Vanina Scocchera


vscocchera@untref.edu.ar

Vanina Scocchera

Es Licenciada en Artes y Doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires. Es investigadora asistente del CONICET, radicada en el Centro de Investigación en Arte, Materia y Cultura (IIAC - UNTREF). Actualmente se desempeña como docente de grado y de posgrado en diversas universidades nacionales. Sus investigaciones analizan los procesos de circulación y dispersión de imágenes y objetos de culto ignacianos en el Río de la Plata a fines del período colonial con un enfoque centrado en la cultura material. Asimismo, dirige e integra proyectos de investigación subsidiados, nacionales e internacionales, concernientes al arte colonial sudamericano entre los siglos XVII y XVIII. Realizó su doctorado y posdoctorado con becas del CONICET y ha sido becada por diversas instituciones, como la Fundación Thoma, para realizar estancias de investigación en el extranjero. Ha publicado capítulos de libros y artículos en revistas académicas. Ha participado en congresos nacionales e internacionales e impartido charlas y conferencias de divulgación en museos nacionales sobre la revalorización del patrimonio artístico colonial. En los últimos años ha participado como curadora invitada en el Museo Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo con la exposición temporaria “Imaginar la colonia. Buenos Aires 1810-1960” y ha colaborado en la curaduría de la exposición permanente de arte colonial titulada “La construcción de un Nuevo Mundo. Imágenes, objetos y palabras” del Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo” junto con investigadores del Centro Materia.