• -

    Silvia Rivas. Cronotopías
    Del 5 de abril al 14 de junio

    Curaduría: Eugenio Viola, Diana Wechsler


  • Texto curatorial

    El término “cronotopía” [derivado de cronotopos, del griego antiguo, cronos + topos, que significa ‘tiempo-espacio’] es un concepto tomado de la física. Desde la antigüedad, la filosofía y la ciencia han especulado sobre esta dicotomía, lidiando con la compleja tarea de definir, experimentar y comprender estos conceptos esquivos.

    En el contexto de la obra de Silvia Rivas, se refiere a la forma en que explora la relación entre el tiempo y el espacio, a menudo desdibujando los límites entre ambos.

    Cronotopías contextualiza más de 25 años de trayectoria artística de Silvia Rivas, centrando su obra en la tensión del espacio y el tiempo. A lo largo de los años, Rivas ha desarrollado un creciente interés por las artes del tiempo y las prácticas que responden al lugar, adoptando una actitud única frente al video que hace uso de la cámara lenta, la reproducción ampliada y los efectos de lapso de tiempo. La artista ha perfeccionado este enfoque mediante videoinstalaciones, animaciones y entornos liminales cada vez más complejos.

    La investigación artística de Silvia Rivas es un viaje profundo por temas diversos como identidad, memoria, sociedad y percepción. Su obra combina elementos visuales, sonoros y performativos para crear experiencias encantadoras y emocionalmente resonantes paramel público. Desde finales de la década de 1990, Rivas ha explorado las posibilidades expresivas del cine expandido, ampliando los límites del video como medio, creando performances multimedia y ambientes inmersivos.

    Esta exposición, cuya primera versión se exhibió en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), exhibe –además del trabajo de la artista– la construcción de una colaboración virtuosa entre el MAMBO y MUNTREF que se fortalece con cada nuevo proyecto.

    Eugenio Viola
    Diana B. Wechsler