x

La pérdida de valor de las credenciales educativas en el mercado de trabajo Argentino 1995-2001. Una respuesta desde los métodos estadísticos.

En este trabajo se sostiene que durante la segunda mitad de la década de 1990 se desarrolló un proceso de pérdida de valor de las credenciales educativas de los trabajadores con nivel de estudios secundario completo o mayor. Como a su vez en el período se incrementó la desigualdad salarial se sostiene que lo que se observa es un fenómeno de dos aristas: de devaluación educativa y segmentación del mercado de trabajo. Para realizar estas afirmaciones se utilizan regresiones lineales múltiples para el cálculo de premios salariales. Dado que la fuente utilizada es una muestra y el universo es pequeño se utilizan pooles de datos para ampliar la cantidad de muestra disponible y mejorar las estimaciones. Se desarrolla una metodología cuyo objetivo es poder decidir desde el punto de vista estadístico si los pooles de datos pueden ser utilizados o no en cada problema de trabajo y como trabajar con ellos, y así poder utilizar los recursos disponibles bajo el control de métodos estadísticos.

x

Los docentes en la Encuesta Permanente de Hogares. Notas metodológicas para su identificación y estudio.

El estudio de los docentes como colectivo laboral en Argentina puede ser realizado con precisión a partir de los Censos Nacionales de Docentes. Estas fuentes de información son específicas del sector educativo y, por lo tanto, las más idóneas para la caracterización detallada de los cargos, horas, funciones, trayectorias y formación de los docentes. Sin embargo, sus principales limitaciones son la periodicidad decenal y las dificultades para comparar a los docentes con otros grupos laborales. La Encuesta Permanente de Hogares, fuente diseñada para caracterizar y monitorear la inserción laboral de la población, permite suplir las limitaciones mencionadas en el estudio de los ocupados en las actividades de enseñanza. Sin embargo, tiene ciertas características y limitaciones que resultan importantes tener en cuenta al utilizarla para estudiar el colectivo docente. Este artículo analiza la fuente en cuanto sus potencialidades para el estudio de este grupo laboral. Concluye que es consistente para el estudio de la evolución del empleo docente.

x

Especificación del modelo, datos faltantes y casos atípicos: la “trastienda” de una investigación basada en el análisis de la varianza.

El artículo está centrado en la discusión de aspectos metodológicos de la investigación de tesis de la autora. En el campo de los estudios sobre la distribución personal del ingreso y los mercados de trabajo resulta habitual el análisis de la regresión del ingreso personal contra diversos atributos de los perceptores y sus ocupaciones. Este análisis tiene por requisito la resolución de cuestiones referidas a: la definición del modelo en que estará basado, el tratamiento que se dará a los casos sin información y los procedimientos mediante los que se evaluará y, eventualmente, corregirá la influencia de los casos extremos sobre los parámetros estimados. El artículo refiere qué decisiones fueron tomadas en la investigación a este respecto, fundamentando las razones y describiendo su impacto sobre los resultados obtenidos.

x

¿Qué son los Indicadores? Perspectivas y usos diferentes.

El presente artículo tiene como objetivo presentar las diferentes perspectivas y usos de los indicadores, por un lado, desde las ciencias sociales y por otro desde lo que se denominó “Movimiento de Indicadores Sociales”. En términos generales, el uso de los indicadores ha sido utilizado desde el enfoque de las ciencias sociales para medir empíricamente conceptos teóricos que permitan el abordaje empírico a los fenómenos sociales. Sin embargo, los indicadores son también utilizados desde una perspectiva más pragmática, principalmente por los organismos de estadística y organismos internacionales. A través del artículo se presentan los diferentes recorridos realizados por las perspectivas mencionadas. En la primera parte se describe la medición empírica de conceptos a través de indicadores en los principales referentes de las ciencias sociales. En la segunda parte se describe el contexto de surgimiento y el desarrollo de lo que se denominó “Movimiento de Indicadores Sociales” como otra forma de aproximación al estudio de la realidad social a través de indicadores. En la tercera se problematiza las diferencias de ambas perspectivas en cuanto a los objetivos y el método que utilizan y se presenta como conclusión la importancia de vincular ambas perspectivas.

x

Aportes al estudio de la opinión pública en las elecciones presidenciales 2007 en Argentina.

El presente trabajo intenta explorar la creciente importancia que los estudios de opinión pública han comenzado a tener durante las últimas décadas. En este sentido, se busca brindar un aporte a la investigación dentro de una actividad que siempre ha estado más bien alejada del ámbito académico, en especial en los estudios relacionados con los procesos electorales. Asimismo, el trabajo intenta develar la notable injerencia que los medios de comunicación tienen en los procesos electorales de los últimos años, demostrándose que se trata de una tendencia que va tomando cada vez más impulso. Finalmente, se analizaran cuestiones que resultan un aporte para diagnosticar los cambios en las percepciones de la ciudadanía durante la etapa previa y posterior a una elección.

x

Construcción de un índice del nivel socioeconómico del hogar urbano en la República Argentina mediante el análisis de correspondencia múltiple y escalamiento óptimo.

El trabajo presenta la construcción de un índice que tiene como finalidad asignar a cada hogar urbano de la República Argentina un nivel socioeconómico. Se piensa al índice como una variable latente (no observable) y se aplica el análisis de correspondencia múltiple, método exploratorio de estadística multivariada, para obtener los ponderadores (pesos) de las modalidades de las doce variables seleccionadas.

El índice se compone de variables relativas a las características de la vivienda, la condición laboral y educativa del jefe de hogar y del cónyuge. La metodología se aplica a la Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares 2012/2013 (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). Una vez estimados los puntajes de la variable latente para los hogares urbanos, se establecen los quintiles socioeconómicos y se asigna a cada hogar un quintil. Finalmente, se analizan las características de cada uno de los quintiles obtenidos y se indican las fortalezas y limitaciones de la metodología.

x

Orientaciones de futuro laboral y educativo de estudiantes secundarios. Análisis multivariado en un diseño muestral complejo.

En este artículo se analizan las orientaciones de futuro laboral y educativo de los estudiantes que a fines de 2008 cursaban el último año de estudio en las escuelas estatales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En primer lugar, se describen las orientaciones de futuro hallándose una prevalencia de proyectos educativo-laborales entre los estudiantes y una anticipación de obstáculos que resulta más pronunciada en el plano laboral que en el educativo. Luego, mediante un análisis de regresión logística multivariada, se compara la influencia relativa de distintos atributos sociales, escolares, biográficos y de la oferta educativa sobre los objetivos de tipo profesional. Entre los principales resultados se halla que las diferencias de género muestran contundencia en la priorización de un objetivo profesional. La modalidad del plan de estudios también emerge como un aspecto clave en los horizontes de futuro, observándose un hiato entre la formación bachiller-comercial y la técnica, donde prevalecen expectativas de inserción laboral directa luego del egreso. Otro hallazgo es que en el plano educativo los horizontes de profesionalización adquieren una difusión más amplia e independiente del origen social educacional, como reflejo de un contexto donde están dadas ciertas condiciones para el acceso masivo a la educación superior. Por otra parte, en el trabajo se enfatiza la importancia de considerar la complejidad del diseño muestral en la instancia de análisis de los datos. Para ello se comparan los resultados obtenidos con estimadores que consideran la complejidad de diseño muestral con otros “naive”, reflexionando acerca de las implicancias epistemológicas que esto conlleva en la puesta a prueba de hipótesis en el análisis bivariado y multivariado.

x

“Condiciones de socialización, entorno y trayectoria asociados a la reincidencia en el delito”.

