recursos disponibles bajo el control de métodos estadísticos.
El estudio de los docentes como colectivo laboral en Argentina puede ser realizado con precisión a partir de los Censos Nacionales de Docentes. Estas fuentes de información son específicas del sector educativo y, por lo tanto, las más idóneas para la caracterización detallada de los cargos, horas, funciones, trayectorias y formación de los docentes. Sin embargo, sus principales limitaciones son la periodicidad decenal y las dificultades para comparar a los docentes con otros grupos laborales. La Encuesta Permanente de Hogares, fuente diseñada para caracterizar y monitorear la inserción laboral de la población, permite suplir las limitaciones mencionadas en el estudio de los ocupados en las actividades de enseñanza. Sin embargo, tiene ciertas características y limitaciones que resultan importantes tener en cuenta al utilizarla para estudiar el colectivo docente. Este artículo analiza la fuente en cuanto sus potencialidades para el estudio de este grupo laboral. Concluye que es consistente para el estudio de la evolución del empleo docente.
El artículo está centrado en la discusión de aspectos metodológicos de la investigación de tesis de la autora. En el campo de los estudios sobre la distribución personal del ingreso y los mercados de trabajo resulta habitual el análisis de la regresión del ingreso personal contra diversos atributos de los perceptores y sus ocupaciones. Este análisis tiene por requisito la resolución de cuestiones referidas a: la definición del modelo en que estará basado, el tratamiento que se dará a los casos sin información y los procedimientos mediante los que se evaluará y, eventualmente, corregirá la influencia de los casos extremos sobre los parámetros estimados. El artículo refiere qué decisiones fueron tomadas en la investigación a este respecto, fundamentando las razones y describiendo su impacto sobre los resultados obtenidos.
El presente artículo tiene como objetivo presentar las diferentes perspectivas y usos de los indicadores, por un lado, desde las ciencias sociales y por otro desde lo que se denominó “Movimiento de Indicadores Sociales”. En términos generales, el uso de los indicadores ha sido utilizado desde el enfoque de las ciencias sociales para medir empíricamente conceptos teóricos que permitan el abordaje empírico a los fenómenos sociales. Sin embargo, los indicadores son también utilizados desde una perspectiva más pragmática, principalmente por los organismos de estadística y organismos internacionales. A través del artículo se presentan los diferentes recorridos realizados por las perspectivas mencionadas. En la primera parte se describe la medición empírica de conceptos a través de indicadores en los principales referentes de las ciencias sociales. En la segunda parte se describe el contexto de surgimiento y el desarrollo de lo que se denominó “Movimiento de Indicadores Sociales” como otra forma de aproximación al estudio de la realidad social a través de indicadores. En la tercera se problematiza las diferencias de ambas perspectivas en cuanto a los objetivos y el método que utilizan y se presenta como conclusión la importancia de vincular ambas perspectivas.
El presente trabajo intenta explorar la creciente importancia que los estudios de opinión pública han comenzado a tener durante las últimas décadas. En este sentido, se busca brindar un aporte a la investigación dentro de una actividad que siempre ha estado más bien alejada del ámbito académico, en especial en los estudios relacionados con los procesos electorales. Asimismo, el trabajo intenta develar la notable injerencia que los medios de comunicación tienen en los procesos electorales de los últimos años, demostrándose que se trata de una tendencia que va tomando cada vez más impulso. Finalmente, se analizaran cuestiones que resultan un aporte para diagnosticar los cambios en las percepciones de la ciudadanía durante la etapa previa y posterior a una elección.
El trabajo presenta la construcción de un índice que tiene como finalidad asignar a cada hogar urbano de la República Argentina un nivel socioeconómico. Se piensa al índice como una variable latente (no observable) y se aplica el análisis de correspondencia múltiple, método exploratorio de estadística multivariada, para obtener los ponderadores (pesos) de las modalidades de las doce variables seleccionadas.
El índice se compone de variables relativas a las características de la vivienda, la condición laboral y educativa del jefe de hogar y del cónyuge. La metodología se aplica a la Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares 2012/2013 (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). Una vez estimados los puntajes de la variable latente para los hogares urbanos, se establecen los quintiles socioeconómicos y se asigna a cada hogar un quintil. Finalmente, se analizan las características de cada uno de los quintiles obtenidos y se indican las fortalezas y limitaciones de la metodología.
En este artículo se analizan las orientaciones de futuro laboral y educativo de los estudiantes que a fines de 2008 cursaban el último año de estudio en las escuelas estatales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En primer lugar, se describen las orientaciones de futuro hallándose una prevalencia de proyectos educativo-laborales entre los estudiantes y una anticipación de obstáculos que resulta más pronunciada en el plano laboral que en el educativo. Luego, mediante un análisis de regresión logística multivariada, se compara la influencia relativa de distintos atributos sociales, escolares, biográficos y de la oferta educativa sobre los objetivos de tipo profesional. Entre los principales resultados se halla que las diferencias de género muestran contundencia en la priorización de un objetivo profesional. La modalidad del plan de estudios también emerge como un aspecto clave en los horizontes de futuro, observándose un hiato entre la formación bachiller-comercial y la técnica, donde prevalecen expectativas de inserción laboral directa luego del egreso. Otro hallazgo es que en el plano educativo los horizontes de profesionalización adquieren una difusión más amplia e independiente del origen social educacional, como reflejo de un contexto donde están dadas ciertas condiciones para el acceso masivo a la educación superior. Por otra parte, en el trabajo se enfatiza la importancia de considerar la complejidad del diseño muestral en la instancia de análisis de los datos. Para ello se comparan los resultados obtenidos con estimadores que consideran la complejidad de diseño muestral con otros “naive”, reflexionando acerca de las implicancias epistemológicas que esto conlleva en la puesta a prueba de hipótesis en el análisis bivariado y multivariado.
En la actualidad el delito y la punición son analizados desde diferentes enfoques, ya que además de estar en crisis son temas a los cuales se les busca encontrar respuestas y soluciones. Es sabido entre los expertos que estudian estos tópicos que dentro de las cárceles la población es mayoritariamente joven, con bajos niveles de educación y provenientes de clases socioeconómicas medias/bajas y bajas, caracterizadas, entre otras cosas, por los bajos niveles de ingreso.
Teniendo en cuenta estas características podría pensarse que la vinculación explicativa de una conducta delictiva está dada por la asociación entre la condición de pobreza de un hogar y/o de sus integrantes y las probabilidades de comisión de delitos y la reincidencia en los mismos. Sin embargo, en este documento proponemos la existencia de una relación mucho más compleja. Por lo tanto, cabe preguntarse en relación al delito y a la reincidencia en el mismo, ¿qué tan asociados están esos factores a quienes incurren nuevamente en una conducta delictiva y al nivel de violencia al momento de perpetrar un delito?, finalmente, ¿qué factores son estos?
Para responder a estas preguntas se realizó un modelo de análisis multivariado basado en una regresión logística, en el cual se incorporaron variables relacionadas con los entornos o contextos de socialización temprana de los sujetos así como la trayectoria en instituciones como los institutos de menores. Los datos utilizados pertenecen a la Encuesta a Población en Reclusión de 2013, en la cual para Argentina se aplicaron más de mil encuestas personales a presos condenados por la justicia federal y ordinaria de la Capital así como por la justicia de la Provincia de Buenos Aires. Cabe destacar, además, que este fue un estudio que abarcó un conjunto de otros cinco países de la región: Brasil, Chile, El Salvador, México y Perú.
