Diego Guerra


dguerra@untref.edu.ar

Diego Guerra (Buenos Aires, 1976) es Doctor en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires, Doctor en Español por la Université Rennes 2 (Francia) y Licenciado en Artes por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Su tesis doctoral, desarrollada gracias a becas de posgrado del CONICET (2008-2013) y Rennes Métropole (2012-2013), estudió el retrato fotográfico post-mortem en la Argentina entre los siglos XIX y XX. Sus investigaciones actuales giran en torno a la profesionalización y a la legitimación estética de la fotografía y su relación con la cultura de masas en la Argentina durante el siglo XX. Entre los avances de este trabajo se encuentran la catalogación y digitalización del archivo del historiador Juan Gómez en el Centro Materia y la puesta en valor y difusión, desde 2016, del archivo del fotógrafo Boleslaw Senderowicz, a través de diversas exhibiciones y del libro Boleslaw Senderowicz, fotógrafo (Vasari, 2019), editado junto con Paula Senderowicz. Es co-autor, con Alfredo Srur, del libro Haluros del sur. Producción seriada de fotografías en la Argentina (1855-1930). Colección CIFHA (CIFHA, 2019) y ha difundido avances de sus investigaciones en revistas científicas y reuniones académicas nacionales e internacionales desde 2004. Es docente de posgrado en la Maestría en Curaduría de Artes Visuales y el Doctorado en Teoría Comparada de las Artes de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y de grado en la Licenciatura en Artes de la UBA, las Licenciaturas en Humanidades y Comunicación de la Universidad de San Andrés y la Licenciatura en Arte de la Universidad de Palermo. Se desempeña como investigador del Centro de Investigación en Arte, Materia y Cultura de la UNTREF, donde dirige el Programa de Estudios sobre Fotografía y Artes Visuales y los diversos proyectos radicados en el mismo desde 2018.