En la actualidad el delito y la punición son analizados desde diferentes enfoques, ya que además de estar en crisis son temas a los cuales se les busca encontrar respuestas y soluciones. Es sabido entre los expertos que estudian estos tópicos que dentro de las cárceles la población es mayoritariamente joven, con bajos niveles de educación y provenientes de clases socioeconómicas medias/bajas y bajas, caracterizadas, entre otras cosas, por los bajos niveles de ingreso.

Teniendo en cuenta estas características podría pensarse que la vinculación explicativa de una conducta delictiva está dada por la asociación entre la condición de pobreza de un hogar y/o de sus integrantes y las probabilidades de comisión de delitos y la reincidencia en los mismos. Sin embargo, en este documento proponemos la existencia de una relación mucho más compleja. Por lo tanto, cabe preguntarse en relación al delito y a la reincidencia en el mismo, ¿qué tan asociados están esos factores a quienes incurren nuevamente en una conducta delictiva y al nivel de violencia al momento de perpetrar un delito?, finalmente, ¿qué factores son estos?

Para responder a estas preguntas se realizó un modelo de análisis multivariado basado en una regresión logística, en el cual se incorporaron variables relacionadas con los entornos o contextos de socialización temprana de los sujetos así como la trayectoria en instituciones como los institutos de menores. Los datos utilizados pertenecen a la Encuesta a Población en Reclusión de 2013, en la cual para Argentina se aplicaron más de mil encuestas personales a presos condenados por la justicia federal y ordinaria de la Capital así como por la justicia de la Provincia de Buenos Aires. Cabe destacar, además, que este fue un estudio que abarcó un conjunto de otros cinco países de la región: Brasil, Chile, El Salvador, México y Perú.

x

Un ejemplo de diseño cuasi experimental: uso de la regresión logística binaria en la construcción de un grupo de comparación para la evaluación de impacto de un programa social.

Este artículo trata acerca del empleo de la regresión logística binaria para la construcción de un grupo de comparación útil para la evaluación de impacto de un programa social. Se basa en una experiencia de aplicación real de tal procedimiento.

En la primera parte se aborda brevemente la problemática que plantea la implementación de diseños puramente experimentales en el caso de la evaluación de políticas públicas de contenido social y la alternativa de emplear modelos cuasi experimentales con un grupo de comparación construido estadísticamente. También se ponen en consideración algunas cuestiones inherentes a los diseños con doble medición, al tiempo que se abordan las dificultades que plantea la frecuente ausencia de una línea de base en el caso de los programas sociales. Asimismo, se explicitan los requisitos que debieran cumplimentar los grupos de comparación construidos mediante modelación estadística.

La segunda parte se refiere a las características del procedimiento estadístico empleado (la regresión logística binaria) y su utilidad específica para la obtención de grupos de comparación, con las limitaciones e inconvenientes que plantea, las alternativas posibles para sortearlos y los recaudos a adoptar. Finalmente, en la última parte se exponen los resultados provenientes del ejemplo de aplicación de este procedimiento conjuntamente con la interpretación de los mismos.

x

METODOLOGIA ESTADISTICA PARA LA ESTIMACION DE LAS SUPERFICIES SEMBRADAS CON CULTIVOS EXTENSIVOS - METODO DE SEGMENTOS ALEATORIOS.

El conocimiento de la superficie sembrada con cultivos extensivos es de relevancia estratégica para el país y necesita ser estimada en forma objetiva dos veces al año para las principales Provincias Argentinas. El método aquí propuesto es el de observar –con el significado literal de la palabra- una muestra de segmentos que se definen, como relativamente pequeñas áreas que toman la forma de polígonos rectangulares, sin consultar a los dueños de las tierras, a los productores ni a ninguna persona relacionada con las explotaciones que contiene el segmento.

La selección original es de puntos aleatorios dentro de estratos de uso homogéneo del suelo, que luego se los transforma en segmentos. Es obvio que gran parte de los puntos caerán en lugares que no se pueden acceder con un vehículo y para poder llevar a cabo la observación es necesario trasladar el punto hasta el camino más próximo y allí conformar el segmento. Desde el punto de vista de la teoría del muestreo se reconoce que el procedimiento de trasladar origina un sesgo el cual es un error no debido al muestreo.

La contrapartida es que el método tiene importantes ganancias, entre ellas: a) muy alta confiabilidad de los datos por provenir de observaciones “in situ” hechas por expertos, b) no hay error en la medida de las superficies por utilizar tecnología satelital, c) una vez definido el segmento el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) permite controlar el operativo y anula el error de ubicación de los segmentos en futuros operativos, d) las muestras son altamente comparables en el tiempo, e) los resultados se obtienen en breve tiempo, en general no más de tres meses, f) reducción notable del presupuesto al no existir revisitas.

El método incorpora nuevas tecnologías, entre ellas: imágenes satelitales, Sistemas de Información Geográfica (GIS), el GPS, el uso del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI), programas de procesamiento de la información y protocolos estrictos de procedimientos.

x

Desempeño de las PyME industriales argentinas, 2005-2011: Medición de eficiencia en la producción a través de un enfoque no-paramétrico.

Este trabajo mide la eficiencia en la producción de las PyME industriales argentinas a partir de la productividad total de los factores, para el período 2005-2011, utilizando datos a nivel empresa, y aplicando el enfoque Análisis Envolvente de Datos (DEA por sus siglas en inglés) basado en el trabajo de Farrell (1957) y las extensiones introducidas por Charnes et al (1978) y Banker et al (1984). Se busca generar un aporte desde el punto de vista metodológico, como antecedente en lo referido a cómo puede medirse la eficiencia de las PyME industriales argentinas en base a información estadística disponible, y explorar cuáles son los factores determinantes de la misma, ya que hasta el momento hay un vacío de información en este sentido. A partir de esto, se explora la asociación de este nivel de eficiencia con factores exógenos a las empresas o internos a las mismas como potenciales determinantes del mismo. Se encuentra que las PyME localizadas en las regiones del país de mayor desarrollo relativo y concentración de la actividad económica tienen un nivel de eficiencia en promedio mayor al resto. Mientras que, sorprendentemente, no hay evidencia suficiente para suponer que el sector de actividad de pertenencia está relacionado con el nivel de eficiencia en la producción. Por otro lado, contrariamente a lo esperado, las empresas más grandes, que exportan, y que solicitan y obtienen créditos bancarios, registran en promedio menores niveles de eficiencia que el resto, aunque esto podría explicarse por el hecho de que estas firmas están más capitalizadas, lo que, al incrementar su dotación del factor de producción capital, impacta negativamente en su eficiencia técnica de producción.

x

Análisis multivariado aplicado a la generación de escenarios complejos en torno a concepciones de sexualidad y género en alumnos de escuelas medias.