Este artículo trata acerca del empleo de la regresión logística binaria para la construcción de un grupo de comparación útil para la evaluación de impacto de un programa social. Se basa en una experiencia de aplicación real de tal procedimiento.
En la primera parte se aborda brevemente la problemática que plantea la implementación de diseños puramente experimentales en el caso de la evaluación de políticas públicas de contenido social y la alternativa de emplear modelos cuasi experimentales con un grupo de comparación construido estadísticamente. También se ponen en consideración algunas cuestiones inherentes a los diseños con doble medición, al tiempo que se abordan las dificultades que plantea la frecuente ausencia de una línea de base en el caso de los programas sociales. Asimismo, se explicitan los requisitos que debieran cumplimentar los grupos de comparación construidos mediante modelación estadística.
La segunda parte se refiere a las características del procedimiento estadístico empleado (la regresión logística binaria) y su utilidad específica para la obtención de grupos de comparación, con las limitaciones e inconvenientes que plantea, las alternativas posibles para sortearlos y los recaudos a adoptar. Finalmente, en la última parte se exponen los resultados provenientes del ejemplo de aplicación de este procedimiento conjuntamente con la interpretación de los mismos.
El conocimiento de la superficie sembrada con cultivos extensivos es de relevancia estratégica para el país y necesita ser estimada en forma objetiva dos veces al año para las principales Provincias Argentinas. El método aquí propuesto es el de observar –con el significado literal de la palabra- una muestra de segmentos que se definen, como relativamente pequeñas áreas que toman la forma de polígonos rectangulares, sin consultar a los dueños de las tierras, a los productores ni a ninguna persona relacionada con las explotaciones que contiene el segmento.
La selección original es de puntos aleatorios dentro de estratos de uso homogéneo del suelo, que luego se los transforma en segmentos. Es obvio que gran parte de los puntos caerán en lugares que no se pueden acceder con un vehículo y para poder llevar a cabo la observación es necesario trasladar el punto hasta el camino más próximo y allí conformar el segmento. Desde el punto de vista de la teoría del muestreo se reconoce que el procedimiento de trasladar origina un sesgo el cual es un error no debido al muestreo.
La contrapartida es que el método tiene importantes ganancias, entre ellas: a) muy alta confiabilidad de los datos por provenir de observaciones “in situ” hechas por expertos, b) no hay error en la medida de las superficies por utilizar tecnología satelital, c) una vez definido el segmento el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) permite controlar el operativo y anula el error de ubicación de los segmentos en futuros operativos, d) las muestras son altamente comparables en el tiempo, e) los resultados se obtienen en breve tiempo, en general no más de tres meses, f) reducción notable del presupuesto al no existir revisitas.
El método incorpora nuevas tecnologías, entre ellas: imágenes satelitales, Sistemas de Información Geográfica (GIS), el GPS, el uso del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI), programas de procesamiento de la información y protocolos estrictos de procedimientos.
Este trabajo mide la eficiencia en la producción de las PyME industriales argentinas a partir de la productividad total de los factores, para el período 2005-2011, utilizando datos a nivel empresa, y aplicando el enfoque Análisis Envolvente de Datos (DEA por sus siglas en inglés) basado en el trabajo de Farrell (1957) y las extensiones introducidas por Charnes et al (1978) y Banker et al (1984). Se busca generar un aporte desde el punto de vista metodológico, como antecedente en lo referido a cómo puede medirse la eficiencia de las PyME industriales argentinas en base a información estadística disponible, y explorar cuáles son los factores determinantes de la misma, ya que hasta el momento hay un vacío de información en este sentido. A partir de esto, se explora la asociación de este nivel de eficiencia con factores exógenos a las empresas o internos a las mismas como potenciales determinantes del mismo. Se encuentra que las PyME localizadas en las regiones del país de mayor desarrollo relativo y concentración de la actividad económica tienen un nivel de eficiencia en promedio mayor al resto. Mientras que, sorprendentemente, no hay evidencia suficiente para suponer que el sector de actividad de pertenencia está relacionado con el nivel de eficiencia en la producción. Por otro lado, contrariamente a lo esperado, las empresas más grandes, que exportan, y que solicitan y obtienen créditos bancarios, registran en promedio menores niveles de eficiencia que el resto, aunque esto podría explicarse por el hecho de que estas firmas están más capitalizadas, lo que, al incrementar su dotación del factor de producción capital, impacta negativamente en su eficiencia técnica de producción.
En el presente artículo se exponen aspectos analíticos y metodológicos de la aplicación de diversas técnicas de análisis de datos multivariados empleadas en una investigación sobre salud sexual y reproductiva y educación sexual. Se propone la categoría de escenarios complejos como construcción analítica que permite poner en vinculación concepciones, creencias y actitudes sobre sexualidad, diversidad sexual, género y aborto en base a un relevamiento por encuestas estructuradas en mujeres y varones adolescentes escolarizados en el nivel medio de Argentina realizado durante el segundo semestre del 2012. Dicho relevamiento tuvo como propósito principal indagar y explorar las formas en que determinadas concepciones sobre la sexualidad y el género de los alumnos se vinculan con modelos de educación sexual, las temáticas priorizadas en dichos abordajes, las formas en que se establecen los vínculos con docentes y adultos, los vínculos afectivos intrageneracionales, y las instancias de subjetivación juvenil. Se aplicaron una serie de técnicas estadísticas multivariadas: análisis de componentes principales, análisis de cluster por el método de K-medias y, fundamentalmente, el análisis de correspondencias múltiples para la generación de los escenarios complejos.
La elección a Presidente en Argentina de 2011 tuvo como ganadora a la candidata por el Frente para la Victoria Cristina Kirchner con una amplia diferencia respecto al segundo. El triunfo de la candidata tiene diferentes explicaciones causales desde el punto de vista de las motivaciones del voto por parte del electorado. A través de la presente investigación se intenta identificar las variables condicionantes y jerarquizarlas. Las características socio demográficas del ciudadano no tienen la influencia de otros momentos. En cambio, variables relacionadas con la gestión, el posicionamiento de los candidatos y el vínculo entre Néstor Kirchner y su esposa adquieren mayor protagonismo como condicionantes del voto.
El triunfo de Mauricio Macri en la elección presidencial de 2015 también tiene sus explicaciones causales. Sin entrar en la profundidad de la elección de 2011, se encontraron aspectos ideológicos y vinculados al consumo como elementos motivadores del voto.
Este trabajo analiza tanto los antecedentes como las características actuales del sistema de información estadística del sistema educativo argentino. Se plantea también el camino futuro de este sistema, teniendo en cuenta los cambios tecnológicos que tuvieron lugar en nuestro país en los últimos años.
Actualmente, el sistema nacional de información educativa está basado, principalmente, en el Relevamiento Anual, operativo censal que recoge con un corte anual la información consolidada a nivel nacional sobre las principales variables del sistema educativo, exceptuando las universidades. Este sistema garantiza una información homogénea y comparable para todo el ámbito nacional.En la actualidad el sistema de información educativa enfrenta nuevos desafíos producto de un sistema educativo complejo y en constante transformación. Además, el Relevamiento Anual presenta varias limitaciones y solo permite analizar en forma parcial los nudos críticos del sistema educativo. Para paliar estas limitaciones, durante los años 2013 y 2015, se desarrolló un Sistema Integral de Información Digital Educativa —SInIDE—, basado en información nominal de los alumnos. Este nuevo sistema articula y compatibiliza los requerimientos de información de las distintas instancias de gestión en los niveles nacional y jurisdiccional y permite que las instituciones educativas desarrollen a través de este sistema sus propios procesos administrativos y pedagógicos. Su potencialidad radica en la posibilidad de acelerar todos los procesos y de recoger datos adicionales para diagnosticar el funcionamiento del sistema educativo y las trayectorias educativas de los alumnos, tanto a nivel de los establecimientos como a nivel provincial o nacional. Además, permite la construcción de nuevos indicadores para evaluar la situación del sistema educativo en todo el país, fortaleciendo las políticas que se llevan a cabo en el marco de la Ley de Educación Nacional.
