Maestría en Análisis Político – A distancia


Directora: Dr. Alejandra M. Salinas asalinas@untref.edu.ar



Presentación

Este posgrado tiene como campo de estudio las principales instituciones, teorías y eventos relacionados con la política argentina contemporánea. Su objetivo es brindar herramientas conceptuales y prácticas en tres áreas cruciales de la vida democrática: la organización y funcionamiento de los partidos políticos, las elecciones y encuestas de opinión pública, y los medios de comunicación. 

En particular, la carrera ofrece capacitación para analizar las relaciones entre los actores políticos, partidarios y mediáticos, el diseño e interpretación de encuestas de opinión pública y el análisis de las leyes y resultados electorales. Además, busca fortalecer las competencias técnicas y transversales para el mejor desarrollo de la vida profesional de las personas graduadas, y capacitarlas para analizar la realidad política de un modo integral a la luz del aprendizaje obtenido.

Se intenta satisfacer así una demanda profesional creciente respecto de la necesidad de profundizar el conocimiento de los fenómenos políticos en su compleja interrelación, sin descuidar su inserción internacional y las exigencias metodológicas propias de este nivel de posgrado.


Duración, modalidad y título

Total de carga horaria: 700 horas.

Modalidad: A distancia.

Título: Magíster en Análisis Político 

Estado CONEAU: Aprobado Sesión Nº 567, 16/6/2022.


Perfil del egresado

La persona graduada podrá desempeñarse como:

- Analista política y electoral en organizaciones partidarias, consultoras y campañas electorales.

- Funcionaria de organismos públicos, en particular los políticos-electorales.

- Analista política en medios de comunicación y organizaciones del tercer sector.

- Asesora de empresas en sus relaciones con el gobierno, los medios y los partidos políticos.

A tal fin, se fortalecerán las competencias profesionales de modo de:

- Evaluar las diversas fuentes de información sobre la actualidad política.

- Efectuar informes sobre encuestas, partidos y medios de comunicación.

- Redactar informes de coyuntura política y electoral, e interactuar con candidatos y funcionarios políticos, encuestadores y periodistas.

 


Condiciones de ingreso

Se requerirá título de grado universitario de validez nacional en carreras de no menos de cuatro años, preferentemente del área de las ciencias sociales. Los estudiantes extranjeros o con título emitido por universidad del exterior deberán cumplir con los requisitos nacionales de convalidación de títulos.


Plan de estudios

PRIMER AÑO

PRIMER CUATRIMESTRE

  • Teoría y Procesos Políticos I
  • Análisis Político I
  • Metodología del Análisis Político

 

SEGUNDO CUATRIMESTRE

  • Teoría y Procesos políticos II
  • Análisis Político II

 

SEGUNDO AÑO

PRIMER CUATRIMESTRE

  • Escenario Político Internacional I
  • Teorías y Procesos Políticos III
  • Análisis Político III

 

SEGUNDO CUATRIMESTRE

  • Escenario Político Internacional II
  • Seminario de Tesis

Equipo

Directora: Dr. Alejandra M. Salinas asalinas@untref.edu.ar

Comité Académico: Carlos H. Waisman (Universidad de San Diego), Sybil D.Rhodes (Universidad de Michigan), Gustavo Castagnola (Universidad de Essex), Samuel Amaral (UNTREF / Universidad Nacional de La Plata), Alejandra M. Salinas (UNTREF / Universidad Católica Argentina).

Docentes: Dr. Ignacio López, Mg. Alfredo Busmail, Mg. Juan Andrés Miño, Dr. Christian Schwarz, Dr. Pablo Anzaldi, Dr. Mauro J. Saiz, Mg. Gonzalo Peña, Dr. Moira Mackinnon, Dra. Alejandra M. Salinas.


Acceso a Pre-Inscripción POSGRADOS

Notas relacionadas