En el presente artículo se exponen aspectos analíticos y metodológicos de la aplicación de diversas técnicas de análisis de datos multivariados empleadas en una investigación sobre salud sexual y reproductiva y educación sexual. Se propone la categoría de escenarios complejos como construcción analítica que permite poner en vinculación concepciones, creencias y actitudes sobre sexualidad, diversidad sexual, género y aborto en base a un relevamiento por encuestas estructuradas en mujeres y varones adolescentes escolarizados en el nivel medio de Argentina realizado durante el segundo semestre del 2012. Dicho relevamiento tuvo como propósito principal indagar y explorar las formas en que determinadas concepciones sobre la sexualidad y el género de los alumnos se vinculan con modelos de educación sexual, las temáticas priorizadas en dichos abordajes, las formas en que se establecen los vínculos con docentes y adultos, los vínculos afectivos intrageneracionales, y las instancias de subjetivación juvenil. Se aplicaron una serie de técnicas estadísticas multivariadas: análisis de componentes principales, análisis de cluster por el método de K-medias y, fundamentalmente, el análisis de correspondencias múltiples para la generación de los escenarios complejos.

x

Las elecciones a Presidente de Argentina en 2011 y 2015.

La elección a Presidente en Argentina de 2011 tuvo como ganadora a la candidata por el Frente para la Victoria Cristina Kirchner con una amplia diferencia respecto al segundo. El triunfo de la candidata tiene diferentes explicaciones causales desde el punto de vista de las motivaciones del voto por parte del electorado. A través de la presente investigación se intenta identificar las variables condicionantes y jerarquizarlas. Las características socio demográficas del ciudadano no tienen la influencia de otros momentos. En cambio, variables relacionadas con la gestión, el posicionamiento de los candidatos y el vínculo entre Néstor Kirchner y su esposa adquieren mayor protagonismo como condicionantes del voto.

El triunfo de Mauricio Macri en la elección presidencial de 2015 también tiene sus explicaciones causales. Sin entrar en la profundidad de la elección de 2011, se encontraron aspectos ideológicos y vinculados al consumo como elementos motivadores del voto.

x

Las estadísticas educativas y los desafíos futuros: un sistema de información por alumno.

Este trabajo analiza tanto los antecedentes como las características actuales del sistema de información estadística del sistema educativo argentino. Se plantea también el camino futuro de este sistema, teniendo en cuenta los cambios tecnológicos que tuvieron lugar en nuestro país en los últimos años.

Actualmente, el sistema nacional de información educativa está basado, principalmente, en el Relevamiento Anual, operativo censal que recoge con un corte anual la información consolidada a nivel nacional sobre las principales variables del sistema educativo, exceptuando las universidades. Este sistema garantiza una información homogénea y comparable para todo el ámbito nacional.En la actualidad el sistema de información educativa enfrenta nuevos desafíos producto de un sistema educativo complejo y en constante transformación. Además, el Relevamiento Anual presenta varias limitaciones y solo permite analizar en forma parcial los nudos críticos del sistema educativo. Para paliar estas limitaciones, durante los años 2013 y 2015, se desarrolló un Sistema Integral de Información Digital Educativa —SInIDE—, basado en información nominal de los alumnos. Este nuevo sistema articula y compatibiliza los requerimientos de información de las distintas instancias de gestión en los niveles nacional y jurisdiccional y permite que las instituciones educativas desarrollen a través de este sistema sus propios procesos administrativos y pedagógicos. Su potencialidad radica en la posibilidad de acelerar todos los procesos y de recoger datos adicionales para diagnosticar el funcionamiento del sistema educativo y las trayectorias educativas de los alumnos, tanto a nivel de los establecimientos como a nivel provincial o nacional. Además, permite la construcción de nuevos indicadores para evaluar la situación del sistema educativo en todo el país, fortaleciendo las políticas que se llevan a cabo en el marco de la Ley de Educación Nacional.

x

El análisis de redes sociales como herramienta para focalizar la intervención en entornos rurales a través de políticas públicas.

Este trabajo muestra los resultados mediante la aplicación de un instrumento de recolección de datos reticulares para un estudio de línea de base y evaluación de políticas públicas en entornos rurales, a fin de describir, medir y comparar las formas de las asociaciones entre los agentes involucrados de dos cooperativas.

Los objetivos de la ponencia radican en describir y caracterizar las redes de asociaciones de pequeños productores rurales en un contexto social delimitado, y evaluar la viabilidad de complementar los análisis estadísticos cuantitativos tradicionales con la metodología del análisis de redes sociocéntricas, para focalizar las formas de intervención y detectar asociaciones latentes y potenciales.

Los resultados obtenidos al aplicar este instrumento en dos agrupaciones de pequeños productores rurales del Noroeste argentino, beneficiarios de un programa social en el año 2014, muestran dos grafos multiplexados diferenciados. Mientras que en la primera red la forma de las asociaciones para movilizar recursos estratégicos se encuentra restringida por la autoridad de los referentes de la organización, en la segunda se observa una distribución más equitativa y menos autoritaria de los vínculos, así como una intermediación menos centralizada.

Se concluye que esta metodología ha sido adecuada para describir las fuerza, dirección y circulación de las relaciones entre los nodos de las agrupaciones relevadas, así como la existencia de asociaciones potenciales que no sean efectivizado. De esta forma la toma de decisiones se ve beneficiada al disponer de información específica, que permite detectar la necesidad de fortalecer vínculos, así como la posibilidad de identificar nodos y subgrupos que centralizan la intermediación y los recursos o que pueden desarrollar una mejor circulación de los mismos a causa de sus posiciones estratégicas en las redes.

x

Las clases sociales según los censos de población de 1991 y 2001.

El artículo presenta una metodología para la reconstrucción de las series del Nomenclador de Condición Socio-Ocupacional y el esquema de clases de Torrado a lo largo del período 1980-2001, durante el cual los cambios en los sistemas clasificatorios de las variables involucradas en su construcción presentaron importantes cambios. Se utilizaron los datos secundarios del estudio “Estructura Social Argentina” del Consejo Federal de Inversiones para el censo de 1980 y los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de los censos de población de 1991 y 2001, para el Total del País.

La investigación aborda tanto las cuestiones metodológicas enfrentadas a la realidad de la oferta estadística en Argentina así como también aspectos teóricos sobre la temática de la estructura social. Se realiza un detallado análisis de las fuentes existentes que permiten la construcción de series lo más homogéneas posibles en términos metodológicos con el objetivo de que muestren los cambios de la estructura social entre fines de los cuarenta y la actualidad. Se analizan también los resultados alcanzados. En lo que hace a este aspecto, sin embargo, la profundidad de la indagación es menor.

El aporte permite continuar y armonizar, con las dificultades y advertencias metodológicas que implica, los trabajos de Germani (1955) y Torrado (1992) y el análisis de la estructura social Argentina según datos secundarios cuantitativos.

Palabras clave: Condición Socio-Ocupacional; clases sociales; censos de población; estructura social argentina; mercado de trabajo; ocupación; empleo.

RAESTA 3 - Año 3 (2016)

Artículos

Análisis multivariado aplicado a la generación de escenarios complejos en torno a concepciones de sexualidad y género en alumnos de escuelas medias.