Este trabajo muestra los resultados mediante la aplicación de un instrumento de recolección de datos reticulares para un estudio de línea de base y evaluación de políticas públicas en entornos rurales, a fin de describir, medir y comparar las formas de las asociaciones entre los agentes involucrados de dos cooperativas.
Los objetivos de la ponencia radican en describir y caracterizar las redes de asociaciones de pequeños productores rurales en un contexto social delimitado, y evaluar la viabilidad de complementar los análisis estadísticos cuantitativos tradicionales con la metodología del análisis de redes sociocéntricas, para focalizar las formas de intervención y detectar asociaciones latentes y potenciales.
Los resultados obtenidos al aplicar este instrumento en dos agrupaciones de pequeños productores rurales del Noroeste argentino, beneficiarios de un programa social en el año 2014, muestran dos grafos multiplexados diferenciados. Mientras que en la primera red la forma de las asociaciones para movilizar recursos estratégicos se encuentra restringida por la autoridad de los referentes de la organización, en la segunda se observa una distribución más equitativa y menos autoritaria de los vínculos, así como una intermediación menos centralizada.
Se concluye que esta metodología ha sido adecuada para describir las fuerza, dirección y circulación de las relaciones entre los nodos de las agrupaciones relevadas, así como la existencia de asociaciones potenciales que no sean efectivizado. De esta forma la toma de decisiones se ve beneficiada al disponer de información específica, que permite detectar la necesidad de fortalecer vínculos, así como la posibilidad de identificar nodos y subgrupos que centralizan la intermediación y los recursos o que pueden desarrollar una mejor circulación de los mismos a causa de sus posiciones estratégicas en las redes.
El artículo presenta una metodología para la reconstrucción de las series del Nomenclador de Condición Socio-Ocupacional y el esquema de clases de Torrado a lo largo del período 1980-2001, durante el cual los cambios en los sistemas clasificatorios de las variables involucradas en su construcción presentaron importantes cambios. Se utilizaron los datos secundarios del estudio “Estructura Social Argentina” del Consejo Federal de Inversiones para el censo de 1980 y los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de los censos de población de 1991 y 2001, para el Total del País.
La investigación aborda tanto las cuestiones metodológicas enfrentadas a la realidad de la oferta estadística en Argentina así como también aspectos teóricos sobre la temática de la estructura social. Se realiza un detallado análisis de las fuentes existentes que permiten la construcción de series lo más homogéneas posibles en términos metodológicos con el objetivo de que muestren los cambios de la estructura social entre fines de los cuarenta y la actualidad. Se analizan también los resultados alcanzados. En lo que hace a este aspecto, sin embargo, la profundidad de la indagación es menor.
El aporte permite continuar y armonizar, con las dificultades y advertencias metodológicas que implica, los trabajos de Germani (1955) y Torrado (1992) y el análisis de la estructura social Argentina según datos secundarios cuantitativos.
Palabras clave: Condición Socio-Ocupacional; clases sociales; censos de población; estructura social argentina; mercado de trabajo; ocupación; empleo.
El presente trabajo se centra en el análisis de las últimas dos elecciones presidenciales realizadas en el país. Para cada una de ellas, se trabajará con cuestionarios y bases de datos diferentes, lo cual permitirá realizar distintos tipos de análisis.
En la primera parte de la investigación, la elección a Presidente de 2011 será el foco. En ella, Cristina Kirchner obtuvo la reelección por una amplia diferencia respecto al segundo. El triunfo de la mandataria tiene explicaciones causales desde el punto de vista de las motivaciones de voto. A través del presente trabajo se intentará, en primer lugar, identificar las variables condicionantes y, en segundo lugar, jerarquizarlas según su importancia.
Investigaciones realizadas en los últimos años sostienen que las variables sociodemográficas no ejercen el nivel de influencia que tenían tiempo atrás. Por el contrario, variables menos estructurales tienen un rol preponderante en cada elección. Estas variables pueden ser la opinión respecto a un tema puntual, percepciones económicas o cuestiones relacionadas con las características del candidato.
Los objetivos centrales de esta primera parte de la investigación son los siguientes: 1) Identificar las variables que impulsaron el voto hacia la candidata oficialista (Cristina Kirchner). 2) Identificar un orden jerárquico en cuanto a qué variables fueron más importantes que otras a la hora de impulsar el voto hacia la actual mandataria. Y 3) Construir un mapa perceptual que permita detectar el posicionamiento de los candidatos según las percepciones de los ciudadanos.
Para realizar la investigación no se consideran variables que evalúen directamente la gestión presidencial2 ni se toma en cuenta la evaluación de la imagen de la candidata. Esta exclusión se realiza para lograr modelos que no contengan problemas en la predicción del fenómeno.
Para responder al tercer objetivo se buscará detectar qué imaginario subjetivo tenían los ciudadanos de los principales candidatos. Para tal fin se intentará identificar la asociación que realizaban los encuestados entre atributos y dirigentes políticos a partir de un análisis de correspondencias.
En la segunda parte de la investigación, se analizarán las elecciones presidenciales PASO del 2015 y se intentarán señalar algunas posibles explicaciones del voto hacia el Frente para la Victoria. En este caso, el objetivo es comprender el impacto del consumo y del componente ideológico en el voto hacia el kirchnerismo, sin entrar en la profundidad analítica de la elección anterior dado que el diseño de los cuestionarios utilizados no permite la utilización de herramientas estadísticas utilizadas en la primera parte de la investigación.
Para profundizar en el fenómeno electoral de la elección de 2011, se utilizan como herramientas estadísticas la regresión logística binaria (con la cual se responderá a los objetivos 1 y 2 detallados anteriormente correspondientes a esta primera parte del trabajo) y, en segundo lugar, el análisis de correspondencias (permitirá abarcar el objetivo 3 de la presente investigación).
La premisa fundamental con la cual se desarrolló el trabajo fue la consideración de que la decisión del voto es una acción del ser humano que depende o está condicionada por variables previas.
Por tal motivo se decidió trabajar, en primer lugar, con un modelo de regresión logística, el cual es un modelo que predice el comportamiento de una variable dependiente (en este caso, el voto) a partir de una o varias variables independientes. Específicamente, busca predecir la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno (por ejemplo, el voto a Cristina Kirchner).
La regresión logística permitirá hallar una probabilidad para cada individuo encuestado de ocurrencia del fenómeno investigado, según las respuestas a diferentes variables.
Uno de los requisitos para la utilización de este modelo es que la variable dependiente sea dicotómica, adquiriendo valores 0 y 1. El primer caso cuando no ocurre el fenómeno deseado y 1 cuando sí ocurre. Mientras que las variables independientes pueden ser intervalares o categóricas (dummy o estar codificadas como indicadores).
