Novedades

30-05-24
DESDE JUNIO, DOS NUEVAS EXPOSICIONES INTEGRAN LA PROGRAMACIÓN DE MUNTREF

El 8 se inaugurará en el antiguo Hotel de Inmigrantes la exposición internacional Baile circular, curada por Juliana Caffé y Juliana Gontijo. Y el 15 se presentará en la sede Caseros I Todo y nada están ahí para ser dichos, un trabajo de estudiantes de la Maestría en Curaduría en Artes Visuales de la UNTREF.               

Baile Circular indaga aspectos del ciclo de la vida: gestar – crecer – envejecer, e invita a habitar el museo de otras maneras, desde otros lugares distintos a los convencionales. Curada por las brasileñas Juliana Caffé y Julia Gontijo,  reúne obras de Lygia Clark (BRA), Ana Gallardo (ARG), Carmen Rocher (ARG), Graziela Kunsch (BRA), Mariela Scafati  (ARG), Glicéria Tupinambá (BRA), Laura Huertas Millán  (COL), Virginia de Medeiros (BRA), Patricia Domínguez (CHL), Adriana Bravo (BOL) y Georgina Santos (MEX), Huis Kombuis Food and Memory (ZAF), Masi Mamani y Quillay Méndez (ARG).

Se trata de una muestra que “busca revelar la potencia de los colectivos en la construcción de nuevas formas de vivir, ante sociedades cada vez más afectadas por el individualismo”, dicen sus curadoras.

En el MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo las obras que forman parte de Baile circular convidan al público a la acción y a la elaboración colectiva de modos alternativos del vivir. Como parte del proyecto se habilitará un espacio de juego y cuidado para bebés, niñas y niños de hasta 3 años de edad junto a adultos responsables, tal el proyecto Espacio Público de Bebés y Familias de la artista brasileña Graziela Kunsch, fomentado por la beca Funarte de Movilidad Artística 2023.

Baile circular podrá visitarse en el MUNTREF sede Hotel de Inmigrantes (Av. Antártida Argentina s/n, entre Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) desde el 8 de junio y hasta el 13 de octubre de 2024, de miércoles a domingos de 11 a 18 h, con entrada gratuita. 

También en junio, pero en el Museo de Artes Visuales de la UNTREF, en la sede Caseros I, se inaugurará un nuevo proyecto artístico: Todo y nada están ahí para ser dichos, un trabajo de estudiantes de la Maestría en Curaduría en Artes Visuales de la UNTREF que vincula obras de la Colección MUNTREF con el archivo de la poeta, traductora y fotógrafa, Susana Thénon, en guarda en el Archivo IIAC-UNTREF. 

Con curaduría de María Gabriela Cisterna, Patricia Di Pietro y María Sol Santich, Todo y nada … se presentará desde el sábado 15 de junio y hasta marzo del 2025 e incluye, además del trabajo de Thénon, obras de Leila Alaoui (FRA-MAR), Reza Aramesh (GBR-IRN), Diana Dowek (ARG), Tales Frey (BRA), Iván Grilo (BRA), Enrique Ježik (ARG), Marie Orensanz (ARG-FRA), Steve Roden (USA), Mariana Schapiro (ARG); y de las estudiantes de la Maestría en Artes Electrónicas de la UNTREF, Nayla Portas (ARG) y Florencia Aquino (ARG). 

Obras y documentos que dan cuenta de diferentes procesos políticos y personales que atraviesan los cuerpos: la migración y el destierro, la opresión y la lucha de las disidencias, y tantos otros mecanismos de violencia. A partir de ellos esta exposición busca dar visibilidad a lo que muchas veces fue silenciado.

Podrá visitarse de lunes a sábados de 12 a 20h, con entrada gratuita, en Valentín Gómez 4838, Caseros, Provincia de Buenos Aires.

¡Todas y todos invitados!