Sebastián Ezequiel Sustas1

Introducción

El presente artículo tiene como propósito exponer la aplicación de técnicas de análisis de datos multivariados para la construcción de escenarios complejos en torno a concepciones, creencias y actitudes sobre sexualidad, diversidad sexual, género y aborto en base a un relevamiento por encuestas estructuradas en mujeres y varones adolescentes escolarizados en el nivel medio de Argentina realizado durante el segundo semestre del 2012. Dicho relevamiento se enmarca en una serie de investigaciones llevadas a cabo por el Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani, y tuvo como objetivo principal indagar y explorar las formas en que determinadas concepciones sobre la sexualidad y el género de los alumnos se vinculan con modelos de educación sexual, las temáticas priorizadas, las formas en que se establecen los vínculos con docentes y adultos, los vínculos afectivos intrageneracionales, y las instancias de subjetivación juvenil.

Al trabajar con datos provenientes de estrategias metodológicas cuantitativas, se suele realizar una primera distinción entre métodos: métodos univariados (MU) y métodos multivariados (MM). Mientras que los primeros analizan las variaciones en una única variable aleatoria, los segundos analizan de forma simultánea medidas múltiples –más de dos variables– en cada elemento o individuo. Asimismo, cada una de dichas variables es considerada igualmente importante o relevante al comenzar el análisis, circunstancia que suele ser un factor diferencial respecto de los MU (Manly, 1986). El propósito de los MM es poder dar cuenta de forma más acabada e integral del fenómeno en estudio a partir de considerar en la misma técnica de análisis más de una variable para la obtención de la información resultante (Cuadras, 1996; Manly, 1986). Varios autores agrupan los MM según sus características, supuestos inherentes y los objetivos que se deseen llevar adelante (Hair, Anderson, Tatham, & Black, 1995; Lebart, Morineau, & Pirón, 1995). Retomando dicha clasificación, el primer grupo se denomina de ordenación o reducción de datos, y tienen como propósito disminuir las dimensiones de análisis al reducir el número de variables intervinientes, pero garantizando captar una parte sustantiva de la variabilidad de los datos. Entre estos métodos se encuentran el análisis de correspondencias múltiples (ACM) y el análisis factorial por el método de componentes principales (ACP). El segundo grupo de MM se lo denomina de agrupamiento, y tienen como propósito la generación de conglomerados similares, lo más homogéneos posibles, para clasificar los elementos sobre la base de las medidas disponibles. Entre estos métodos es posible mencionar al análisis de Cluster, análisis de clases latentes, y el análisis de discriminante.

Tres de los MM señalados son empleados como técnicas de análisis en el presente trabajo. Utilizamos en primer lugar el análisis factorial por el método de componentes principales que permite “identificar las posibles variables latentes, o no observadas que generan los datos” (Peña, 2002:134) sobre un conjunto específico de variables. El propósito es transformar un grupo de variables originales en un nuevo conjunto acotado de variables –factores– que den cuenta de la mayor parte posible de la varianza original. Estos factores o componentes principales permiten reducir el número de variables, con lo que simplifican el conjunto de datos obtenido y hacen emerger estructuras subyacentes a los mismos (Jolliffe, 2002; Stevens, 2002). La segunda técnica multivariante utilizada es el análisis de conglomerados por el algoritmo de k-medias. El análisis de conglomerados o Cluster agrupa a todo un conjunto de métodos de clasificación automática o no supervisada (Everitt, 2011; Peña, 2002), que tienen como propósito agrupar elementos –o variables– en función de las similitudes entre ellos. Para dar cuenta de la homogeneidad u optimalidad de los elementos agrupados estos métodos utilizan, fundamentalmente, distancias entre los objetos para asignarlos a los grupos a los que serán destinados y los distintos algoritmos que emplean tienen en común minimizar la varianza intra-grupo –buscando la homogeneidad interna– y maximizar la varianza entre los grupos –heterogeneidad externa– (Rencher, 2002). Finalmente se aplica el método estadístico de ACM con el objeto de obtener mapas y, fundamentalmente, matrices de coordenadas a partir de las que sea posible calcular distancias (Benzécri, 1973; Greenacre & Blasus, 1994). En las ciencias sociales, este método cobró notoriedad a partir de los análisis realizados por P. Bourdieu (1998) sobre las vinculaciones entre las estructuras sociales y los sujetos por medio de abordar la construcción de los gustos. El ACM puede encontrar sus fundamentos en los desarrollos y aplicación por parte de R.A. Fisher en la década del 40, y su consolidación actual a partir de los trabajo de J.P. Benzecri en la década de los 60s (Beh, 2004). El ACM permite explicar, a partir de la proximidad o distancia entre variables y/o categorías resumidas en un espacio n-dimensional acotado, la forma en que se distribuyen los pesos y asociaciones entre esas categorías. Asimismo, partiendo de una tabla de contingencia, el ACM es una técnica que representa gráficamente la ubicación de las categorías de filas y columnas involucradas en el análisis con el fin de comparar la correspondencia o asociación entre ellas y permitiendo así la asignación de coordenadas a los objetos de análisis (Crivisqui, 1999; Peña, 2002).

El empleo del ACP y el Cluster por el método de k-means son insumos para la aplicación del ACM. Las características del ACM nos permiten poner en relación múltiples dimensiones de forma simultánea, y así construir lo que denominamos escenarios complejos. En este sentido, estos escenarios construidos a partir de las asociaciones de dimensiones en torno a sexualidad, diversidad sexual, género y aborto de las y los adolescentes brindan un corpus de información constituido a partir de múltiples variables en vinculación que permiten no sólo observar la intensidad y forma de las asociaciones, sino que brindan las condiciones de posibilidad para la generación de teórica sustantiva. A continuación se presenta la aplicación de las técnicas multivariadas mencionadas como herramientas de análisis de datos a estudios en el campo de la salud sexual y reproductiva.

Metodología

Enmarcado en una investigación sobre salud sexual y reproductiva, educación sexual y los vínculos entre actores escolares, se realizó durante el segundo semestre del 2012 un relevamiento por encuestas a mujeres y varones de escuelas medias de Argentina que abordó las siguientes dimensiones:2

La muestra final quedó conformada por 5795 casos, pertenecientes a 95 escuelas. La selección de las escuelas pertenecientes a las diversas regiones del país fue realizada de forma intencional por el equipo de investigación, teniendo en cuenta las características de las escuelas según su tipo de población predominante, procurando así la mayor diversidad de información. Por otra parte, en la selección de las escuelas se buscó representatividad por región a partir de garantizar cuotas mínimas de casos establecidas en el diseño muestral. Los docentes recibieron las guías de procedimiento para la aplicación del instrumento de recolección de datos, garantizando la confidencialidad y el anonimato de cada encuesta por medio de sobres lacrados. El instrumento consistió en una encuesta auto-administrada y estructurada. En cada escuela se encuestó a dos o tres divisiones comprendidas entre 3° y 5° año, asignándose la elección de los cursos previamente por cuotas estratificadas proporcionalmente según los datos de la distribución del universo de estudio.3 En la descripción de los resultados estos fueron agrupados según las siguientes regiones del país: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA); Conurbano Bonaerense (GBA); Región Central, compuesta por Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos; Cuyo compuesta por Mendoza, San Juan y San Luis; Noroeste (NOA), integrada por Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja; Noreste (NEA) integrada por Misiones, Chaco, Formosa y Corrientes; y Patagonia, compuesta por La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Respecto de las características del diseño, las muestras intencionales y no probabilísticas resultan muy útiles para estudios exploratorios –como el que da origen al presente artículo– donde el propósito central es encontrar líneas argumentativas y nociones valiosas que permitan la generación de nuevas hipótesis y líneas de interpretación conceptual.