Un segundo elemento a considerar es el tamaño de la muestra. Fiuza y Rodríguez Pérez (2000) detallaron que Freeman sugirió previamente que el número de casos debe ser mayor a (10)(k+1), siendo k el número de variables independientes del modelo. En el modelo obtenido, esta sugerencia se respeta.
De la misma manera que para el caso de la regresión lineal, el modelo de regresión logística puede ser simple o múltiple. Es decir, utilizando una variable independiente o más factores explicativos. Esta última opción es la utilizada para predecir el voto al Frente para la Victoria en las elecciones analizadas.
Los coeficientes del modelo se obtienen a partir del procedimiento de máxima verosimilitud, a partir de cual se buscan los valores correspondientes a los indicadores de la ecuación de regresión que generen un resultado lo más cercano a 1 posible (ocurrencia del fenómeno analizado). A través de un procedimiento iterativo se calculan dichos valores y se detiene cuando éste no aumenta considerablemente.
Uno de los temas a considerar y comprobar es la independencia de las variables independientes ya que, de lo contrario, los resultados del modelo pueden verse afectados. Para evitar este problema, en la presente investigación se trabajó con un análisis de componentes principales previos con el objetivo de construir factores subyacentes en dos aspectos centrales: las áreas de gestión y la evaluación de atributos personales. La técnica mencionada permitió detectar la presencia de factores en esas dos temáticas.
Al realizar una regresión logística se intenta estimar los parámetros de aquello que se predice. La ecuación es la siguiente:
Z es el algoritmo neperiano (Ln) de la odds de votar a Cristina Kirchner en la elección de 2011. El primer término de la ecuación es la ordenada al origen, los “betas” restantes son los coeficientes resultantes del modelo y X1, X2, etc. corresponden a los valores de las variables independientes. Cada variable independiente tendrá su correspondiente odds ratio, es decir, la fuerza de asociación de ellas con el fenómeno a explicar.
Como en cualquier otro tipo de regresiones, existen diferentes métodos de selección de variables. Uno de ellos es el denominado “paso a paso”, el cual construye diferentes modelos de regresión que se diferencian entre sí a partir de una sola variable. El criterio para la inclusión o salida de ella es el nivel de significancia de los “betas”. Este procedimiento puede ser “hacia adelante”, es decir, se incluyen variables de a una al modelo o “hacia atrás”. En este caso, partiendo de la inclusión de todas las variables, se las van excluyendo.
Otra forma es a través del procedimiento “introducir” que mantiene todas las variables en el modelo. Este es la forma utilizada en la presente investigación para evitar que un software tome decisiones sobre el análisis.
A medida que se obtengan los resultados de los diferentes modelos de regresión logística se detallará y explicará las características y las conclusiones de los resultados estadísticos.
Seguidamente se procedió a realizar un mapa perceptual con el objetivo de identificar el posicionamiento de los candidatos en el imaginario de los electores. Para tal fin se procedió a identificar la asociación realizada por los encuestados entre atributos y dirigentes políticos a partir de un análisis de correspondencias.
El objetivo es construir un mapa perceptual que permita identificar las percepciones hacia los candidatos a partir de las distancias entre ellos y los atributos relevados. Dicho mapa está compuesto por ejes que reciben el nombre de factores. El primero es el más importante, es decir, el de mayor capacidad explicativa. El segundo es el que le sigue en cuanto a la importancia. La definición “mayor capacidad explicativa” refiere a la capacidad de los ejes de mantener la información original de las variables individuales.
Desde el punto de vista conceptual, el análisis de correspondencias permite reducir dimensiones a través de tablas de contingencias y representar en un mapping la relación existente entre las variables. Se trata de un análisis de correspondencia simple cuando se busca identificar la relación entre dos variables y múltiple cuando participan más de dos variables.
Esta técnica es muy útil y utilizada de manera exploratoria cuando no hay o son muy pocas las hipótesis sobre el comportamiento de la población en la materia de análisis.
La forma de ejecutar esta técnica es simple. Los únicos aspectos más complejos son la especificación del número de dimensiones, la medida de distancia, el método de normalización y el método de estandarización.
Respecto a la cantidad de dimensiones, por una cuestión de facilidad de lectura gráfica, usualmente se trabaja con dos dimensiones. De esta manera se facilita la lectura de los resultados.
La medida de distancia implica determinar la forma en que se desea medir la distancia entre las filas y las columnas de la tabla. Existen dos maneras: Chi-cuadrado y Euclídea. Respecto al primero, Pérez López (2005) señala que es “una distancia ponderada entre los perfiles, donde la ponderación es la masa de las filas o de las columnas siendo una distancia necesaria para el análisis de correspondencias típico”. Respecto a la segunda señala que “utiliza la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de las diferencias entre los pares de filas y entre los pares de columnas”.
Los métodos de normalización son los siguientes:
➢ Simétrico: utilizado cuando se busca identificar similitudes o diferencias entre las categorías de las variables. Este método fue el empleado en la presente investigación.
➢ Principal: examina las diferencias entre las categorías de una variable o de las dos (pero no se focaliza en las diferencias entre ambas).
➢ Principal por fila: identifica similitudes o diferencias entre las categorías de la variable de filas.
➢ Principal por columna: la diferencia respecto al método anterior es que este último se concentra en la variable de columnas.
➢ Personalizado: en este caso se debe especificar un valor. 1 significa principal por fila, 0 corresponde a simétrico y -1, a principal por columna. El resto de los valores dispersan la inercia entre las puntuaciones. Específicamente, Pérez López (2005) señala que “es útil para generar diagramas de dispersión biespaciales a medida”.
Cuando comienza una campaña electoral, el objetivo es persuadir a los ciudadanos y conquistar su voto. Por eso, mientras la campaña avanza, los estrategas desarrollan diferentes planes y acciones buscando ampliar el caudal electoral del candidato.
La búsqueda por persuadir a los ciudadanos impulsó el desarrollo de teorías o hipótesis que intenten explicar los motivos por los cuales una persona elige a un candidato y otra se inclina por su competidor.
El sociólogo Mora y Araujo (2005) sintetiza las teorías explicativas del voto en cuatro:
1. Teoría de los determinismos sociales: Seymour Lipset es un exponente de esta escuela, la cual explica el voto en función de características sociodemográficas del individuo. Es decir, según esta corriente los grupos de pertenencia, la edad, el género, el lugar de residencia, la clase social y la religión (entre otras variables) pueden condicionar el voto.
2. Teoría de las ideologías: considera que el voto depende de cuestiones ideológicas del votante (es decir, es un tema de cercanía o lejanía ideológica con el candidato) o por simpatía o identificación partidaria.
3. Teorías de las preferencias macroeconómicas u otras: Manuel Mora y Araujo define la presente teoría de la siguiente manera: “Muchos estudiosos han explorado la incidencia sobre la decisión de voto de la valoración que hacen los votantes del desempeño del gobierno en ejercicio (el voto ´retrospectivo´) y de sus expectativas sobre lo que hará el gobierno entrante. Esas valoraciones, así como otras variables de expectativas y demandas de corto plazo, las subsumo en la noción de preferencias” (2005, p. 400). El sociólogo considera que el fundamento de estas teorías es que el elector evalúa a los candidatos en función de diferentes temas que son importantes para él, destacando el gap existente entre la posición del candidato y la propia. La teoría argumenta que a pesar de la información mínima que puedan tener los ciudadanos, y de acuerdo a su experiencia política y económica, son capaces de emitir un voto racional acorde a sus ideas y pensamientos.
4. Teorías comunicacionales: Manuel Mora y Araujo señala que “quedan dos principales tipos de votantes: los que son ´clientes´ de un jefe político en cuyo caso solo es relevante lo que reciben a cambio para dar su voto; ciudadanos en interacción mediática con líderes y candidatos” (2005, p. 410). Según el sociólogo, la política se encuentra centrada en la mente del votante. Es decir, los electores votan según un mapa perceptual que ellos mismos construyen a partir de diferentes fundamentos: puede ser basado en temas, en la posición respecto a ellos, en grados de confianza, en sentimientos, entre otras cuestiones
El año 2011 fue electoralmente particular en la historia argentina: fue la primera vez que se realizaron elecciones primarias obligatorias para seleccionar a los candidatos que se presentarían posteriormente en las elecciones generales de octubre. Si bien no había competencia interna en los partidos para el cargo de Presidente, si se excluirían aquellos partidos que no superaran el umbral del 1,5% de los votos válidos.
Los cuestionarios provistos por Ipsos Mora y Araujo no diferenciaron la elección primaria de la general; la pregunta de intención de voto fue: si hoy fueran las elecciones a Presidente de la Nación y se presentaran los siguientes candidatos, ¿a quién votaría?
El contexto político se caracterizó por los siguientes aspectos:
➢ Alta aprobación de la gestión de Cristina Kirchner. Según una encuesta realizada por Ipsos Mora y Araujo en las principales ciudades del país en junio de 2011, la gestión de la Presidente era del 70%.
➢ Todos los candidatos opositores registraban mayor imagen negativa que positiva.
➢ El peronismo presentó opciones electorales dispersas: Cristina Kirchner (Frente para la Victoria), Eduardo Duhalde (Frente Popular) y Alberto Rodríguez Saá (Compromiso Federal).
➢ El partido radical estuvo representado con una fórmula propia: Ricardo Alfonsín fue el candidato a Presidente.
➢ El resto de los candidatos fueron Hermes Binner (Frente Amplio Progresista), Elisa Carrió (Coalición Cívica) y Jorge Altamira (Frente de Izquierda y de los Trabajadores).
Las bases de datos que utilizadas para el presente análisis son dos, todas brindadas por la consultora Ipsos Mora y Araujo. Las fichas técnicas de cada una son las siguientes:
La primera permitirá identificar y jerarquizar las variables condicionantes del voto hacia Cristina Kirchner. La segunda fue empleada para construir un mapa perceptual de posicionamiento.
Identificación y jerarquización de variables condicionantes
Al momento de realizar el trabajo de campo de este estudio, las candidaturas no estaban definidas. Es por eso que se indagaron diferentes escenarios. De aquellos, el que mejor se ajustó al escenario político de octubre de 2011 incluyó a los siguientes candidatos: Cristina Kirchner, Elisa Carrió, Eduardo Duhalde, Mauricio Macri, Ricardo Alfonsín y Pino Solanas. La agrupación de esta variable se hizo de la siguiente manera: 1 voto a CFK y 0 voto opositor (las opciones en blanco, anularía/impugnaría, no votaría y no sabe fueron excluidas del modelo)5 .
Entre las primeras se incluyen las siguientes:
➢ Variables sociodemográficas: sexo, edad y nivel socioeconómico.
➢ Grado de acuerdo con la frase “me gustaría que el próximo gobierno continúe las políticas iniciadas por este gobierno”.
➢ Voto anterior (1= votó por el Frente para la Victoria en 2007).
➢ Variable ideológica: distribucionismo versus productivismo.6
Las variables complejas son las siguientes:
➢ Factor “Áreas de gestión”.
➢ Factor “Apertura/humildad” y “Estilo de gobierno”.
A continuación se detalla el procedimiento para la construcción de estas variables. En primer lugar, se procedió a identificar la o las dimensiones vinculadas a las áreas de gobierno (política antiinflacionaria, desocupación, seguridad, lucha contra la pobreza, política educativa, obras públicas, política agraria, deuda externa, salud, política económica en general y seguridad social).
Tanto el valor del coeficiente de KMO como y la prueba de esfericidad de Bartelt indican que es conveniente realizar un análisis factorial.
Finalmente se decidió trabajar con un único factor por diferentes motivos. Por un lado, un solo factor explicaba el 56% de la varianza y el segundo solo un 8%. Por otro lado, al exigir la construcción de dos factores (con rotación varimax), la solución ofrecida no era clara. Es por eso que se trabajará con un único factor (áreas de gestión).
Dado que Cristina Kirchner fue criticada por el estilo de gobernar y por lo modos que tenía de comunicarse tanto con la opinión pública como con la oposición se procedió a investigar este aspecto como factor condicionante. En el cuestionario se incluyeron una serie de frases que intentaron medir estas cuestiones. El entrevistado debía manifestar su grado de acuerdo o desacuerdo con las siguientes frases:7
➢ El Gobierno Nacional ha bajado el nivel de conflictividad luego de la muerte de Néstor Kirchner.
➢ Cristina Kirchner se muestra más tranquila y pacífica que meses atrás.
➢ Cristina Kirchner cambió el estilo que tenía de hablar a la sociedad.
➢ Cristina Kirchner cambió el estilo de gobernar que tenía.
➢ Cristina Kirchner critica más a la oposición y no ve errores en su gobierno.
➢ Creo que Cristina Kirchner es autoritaria.
➢ Me gustaría que Cristina sea menos soberbia.
➢ Cristina Kirchner dialoga lo suficiente con la oposición.
Las frases que están subrayadas indican que la escala fue modificada para que todas las oraciones tengan el mismo sentido: a menor puntaje (1=muy de acuerdo), mejor puntuación hacia Cristina Kirchner.
El análisis factorial arrojó los siguientes resultados. Por un lado, el valor del coeficiente de KMO y la prueba de esfericidad de Bartelt indican que se puede realizar dicho análisis.
Se construyeron dos factores, los cuales explican el 63% de la varianza total. Uno explica el 35% de la varianza total y el segundo, el 29%.
La rotación utilizada fue varimax y la conformación de los factores fue la siguiente:8
El factor denominado como apertura/humildad hace mención a rasgos de soberbia, autoritarismo y a la apertura en cuanto al vínculo con la oposición. El segundo factor, estilo de gobierno, se refiere a la forma de gobernar y de abrir conflictos con diferentes sectores.
El modelo de regresión logística arrojó los siguientes resultados:
Finalmente, dadas las recodificaciones implementadas, el modelo incluye el análisis de 446 encuestados.9
La bondad del ajuste y la capacidad predictiva del modelo son muy buenas:
Se puede observar que el modelo total presenta una predicción correcta de cerca del 91%, un 85% de acierto para el voto opositor y un 95% para el voto oficialista.
El peso de las variables fue el siguiente:
El apoyo a las políticas implementadas por el gobierno de Cristina Kirchner fue la variable fundamental que permitió explicar el voto hacia el Frente para la Victoria. Desear la continuidad de las políticas conllevaba un aumento de la probabilidad de voto a Cristina Kirchner de veintiuna veces. El peso que tenía esta variable permite dos lecturas. En primer lugar, el apoyo a las medidas tomadas por el gobierno permite explicar el voto. En segundo lugar, si el clima de opinión era el deseo de continuidad, ¿por qué razón se elegiría a un candidato diferente a aquel que llevó a cabo las políticas públicas consideradas correctas por la población? Esta primera variable explicativa indicó un panorama en desventaja para la oposición.