El carácter exploratorio del estudio se asentó en el propósito de buscar diversos patrones de asociación entre variables que permitan la descripción del corpus de datos obtenido por el relevamiento por encuestas, como así también la comparación y generación de teoría sustantiva. Empleamos en primer lugar análisis bivariado, y luego tres métodos multivariantes en el siguiente orden: análisis factorial de componentes principales (ACP), análisis de cluster por el algoritmo de k-medias, y análisis de correspondencias múltiples (ACM). Para el presente trabajo se hará foco en la serie de técnicas multivariantes, las cuales emplearon los paquetes estadísticos SPSS (ACP y cluster) y STATISTICA (ACM).

Aplicación del método

En el relevamiento de dato aplicamos una sección orientada a indagar en torno a las opiniones y creencias en diversas dimensiones centrales para el estudio antes indicadas, en tal sentido aplicamos una batería de preguntas de escala de tipo Likert, batería que en su totalidad estaba formada por 24 afirmaciones que abordan diferentes dimensiones de interés: género, anticoncepción, diversidad sexual, sexualidad y utilización de métodos anticonceptivos. Cuando el interés del estudio se encuentra signado por el carácter exploratorio, una opción es hacer uso de diferentes coeficientes de correlación que permitan dar cuenta de cuáles variables se relacionan y la fuerza de dichas correlaciones. Sin embargo, como señala Stevens –instancia aplicable a nuestro caso–, cuando “el número de correlaciones simples entre las variables es muy grande, y es muy difícil resumir de forma precisa por inspección individual que patrones de correlación se presentan”, se sugiere emplear algún tipo de método de análisis que reduzca la dimensionalidad del corpus de información (Stevens, 2002:385). Es a partir de esto que se evaluó conveniente aplicar dicha reducción de dimensionalidad. Como señala el mismo autor:

A través del uso de componentes principales un conjunto de variables correlacionadas es transformado en un conjunto más reducido de variables no correlacionadas (los componentes). El propósito es que un número mucho más pequeño de dichos componentes pueda dar cuenta de la mayor parte de la variación del conjunto original de variables y, por supuesto, que los componentes puedan ser significativamente interpretados (Stevens, 2002:387).

En este sentido, los dos principales objetivos del ACP son reducir la dimensionalidad del espacio original y asignarle a cada objeto o unidad de análisis valores (coordenadas) dentro de esas nuevas variables “latentes”. Las variables originales que necesita el método para poder ser aplicado son métricas o, en caso de ser escalas ordinales –como en este estudio–, debe haber una suficiente amplitud (seis valores-posiciones como mínimo) y una fuerte correlación entre las variables (Flury, 1997; Jolliffe, 2002; Rencher, 2002).

En el Cuadro 1 presentamos el método de extracción de factores resultante de la aplicación del ACP al relevamiento a alumnos, en el cual es posible observar en la primera columna el número total de variables intervinientes, y en la segunda los autovalores obtenidos para cada uno de ellos. Esta última columna nos presenta un indicador que nos permite tener una medida para tomar decisiones en torno a cuales componentes seleccionar y cuales rechazar. En general, se busca desechar aquellos componentes con autovalores inferiores a la varianza media, que en el caso de trabajar con matrices de correlación, adquiere el valor de 1 (Peña, 2002). Empleamos dicho criterio para la selección de los componentes en el presente trabajo.

Cuadro 1: Varianza total explicada. Método de extracción: ACP
Método de extracción: análisis de componentes principales.

Una de las partes más importantes de la aplicación de la técnica del ACP recae en la instancia relativa a la interpretación conceptual de los componentes resultantes. Presentamos en el Cuadro 2 la tabla de las cargas factoriales de la matriz de los componentes rotados obtenidos para la población de alumnos, insumo que permite la interpretación conceptual de los mismos. Este cuadro da cuenta de la correlación entre el componente emergente y las variables originales, lo que permite identificar entre los factores de carga aquellos que son mayores en términos absolutos (Jolliffe, 2002; Stevens, 2002). Parte de una interpretación exitosa de un ACP reside en poder dar un nombre a los componentes a partir de las características latentes a que hacen referencia. Así, nuestros componentes fueron nominados a partir de determinar qué tienen en común las variables que adquieren las mayores cargas factoriales en cada uno de los componentes. Este proceso fue realizado retomando las matrices de componentes rotados. Los factores fueron nominados de la siguiente manera: a) concepciones en torno a las diversidades sexuales; b) concepciones en torno a la enseñanza, difusión y accesibilidad de métodos anticonceptivos (MACs); c) concepciones en torno a las prácticas sexuales; d) concepciones de género en torno a la sexualidad; e) concepciones de género en torno al mundo del trabajo.

La obtención de los componentes tuvo como propósito su utilización como insumo para la generación de escenarios complejos que permitan dar cuenta de los niveles de conservadurismo y apertura frente a las dimensiones investigadas aplicando finalmente un ACM. Por ello, el siguiente paso, una vez identificados los componentes y las variables originales altamente correlacionadas con cada uno de ellos, fue discretizar los componentes previamente extraídos para poder aplicarlos con posterioridad en un ACM. El objetivo de este paso fue dividir a los alumnos en grupos de “conservadores” o “liberales” para cada uno de los componentes, transformando así las variables de tipo escalar y continuas en variables de tipo categórico-nominal. Para realizar dicha operación se tomó a cada componente y se realizó un análisis de conglomerados por el método de k-medias, a los efectos de identificar el valor óptimo de corte para dividir a cada variable en dos categorías (liberales y conservadores).

La literatura especializada (Everitt, 2011; Peña, 2002; Rencher, 2002) indica que existe una distinción entre el análisis de Cluster y el análisis de clasificación: el primero refiere a la búsqueda de patrones presentes en los datos al agrupar las observaciones en grupos homogéneos, desconociendo la cantidad de grupos o los grupos en sí mismos de antemano –de allí el carácter no supervisado de estas técnicas. En cambio, en el análisis de clasificación, se ubican las observaciones en una cantidad predefinida y conocida de grupos o poblaciones. En nuestro caso, el proceso de discretizar los factores resultantes del ACP fue llevado a cabo aplicando el análisis por conglomerado k-medias, incorporando algunos supuestos que pueden ser deudores del análisis de clasificación latente: por las características del estudio, suponíamos posicionamientos en torno a lo liberal y lo conservador en un continuo, en tal sentido decidimos generar dos categorías que expongan dichos posicionamiento opuestos de las forma más nítida posible. Asimismo, la generación de los conglomerados fue realizada tomando una sola dimensión –los factores resultantes del ACP–. Al respecto, dos criterios se vieron implicados: i) el análisis de Cluster por k-medias puede ser aplicado a una sola dimensión, ii) dicho método de conglomerado no jerárquico tiene características que lo acercan a los modelos de análisis de clasificación latente (Hagenaars & McCutcheon, 2002).