En segundo lugar, haber votado en 2007 al Frente para la Victoria también aporta otro elemento para explicar la decisión en octubre: es decir, haber votado al kirchnerismo aumentaba casi 8 veces las probabilidades de voto hacia Cristina Kirchner.
En tercer lugar se encuentran las siguientes variables con una importancia similar:
➢ Ideología. El beta negativo indica que la opinión a favor de la distribución de la riqueza aumentaba las probabilidades de voto a Cristina Kirchner.
➢ La dimensión que hace a las formas de Cristina Kirchner (humildad y apertura respecto a la oposición) actuó como motivador del voto.10
➢ El apoyo a las áreas de gestión también fue impulsor del voto kirchnerista.
➢ El entrevistado de nivel socioeconómico medio (y del nivel alto, aunque no tenía significancia estadística al 95% de confianza) presentaban menor probabilidad de voto a Cristina Kirchner que aquellos de nivel bajo.
Existían otras variables que no eran significativas:
➢ El estilo de gobierno confrontativo no fue motivador del voto.
➢ El sexo y la edad, en contraposición a análisis periodísticos que señalaban que los jóvenes votaban por el gobierno, tampoco fueron variables que ejercieron un rol condicionante del voto.
Si se excluye el voto anterior como variable independiente, la capacidad explicativa del modelo, aunque disminuye en parte, sigue siendo elevada. El valor de Nagelkerke es de 0.710 y el porcentaje de acierto total del modelo es del 85%.
El resultado fue el siguiente:
Se observan algunas diferencias con el modelo que incorpora el voto anterior:
➢ Si bien el apoyo a las políticas iniciadas por el gobierno sigue siendo la variable fundamental, disminuye su importancia.
➢ La dimensión estilo de gobierno se transforma en una variable significativa con peso a la hora de la definición del voto.
➢ El voto ideológico (a favor de la distribución) aumenta su importancia motivacional.
➢ Algunas edades se transforman en significativas: los jóvenes y los adultos (45 a 59 años) tienen menos probabilidades de votar a Cristina Kirchner que aquellos entrevistados de 60 y más años de edad.
En conclusión, puede señalarse que la decisión de voto a Cristina Kirchner estuvo marcado por un apoyo a su gestión y su política de gobierno implementada.
Posicionamiento subjetivo de los candidatos según las percepciones de la opinión pública
Una de las teorías abordadas sobre las motivaciones del voto es aquella que se refiere al posicionamiento de los dirigentes políticos en la mente de los ciudadanos. El estudio realizado en septiembre de 2011 intenta analizar las elecciones según este esquema teórico. En toda campaña electoral se busca mostrar a cada candidato con determinadas características que lo diferencien del resto (por ejemplo, capacidad de gestión), con el objetivo de construir una imagen capaz de traccionar votos. Con el objetivo de investigar el posicionamiento de cada candidato, se desarrolló un cuestionario que indaga sobre los atributos con los cuales cada candidato era asociado.
El objetivo consistió en que el entrevistado asocie diferentes atributos con, al menos, una figura política.
Y los dirigentes a los cuales se debía asociar dichas características eran Cristina Kirchner, Eduardo Duahlde, Alberto Rodríguez Saá, Hermes Binner, Elisa Carrió y Ricardo Alfonsín.
Se realizó un análisis de correspondencias para identificar los atributos que captados por cada candidato presidencial. Los resultados fueron los siguientes:
El mapping de dos dimensiones que se presenta a continuación explica cerca del 80% de la inercia total. De estas dos dimensiones, la primera es más importante dado que, ella sola, explica el 52% de la inercia, mientras que la segunda, el 27%.
Por otro lado, el valor del Chi-cuadrado y su p-valor permiten rechazar la hipótesis nula de independencia entre ambas variables con un nivel de confianza del 99%.
Para interpretar las dimensiones, se pueden observar las siguientes tablas:
La tabla nos brinda información para interpretar luego el gráfico. Las últimas tres columnas indican si el atributo está bien representado por las dimensiones. A excepción de “visión de futuro” todas las características evaluadas se encuentran bien representadas en dos dimensiones.
Las columnas “Contribution Of Point to Inertia of Dimension” permiten identificar las variables que tienen mayor asociación con cada eje, es decir, muestran la importancia de la variable en la definición del eje. De esta manera, se puede nombrar al eje X y al eje Y. Para identificar a los atributos se utilizó el siguiente procedimiento: se obtuvo el promedio de la columna. Aquel atributo que supera dicho valor indica asociación con el eje correspondiente.
Es posible identificar los atributos más importantes en la definición de cada dimensión. En el extremo negativo del eje X los atributos firme para tomar decisiones y estar preparado para manejar una crisis son los más importantes. En el extremo positivo, se encuentran ser un dirigente confiable, ser honesto y preocuparse por el medio ambiente. Es posible nombrar al eje X como “características personales”, con dos extremos diferentes: características vinculadas al poder por un lado y características éticas en el otro extremo.
En cuanto al eje Y, en el extremo negativo se encuentran representar un cambio en la gestión, tener experiencia en la gestión y promover un gobierno con mucha obra pública. En el extremo positivo se encuentran estar cerca de la gente, tener el respaldo de un partido o coalición política fuerte y defender los intereses de Argentina en el mundo. Esta dimensión podría llamarse “tipo de liderazgo”. En un extremo se encuentran atributos relacionados con la gestión y en otro, aspectos vinculados a la preocupación de la sociedad.
El posicionamiento de los dirigentes medidos son los siguientes:
La primera dimensión se genera a partir de Duhalde (extremo negativo), Carrió, Alfonsín y Binner (extremo positivo). En la segunda dimensión se identifican Cristina Kirchner (extremo positivo) y Rodríguez Saá (extremo negativo). No obstante, la Presidente electa está bien representada por ambas dimensiones.
Estos análisis preliminares permiten obtener algunas conclusiones iniciales:
➢ Elisa Carrió, Hermes Binner y Ricardo Alfonsín tienen una correlación positiva alta. Los tres poseen un posicionamiento opuesto al de Eduardo Duhalde. Mientras los primeros son asociados con características morales (según la definición señalada líneas arriba), el ex Presidente es vinculado a características de manejo político.
➢ Hermes Binner, si bien era gobernador de Santa Fe mientras transcurría la campaña nacional, no fue asociado como un dirigente de gestión. Esto podría tener fundamento en el escaso conocimiento que poseía.
➢ El posicionamiento opuesto de Rodríguez Saá y Cristina Kirchner significa que el candidato de Compromiso Federal no era asociado a atributos vinculados a preocupación por la gente. El ex gobernador de San Luis tenía básicamente un perfil basado en su gestión como gobernador.
El mapping resultante es el siguiente:
Es posible nombrar cada cuadrante en función de los atributos asociados. Esta tarea es subjetiva y a título de clarificar los hallazgos. El cuadrante superior izquierdo, donde se encuentra Cristina Kirchner, presenta los siguientes atributos: tener el apoyo de un partido político fuerte, defender los intereses de Argentina en el mundo, estar cerca de la gente, capacidad para manejar una crisis económica, tener firmeza para tomar decisiones y tener un equipo sólido. Es el cuadrante de la gobernabilidad y preocupación por la gente.
El cuadrante donde se encuentran Alfonsín y Carrió, asociados con la capacidad de generar consensos, honestidad, preocupación por el medio ambiente y preocupación por la situación de los pobres, se puede denominar atributos institucionales.
Hermes Binner se encuentra asociado a ser confiable, temer buenas propuestas de gobierno y representar un cambio en la gestión. Es el cuadrante llamado alternativa de gobierno.
Rodríguez Saá y Duhalde están asociados a la capacidad para gestionar, capacidad por resolver la inflación y la inseguridad, la obra pública y la experiencia de gestión. Es decir, es el cuadrante de la experiencia de gestión.
Este análisis, en cuanto al posicionamiento de cada candidato, intentó complementar los hallazgos sobre las variables que impactaron en la decisión de voto en las elecciones a Presidente de 2011.
Las nuevas teorías explicativas del voto señalan que la percepción de la opinión pública sobre cada candidato puede complementar la tarea de interpretación de los motivos de triunfo de una opción política. En 2011, Cristina Kirchner fue percibida como una candidata preocupada por la gente y con atributos vinculados al poder. Este posicionamiento junto a su gestión pueden ser dos elementos que ayuden a comprender su triunfo electoral en las urnas.
En agosto de 2015 se realizaron las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para seleccionar los candidatos a Presidente de cada partido.
El análisis que se presenta a continuación es a partir de una base de datos perteneciente a la empresa Poliarquía Consultores. El trabajo de campo fue realizado en el mes de marzo de manera telefónica para las encuestas efectivas de la Ciudad de Buenos Aires y la Patagonia (sistema CATI) y de manera presencial para el resto del país. El universo de análisis es hombres y mujeres mayores de 18 años. En total se realizaron 1272 casos y los encuestados fueron seleccionados a partir de cuotas de sexo y edad. Por último, la base fue ponderada para respetar los pesos poblacionales.
El objetivo de la investigación es identificar algunas variables que impulsaron el voto hacia el Frente para la Victoria (al momento de realizar el trabajo de campo, se presumía que el oficialismo tuviera más de un candidato a Presidente).
A continuación se detallan los candidatos medidos11
y el espacio político por medio del cual se reconfiguró la variable de intención de voto:El factor consumo
Uno de los logros que se atribuye para sí el gobierno de Cristina Kirchner es la expansión del consumo a todos los niveles sociales. Más allá de las opiniones al respecto, el factor “compra” es un elemento que condicionó el voto hacia el FPV.
En el mencionado trabajo de campo se indagó por el consumo de electrodomésticos (¿Durante el último mes, en su hogar se compró algún electrodoméstico?) y de ropa o calzado (¿Y durante el último mes compró ropa o calzado?).
Ambas variables se combinaron en una sola para tener una mirada completa del caso. Por tal motivo, la nueva variable está compuesta de cuatro categorías: 1) compra de electrodomésticos y ropa o calzado (18%), 2) solo electrodomésticos (5%), 3) solo ropa o calzado (37%) y 4) ningún consumo 40%.
La siguiente tabla ilustra el impacto del consumo sobre el voto:
Algunas conclusiones de la lectura de la tabla:
➢ La calidad del consumo generaba un fuerte impulso de voto hacia algún candidato del FPV. La mitad de los encuestados que decían haber comprado algún electrodoméstico y ropa o calzado se inclinaba por un candidato oficialista. Porcentaje similar entre quienes solo compraron un electrodoméstico.
➢ En cambio, entre aquellos que solo pudieron comprar ropa o calzado (que se podría decir que es un consumo más habitual), los porcentajes de intención de voto eran más parejos (FPV 37% y PRO-UCR-CC 31%).
➢ En el segmento mencionado anteriormente y entre aquellos que no pudieron realizar ningún tipo de consumo, el espacio CAMBIEMOS alcanza los porcentajes de intención de voto más elevados. Este análisis combinado con el comportamiento parejo del Frente UNA en todos los segmentos permite aventurar la hipótesis de que Mauricio Macri, Ernesto Sanz o Elisa Carrió son los candidatos preferidos del arco opositor. En este sentido, el posicionamiento como “el cambio” parece tener recepción en la mente del ciudadano.
El factor ideológico
El gobierno de Cristina Kirchner se autodefinía como un gobierno de centro izquierda y posicionaba, especialmente a Mauricio Macri, como el candidato de la derecha. Sin entrar en definiciones precisas sobre el concepto de derecha e izquierda y tratando de realizar una simplificación muy básica, se distingue un eje derecha e izquierda desde el punto de vista económico y otro eje derecha e izquierda desde el punto de vista social/cultural. En el primer caso, la gran línea divisoria entre ambas posturas es el tamaño y la presencia del estado como ordenador de la actividad económica. En el segundo caso, una postura de izquierda estaría a favor de resolver la problemática de la inseguridad a través de un mejoramiento de los indicadores sociales y una postura de derecha, aumentando las penas. O una posición de izquierda tendría una actitud más comprensiva respecto a los cortes de calle y piquetes y los sectores de derecha serían más críticos al respecto.
El cuestionario empleado permitía identificar esta clasificación ideológica y analizar el impacto sobre el voto. Hay tres preguntas utilizadas: 1) ¿Cuál es para usted la mejor forma de combatir los delitos y la inseguridad: aumentando las penas y siendo duro con los delincuentes o mejorando la situación de pobreza y la marginación? Y 2) Algunas personas dicen que debería haber mayor propiedad estatal de las empresas e industrias mientras que otros creen que debería haber menor propiedad estatal. ¿Usted qué opina?
La primera pregunta puede enmarcase dentro de la dimensión social/cultura. Y los datos son los siguientes:
En referencia a la forma de combatir el delito, se observa cierta influencia del factor “ideológico social”, aunque en menor medida que el factor “ideológico económico”, tal como se presenta a continuación.
Se observa claramente que una posición respecto a la presencia del estado en la economía actuaba como motivación del voto hacia el FPV. Cerca del 50% de quienes opinaban que debería haber mayor propiedad estatal votaban al candidato oficialista. En cambio, ese porcentaje desciende al 15% entre quienes tienen una postura más de derecha.
En la elección a Presidente de 2011 se encuentra que el apoyo a las políticas públicas llevadas a cabo por el gobierno de turno fue la variable fundamental que explica el triunfo de Cristina Kirchner. Es decir, la sociedad mostraba un acuerdo general sobre la tarea desarrollada por la Presidente.
Considerar o no en el análisis de regresión la variable de voto anterior en las elecciones presidenciales de 2007 genera dos lecturas diferentes. En primer lugar, si se la incorpora, es una variable que impulsa el voto hacia la actual mandataria (las probabilidades de voto hacia Cristina Kirchner aumentaban cerca de 8 veces). En este primer escenario, el estilo de gobierno no es una variable significativa. En cambio, si no se considera el voto anterior, el apoyo al estilo de gobierno pasa a ser una variable motivacional del voto. Una posible interpretación de este fenómeno puede ser la siguiente. Los votantes kirchneristas concuerdan con el estilo de gobernar que llevaron a cabo tanto Néstor como Cristina Kirchner. Al incluir, por lo tanto, el voto anterior, el estilo de gobierno quedaría contenido en los votantes kirchneristas. Al excluirla, se destaca el estilo de gobernar que tenía Cristina Kirchner.
La ideología tuvo influencia en la definición del voto: aquellos que estaban a favor de la distribución de la riqueza tenían mayores probabilidades de voto a Cristina Kirchner.