Obtenidos los puntos de cortes para cada factor, se realizó un análisis exploratorio vinculando los conglomerados en torno la liberalidad y conservadurismo respecto de las variables originales que dieron lugar a los factores emergente. Asimismo, los conglomerados obtenidos fueron analizados teniendo en cuenta otros puntos posibles (media aritmética y mediana), observando una mayor homogeneidad a partir del k-medias.4

Cuadro 2: Matriz de cargas factoriales. 5 componentes principales identificados en población de alumnos

Algunos aspectos centrales del método son: a) no toma como punto de partida mediciones individuales sino frecuencias de una tabla; b) no solo describe asociaciones entre variables, sino entre categorías de la propia variable en función de las restantes, o entre las categorías de todas ellas; y c) es un método eminentemente inductivo y exploratorio. No está basado en modelos ni parte de hipótesis previas ni utiliza la teoría de la probabilidad. En el contexto de la utilización del método no interesa la estimación de parámetros poblacionales, el cálculo de márgenes de error, ni el de probabilidades de ocurrencia de fenómenos, lo que lo aleja de la estadística inferencial clásica (Benzécri, 1973; Greenacre & Blasus, 1994; Peña, 2002).

El ACM partiendo de una tabla de contingencia, permite la generación de un espacio n-dimensional acotado donde a partir de las variables y categorías activas intervinientes en el modelo, es posible asignar puntuaciones y coordenadas a los objetos, que si bien pueden ser utilizadas para graficar los mapas de dispersión, también se pueden utilizar para ordenar las distancias entre los elementos incluidos en la técnica. Asimismo, es posible incluir variables que participen del modelo sólo de forma suplementaria, es decir que no influyan en la generación de la dimensionalidad de espacio, pero que sí pueden ser ubicadas en él, por constituirse en variables importantes para la investigación, tal es el caso para el presente trabajo de la región del país. Las disparidades regionales se encuentran en muchas oportunidades diluidas en indicadores nacionales. Particularmente en lo que respecta a los estudios del campo de la salud sexual y reproductiva las diferencias regionales son muy importantes, y es un aspecto a tener en cuenta en los análisis de los datos (Rodríguez Wong & Perpétuo, 2011). Las concepciones sobre sexualidad y género, al igual que varios indicadores demográficos, varían de acuerdo a las regiones del país, de allí la importancia que reviste esta segmentación en nuestro análisis. Dicha variable –región–, incluida en el método ACM como variable suplementaria, funciona como clivaje de las distancias de los elementos intervinientes, de forma tal de constituirse en punto de referencia a partir del cual se calculan las distancias de las categorías de las variables en análisis.

La aplicación de la técnica del ACM requiere la selección de las dimensiones que conforman el modelo que da forma al espacio n-dimensional, espacio que expresa la relación entre la cantidad de categorías (J) y variables activas (Q): (J-Q). Las variables pueden ser interpretadas como factores en las tablas de contingencia generadas por el método, ya que se utiliza una tabla de Burt, denotando por a la inercia total de esta última. Como indica Adaszko (2009), el propósito del análisis de los datos no es dar cuenta de las inercias producidas del cruce de una variable consigo misma –inercia de la diagonal–, sino la que está por fuera de la misma:

(…) la inercia contenida en la diagonal principal de B es considerablemente más alta que la del resto de la matriz, lo que produce que los puntos por fuera de la diagonal tengan una baja calidad de representación y sólo mejoren su comportamiento incrementando considerablemente el número de dimensiones de la solución (Adaszko, 2009:242).

La solución propuesta por Greenacre and Blasus (1994) consiste en la modificación de la escala del ACM de modo que los porcentajes de inercias generadas por fuera de las diagonal tengan una mayor representación que las de la diagonal. La modificación consiste en el ajuste de las inercias, las cuales adquieren su expresión posterior en porcentajes del promedio de las inercias por fuera de la diagonal principal. A modo de ejemplo, a partir de los ajustes realizados sobre la obtención de las inercias originales en el escenario complejo en torno a las concepciones, creencias y actitudes sobre sexualidad, diversidad sexual, género y aborto en alumnos, obtuvimos un nivel de mejoría tomando las primeras dos dimensiones como referencia: originalmente daban cuenta del 24,07% (12,98 + 11,09), mientras que luego de la aplicación de los algoritmos de ajuste se alcanza el 48,7% (35,97 + 12,69).

Finalmente, el porcentaje de inercias corregidas se emplea como factor para el recalculo de las distancias de cada uno de los elementos. Es decir, cada coordenada obtenida para cada elemento se corrige tomando los porcentajes de inercia corregidos correspondientes a cada dimensión. De tal forma, los gráficos obtenidos en los cálculos originales mantienen la misma distancia relativa en términos gráficos luego de los ajustes. La distancia entre objetos se calcula como la distancia euclidea, la cual es la raíz cuadrada de la sumatoria de los cuadrados de las diferencias entre coordenadas. Como en nuestro caso el modelo fue ajustado a tres dimensiones (X;Y;Z), el cálculo entre elementos a y b sería: .

Resultados

Las dimensiones analizadas en cada una de las regiones geográficas en las que agrupamos las respuestas de alumnos son por supuesto las mismas en cada región (Cuadro 4). Lo que varía son las cercanías –expresadas en distancias en un espacio muldimensional– de cada dimensión respecto del punto referencial de origen constituido por las regiones. El orden en que se presentan las categorías de las variables nos permite observar las dimensiones más asociadas a cada región. De tal forma, a partir de dichas asociaciones, presentamos a continuación la descripción de los rasgos más destacables de cada región, ubicando a partir de estos atributos predominantes la región en un continuo liberal/conservador.

El mapa de coordenadas presentado (Gráfico 1) ilustra un primer acercamiento a la interpretación de los datos, sin embargo, al emplear las matrices de distancia es posible afinar la interpretación para la generación de escenarios complejos (Cuadro 5), es por ello que se sugiere seguir dichas matrices para el análisis. Consideramos a estos escenarios como instancias que, a partir de una visión integral de los rasgos asociados a cada región en torno a las dimensiones indagadas, permiten dar cuenta de ciertos patrones y posicionamientos generales a partir de una amplitud de información multivariada exponiendo ciertas coerciones de tipo estructural (Martuccelli & De Singly, 2012). En nuestro caso, estas coerciones se muestran en relación a los umbrales y a las formas en que aspectos de la sexualidad y el género pueden ser pensados por las mujeres y varones de escuelas medias de Argentina.

Cuadro 4: Variables, categorías y etiquetas empleadas en el ACM

Región NOA

Los alumnos del NOA presentan como característica saliente posturas conservadoras respecto de concepciones vinculadas a las prácticas sexuales. Recordemos que dicho componente remite a los contextos y circunstancia en que las relaciones sexuales debieran enmarcarse, y en particular el inicio sexual. Dicha instancia se presenta cercana, tanto en términos de praxis como en el imaginario de las experiencias adolescentes. Al respecto, y en sintonía con una postura de tipo conservador, encontramos muy asociada a la región una suerte de matriz relacional entre las valoraciones de las dimensiones de la sexualidad: el placer sexual –como faceta no valorada–, y la intimidad y el amor –como facetas valoradas–. Respuestas conservadoras en torno a la “enseñanza, difusión y accesibilidad a los MACs” también se encuentran estrechamente asociadas a esta región.