Atributos de Cristina Kirchner vinculados a la humildad y apertura respecto a la oposición y su gestión particular en áreas de gobierno concretas también actuaron como impulsores del voto hacia el Frente para la Victoria. Por otro lado, los ciudadanos de nivel socio económico bajo tenían mayores probabilidades de voto hacia el partido gobernante.
Para complementar el análisis de jerarquización de variables condicionantes, se realizó un análisis de posicionamiento de los candidatos. La candidata del Frente para la Victoria se ubicaba en la mente de los electores como aquella preocupada por la gente y además era percibida con atributos que asegurasen la gobernabilidad.
En cambio, los otros candidatos tenían un posicionamiento diferente. Ricardo Alfonsín, Elisa Carrió y Hermes Binner no eran percibidos como candidatos vinculados a la gestión. Los dos primeros eran asociados a características institucionales y el candidato del Frente Amplio Progresista, a una alternativa de gestión. Por último, Alberto Rodríguez Saá y Eduardo Duhalde fueron asociados estrictamente a atributos de gestión.
Por lo tanto, se puede concluir que el triunfo de Cristina Kirchner se sustentó en su gestión y en su posicionamiento cercano a las necesidades de la gente.
Los motivos por los cuales los ciudadanos se inclinan por un candidato y no por otro no son constantes y varían según cada elección y momento histórico. En 2015 Argentina eligió nuevamente Presidente de la Nación y, si bien no se presentó un análisis similar para la dicha elección que la realizada para la anterior elección presidencial, algunas conclusiones pueden obtenerse.
En primer lugar, el factor ideológico parece ser un elemento constante motivador del voto hacia los candidatos del Frente Para la Victoria. Tanto en 2011 como en 2015, los segmentos poblacionales que tienen una posición económica más cercana a la centro izquierda (presencia del estado y foco en la distribución de la riqueza) tienden a votar al FPV por sobre otra opción electoral. En investigaciones posteriores se observará si el factor ideológico será un elemento propio del kirchnerismo o si es un factor que comienza a tener una injerencia permanente en la política argentina.
Por último, en las elecciones PASO, el factor consumo también fue un elemento que condicionó e impulsó el voto hacia el FPV. Si bien no se relevó esta cuestión en la investigación de 2011, existe un factor económico dentro de las explicaciones del voto kirchnerista.
Las elecciones del próximo año en Argentina abrirán seguramente nuevas investigaciones que darán luz a nuevos interrogantes e hipótesis sobre el comportamiento electoral del ciudadano en nuestro país y permitirán observar las diferencias con el período 2011-2015.
Anduiza, E. y Oñate, P. (2004). Los efectos de la campaña sobre los electores. En Crespo, I. (Ed.). Los efectos de la campaña sobre los electores. Valencia: Tirant lo Blanch.
Brunner, W. (2002). La campaña electoral en Estados Unidos. En Priess, F. (Ed.). Relación entre política y medios. Propuestas alemanas en una perspectiva comparada (p. 129-205). Buenos Aires: Temas Grupo Editorial.
Canton, D. y Jorrat, J. (2002). Economic Evaluations, partisanship and social bases of presidential voting in Argentina, 1995 and 1999. International Journal of Public Opinion Research, 14 (4), 413-427.
Cataife, G. (2011). An Integrated Model of Vote Choice for Argentina 2009. Latin American Politics and Society, 53, 115-140.
Cataife, G. (2011). La medición del voto ideológico en la Argentina. Revista Latinoamericana de opinión pública, 1, 39-60.
Downs, A. (1957). An Economic Theory of Democracy. Citado en: Rodríguez Cruz, O. (2009). Factores que influyen en la determinación del voto. Veredas, número especial.
Fernández, F. (2002). El uso del Análisis de Correspondencia Simple (ACS) como ayuda en la interpretación del dato en arqueología. Un caso de estudio. Boletín Antropológico, 20 (55), 687-713.
Fiuza, M. y Rodríguez Pérez, J. (2000). La regresión logística: una herramienta versátil. Nefrología, 20 (6), 495-500.
Gervasoni, C. (1998). El impacto de las reformas económicas en la coalición electoral justicialista (1989-1995). Comportamiento electoral, coaliciones sociales y sistema político, 6, 67-101.
González, M. y Darias, M. (1998). Predicción de la conducta del voto. Psicología Política, 17, 45-78.
Hoskin, G., Masías, R. y Galvis, M. (2005). Modelos de decisión electoral y perfiles de votantes en Colombia: elecciones presidenciales 2002. Análisis Político, 55, 60-74.
Jacoby, W. (2004). Ideology in the 2000 Election: A study in ambivalence. En Weisberg, H. y Wilcox, C. (Ed.). Models of voting in Presidential elections. The 2000 U.S. Election (p. 103-119). California: Stanford University Press.
Kantak, K y Norrander, B. (2004). The enduring gender gap. En Weisberg, H. y Wilcox, C. (Ed.). Models of voting in Presidential elections. The 2000 U.S. Election (p. 141-158). California: Stanford University Press.
Marcinkowski, F. y Greger, V. (2002). La personalización de la comunicación política en la televisión. ¿Un resultado de la “americanización”? En Priess, F. (Ed.). Relación entre política y medios. Propuestas alemanas en una perspectiva comparada (p. 255-277). Buenos Aires: Temas Grupo Editorial.
Martínez Pandiani, G. (2004). Homo Zapping. Política, Mentiras y Videos (3ra edición). Buenos Aires: Ugerman Editor.
Martínez Pandiani, G. (2004). Marketing político. Campañas, Medios y Estrategias Electorales (3ra edición). Buenos Aires: Ugerman Editor.
Mora y Araujo, M. (2005). El poder de la conversación. Buenos Aires: La Crujía.
Norpoth, H. (2004). Bush v. Gore: The recount of Economic voting. En Weisberg, H. y Wilcox, C. (Ed.). Models of voting in Presidential elections. The 2000 U.S. Election (p. 49-64). California: Stanford University Press.
Novaro, M. (2010). Historia de la Argentina. 1955-2010. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
Pérez López, C. (2005). Métodos estadísticos avanzados con SPSS. Madrid: Thomson Editores.
Rodríguez Cruz, O. (2009). Factores que influyen en la determinación del voto electoral. Veredas, número especial, 75-97.
Rovner, H. y Zuasnabar, I. (2009). Modelizando el apoyo presidencial en Uruguay: la agenda política en foco. En Braun, M. y Straw, C. (Ed.). Opinión pública. Una mirada desde América Latina (p. 113-131). Buenos Aires: Emecé Editores.
Sartori, G. (1997). Homo Videns. Roma: Gius.
Sniderman, P., Brody, R. y Tetlock, P. (1991). Reasoning and choice. Explorations in Political psychology. Cambridge: Cambridge University Press.
Tagina, M. (2012). Factores contextuales, predisposiciones de largo plazo y accountability electoral en Argentina en tiempos del Kirchnerismo. Política y gobierno, 19, 2, 342-375.
Vivanco, M. (1999). Análisis estadístico multivariable. Teoría y Práctica. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
Wattenberg, M. (1991). The Rise of Candidate-Centered Politics. Presidential Elections of the 1980s. Londres: Harvard University Press.
Weisberg, H. y Hill, T. (2004). The Succession Presidential Election of 2000: The Battle of the Legacies. En Weisberg, H. y Wilcox, C. (Ed.). Models of voting in Presidential elections. The 2000 U.S. Election (p. 27-48). California: Stanford University Press.