Por su parte, respecto de las posiciones de género, emerge como el primer elemento de tipo liberal el componente “concepciones de género en torno al mundo del trabajo”, lo que nos permite pensar en cierta deconstrucción de los roles de género tradicionales en determinados espacios. Sin embargo, en otras esferas, las posturas conservadoras de género continúan reproduciendo posicionamientos tradicionales, como lo expone la asociación con respuestas de alumnos conservadoras en el componente “género en torno a la sexualidad”.

Uno de los elementos más asociados a la región son las respuestas en contra de la despenalización, sin importar tipos de circunstancias o contextos en que el embarazo ocurre. Como contraparte, respuestas que habiliten la despenalización, sea de forma irrestricta o moderada, se presentan como respuestas fuertes, pero por su falta o nula asociación con la región.

Región Cuyo

Al analizar las respuestas de la región cuyana encontramos como rasgos más asociados posturas conservadoras en el componente “género en torno a la sexualidad” y en el componente “diversidades sexuales”. Sin embargo, junto a esta conjunción de posturas conservadoras en aspectos que remiten al rechazo de las sexualidades no hegemónicas y la ruptura con los roles de género tradicionales, se presentan respuestas liberales en relación al “género en el ámbito del trabajo”, lo que nuevamente nos lleva a reflexionar sobre los umbrales diferenciales de aceptación de las transgresiones de género según los espacios de sociabilidad. Aunque en segundo plano, la matriz de valoraciones de aspectos de la sexualidad concurrente con posturas conservadoras –amor, intimidad y placer sexual –, se constituye asociada a la región de Cuyo.

En relación al aborto, las menciones más afines a la región son respuestas que implican acuerdos con la despenalización relativas a ciertas causales contenidas en el Código Penal, las cuales no son penadas para la realización del aborto. El acuerdo con la despenalización sin ninguna restricción es una de las categorías menos afines a Cuyo. De tal forma, es posible destacar dos tipos de respuestas “fuertes”: por la positiva la despenalización causal, por la negativa el acuerdo con la despenalización. Esta tendencia de vinculación de respuestas se condice con los resultados de la investigación realizada por Petracci (2004) acerca del aborto y la opinión pública: los consensos en la aceptación causal de la despenalización descansan en concepciones que priorizan la vida y la salud de la madre en riesgo por el parto, por sobre la valoración de la vida como concepto trascendental de tipo religioso. Por ello el aborto bajo estas condiciones surge como una alternativa de respuesta posible en contextos conservadores en torno a la sexualidad. Estas concepciones suponen un concepto de salud rígido, limitado a definiciones de salud como la mera ausencia de enfermedad. Una concepción amplia de la salud que contemple no solo aspectos biológicos, sino psicológicos, sociales y ambientales, permite suponer la elección de respuestas que contemplen la despenalización irrestricta como alternativa posible para alcanzar estados de bienestar bio-psico-social.

Región NEA

Las características más asociadas a los alumnos de la región NEA son respuestas liberales en relación al “género en torno a la sexualidad” y a la “enseñanza, difusión y accesibilidad de los MACs”. El componente “género en torno al mundo del trabajo” presenta sin embargo respuestas conservadoras que se encuentran estrechamente asociadas a la región, lo que podría indicarnos la continuidad de posturas tradicionales de género en el ámbito público asociado al trabajo. Aunque en un segundo plano de asociación, se destacan las respuestas de aceptación de las diversidades sexuales, y también en torno a las prácticas sexuales. En concordancia con estas respuestas, la matriz en torno a la sexualidad conservadora –desvaloración del placer y valoración de la intimidad y el amor– se encuentra con baja asociación con la región.

Las respuestas de acuerdo causal del aborto, posición que consideramos conservadora moderada, se encuentra asociada a la región. Sin embargo, el resto de las posiciones de los alumnos del NEA marca una tendencia a asociar posturas liberales. En tal sentido, aunque en segundo plano, emergen asociadas las posiciones liberales moderadas, las cuales contemplan causales de aborto que implican aspectos psico-sociales como circunstancias en las que el aborto no debiera ser penado. Asimismo, a pesar que los polos de las posiciones en relación a la despenalización del aborto poseen una baja asociación, la categoría liberal –a favor– presenta una asociación relativa mucho más cercana que la conservadora.

Gráfico 1: Componentes principales dicotomizados, aspectos valorados de la sexualidad, opinión sobre la despenalización del aborto y región en alumnos. ACM. Mapa de coordenadas factoriales. Dimensiones 1 y 2 (Inercia explicada 48,7%)
Fuente: Elaboración propia en base a datos generados en el área de Salud y Población, IIGG.

Región Centro

Los alumnos de la región Centro presentan como rasgos predominantes respuestas de tipo liberal en el componente “género en torno a la sexualidad” y en “enseñanza, difusión y accesibilidad a MACs”. Lo mismo ocurre respecto de las diversidades sexuales. En términos generales, en la región central del país observamos la presencia de respuestas de tipo liberal o la valoración de algunos elementos vinculados a la sexualidad que permiten pensar en esfuerzos por deconstruir los supuestos que sostienen las perspectivas de tipo esencialistas. En este sentido, podemos pensar el alto grado de asociación de la región con respuestas que ubican a la reproducción como una dimensión secundaria de la sexualidad, como así también, la presencia de respuestas de tipo liberal en relación a los estereotipos de género, que dan cuenta de intentos por no reproducir de forma naturalizada los roles de género asignados a los sexos. Sin embargo, dichas transgresiones en torno a los roles tradicionales de género presentan ambivalencias muy marcadas. Aunque menos definidas y en menor medida asociadas, las tensiones entre aspectos relativos al placer y los imperativos del amor romántico, se encuentran también presentes en esta región geográfica.

Las posiciones respecto de la despenalización del aborto más asociadas a la región central son las posturas conservadoras moderadas, es decir de tipo causal. Las respuestas liberales moderadas se presentan con una relativa asociación con la región. Los posicionamientos situados en los polos opuestos del continuo (a favor o en contra de forma irrestricta de la despenalización) presentan nula asociación.

Región Patagonia

Los alumnos de la región patagónica presentan como rasgo saliente, en lo que respecta al género, posicionamientos que se sitúan en la categoría liberal para la esfera del mundo del trabajo, mientras que para la esfera sexual existen ambivalencias. El componente “enseñanza, difusión y accesibilidad de MACs” también encuentra respuestas liberales asociadas a la región, al igual que posturas de aceptación con las diversidades sexuales. Como rasgo predominante si sitúa la desvaloración de aspectos relativos a la reproducción como dimensión central de la sexualidad. En segundo plano, es posible observar la presencia de la matriz conservadora deudora de paradigmas esencialista de la sexualidad a partir de la valoración del amor y la intimidad frente a la aversión del placer.

En relación al aborto, las respuestas causales se encuentran estrechamente asociadas a la región, aspecto similar al descrito para las respuestas de alumnos de la región central o cuyana.

Cuadro 5: Distancias en 3 dimensiones. ACM. 5 componentes principales dicotomizados, aspectos valorados de la sexualidad y opinión sobre la despenalización del aborto según la región del país de residencia de alumnos
Fuente: Elaboración propia en base a datos generados en el área de Salud y Población, IIGG.

Región AMBA5

La región metropolitana presenta un predominio de respuestas que pueden situarse en categorías de tipo liberal. Algunos de los atributos afines con esta postura son las respuestas liberales en los componentes “enseñanza, difusión y accesibilidad de MACs”, “prácticas sexuales” y “diversidades sexuales”. En relación al género, los posicionamiento observados en las respuestas de alumnos de CABA permiten pensar no solo en un reconocimiento de las sexualidades no hegemónicas, sino también la adscripción a miradas que contemplan una crítica a los roles sexistas que configuran relaciones sociales desiguales entre los sexos. Aunque vale aclarar, que al menos en el ámbito del trabajo, dicho reconocimiento presenta algunos matices. En el caso de los alumnos del GBA, estas posturas se presentan con abiertas ambivalencias, mostrando así ciertos claroscuros en relación con la ruptura con las posturas más tradicionales.

En relación al aborto, la región de AMBA presenta los mayores niveles de asociación con posturas de tipo liberal o liberal moderada, especialmente en aquellos alumnos de escuelas de la CABA donde es posible observar una intensa asociación con posturas a favor de la despenalización irrestricta. En el caso de aquellos que asisten a escuela de partidos del GBA, las respuestas atenúan su grado de liberalidad, y pierden grados de asociación con la región. En ambas poblaciones también destacan, pero por la negativa, respuestas de “desacuerdo con la despenalización”.

Conclusiones

Por las características metodológicas del presente artículo, el cual es producto de una investigación doctoral que lo excede y enmarca, es necesario realizar una serie de menciones en relación a las limitaciones de alcance de los resultados.

En primer lugar, como se ha indicado, la muestra de la población en estudio es no probabilística, lo cual implica la imposibilidad de manejar los grados de error muestral que permitirían expandir los resultados a la población objetivo. Sin embargo, como hemos mencionado, los criterios llevados a cabo para la selección de la muestra le otorgan robustez a los análisis de datos. En segundo lugar, la confiabilidad de la información brindada por los encuestados es uno de los principales desafíos en investigaciones a las prácticas sexuales y concepciones en torno a la sexualidad y género. Debido a que los aspectos vinculados a la sexualidad suelen estar asociados al ámbito de lo privado e íntimo, surgen dudas respecto de la certeza de las afirmaciones y respuestas brindadas. Sin embargo, consideramos que a pesar de estas limitaciones, determinados instrumentos permiten captar fenómenos si cuentan con la rigurosidad metodológica que les otorga la sensibilidad y especificidad a la que apuntan, la cual refiere en todo caso, a contemplar las encuestas como uno de los instrumentos válidos de las ciencias sociales para abordar un fenómeno dado. Finalmente, en tercer lugar, las prácticas sexuales y de cuidado, como los posicionamientos respecto a dichas temáticas, son investigadas por intermedio de relatos de los propios actores, por lo cual se encuentran en constante re-significación, lo que implica la posibilidad de adecuar las respuestas a los marcos socialmente aceptables. Sin embargo, a pesar de estas limitaciones, incluso sin poder garantizar con certeza la veracidad de las respuestas, la comparación con otros estudios similares, tanto del ámbito local como de países de la región, permite brindar marcos de interpretación y análisis válidos.

El análisis de correspondencias múltiples, método eminentemente descriptivo y exploratorio, nos permitió poner en relación todo un conjunto de categorías puestas en análisis. A partir de los resultados obtenidos, es posible realizar una descripción analítica que permite construir un continuo teórico en torno a la liberalidad de los posicionamientos a partir de las concepciones, creencias y actitudes de alumnos en relación a la sexualidad, diversidad sexual, género y aborto, como así también situar dichos posicionamiento con relación a las regiones geográficas de residencia. La generación de estos escenarios regionales muestra ciertas regularidades que habilitan enmarcar las dimensiones abordadas a partir de posibles análisis posteriores, que pueden dar cuenta desde la concurrencia con modelos de educación sexual predominantes según las regiones del país, como las vinculaciones entre alumnos-adolescentes y docentes-adultos en relación a las temáticas abordadas.

El ACM, al igual que gran parte de las técnicas multivariadas, tiene como uno de sus propósitos centrales la reducción de la dimensionalidad de los datos. En nuestro proceso de presentación analítica de los datos brindamos las herramientas para la identificación de algunas características predominantes a partir de numerosas categorías que (re)crean escenarios complejos por medio de combinar temáticas diversas. Estos escenarios permiten una observación, que sin reducir en complejidad, facilita la interpretación. Al mapear grandes constelaciones de relaciones se rompe con los supuestos unicausales que suelen rubricar muchas de las interpretaciones del sentido común. Allí reside, a nuestro entender, una de las potencialidades del análisis realizado, ya que habilita a teorizar, volver a contrastar hipótesis y encontrar nuevos elementos para la generación de teoría sustantiva.

Bibliografía

Adaszko, D. (2009). El Análisis de Correspondencias desde adentro. (Tesis de Maestría), Maestría en Gestión y Análisis de Información Estadística, UNTREF, Buenos Aires.
Beh, E. J. (2004). Simple Correspondence Analysis: A Bibliographic Review. International Statistical Review, 2, 257–284.
Benzécri, J. P. (1973). L'Analyse des donnees: I. La Taxonomie. Paris: Dunod.
Bourdieu, P. (1998). La distinción. Criterio y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus.
Crivisqui, E. (1999). Presentación del Análisis de Componentes Principales. Programa Presta.
Cuadras, C. (1996). Métodos de Análisis Multivariante. Serie Ciencia y Tecnología, 15.
Everitt, B. S. (2011). Cluster Analysis. 5th Edition. United Kingdom: Wiley.
Flury, B. (1997). A First Course in Multivariate Statistics. New York: Springer.
Greenacre, M., & Blasus, J. (1994). Correspondence Analysis in the Social Science. London: Academic Press.
Hagenaars, J. A., & McCutcheon, A. L. (2002). Applied latent class analisys United Kingdom: Cambridge University Press.
Hair, J. F., Anderson, R. E., Tatham, R. L., & Black, W. C. (1995). Multivariate Data Analisys with Readings. Upper Saddle River, NJ, USA: Prentice Hall.
Jolliffe, I. T. (2002). Principal Component Analysis. Second Edition. New York: Springer.
Lebart, L., Morineau, A., & Pirón, M. (1995). Statistique exploratoire multidimensionnelle. Paris: Dunod.
Manly, B. F. J. (1986). Multivariate Statistical Methods: a primer. New York, NY: Chapman & Hall.
Martuccelli, D., & De Singly, F. (2012). Las sociologías del individuo. Santiago de Chile: Lom.
Peña, D. (2002). Análisis de datos multivariantes. Madrid: McGrawHill.
Petracci, M. (2004). Salud, Derecho y Opinión Pública. Buenos Aires: Grupo Editorial Norma.
Rencher, A. C. (2002). Methods of Multivariate Analysis. USA: Wiley-Interscience publication.
Rodríguez Wong, L., & Perpétuo, I. (2011). La transición de la salud sexual y reproductiva en América Latina. 15 años después de El Cairo-1994. Serie de Población y Desarrollo, 102.
Stevens, J. (2002). Applied multivariate statistics for the social science. London: Lawrence Erlbaum Associates.
Wang, H., & Song, M. (2011). Ckmeans.1d.dp: Optimal k-means Clustering in One Dimension by Dynamic Programming. The R Journal, 3(2), 29-33.