Mene Savasta

Mene Savasta trabaja en el transdisciplinario campo del arte sonoro como investigadora, artista y docente, situándose en la intersección de las artes visuales, la música, la arquitectura aural y la electrónica. Su producción se concentra en la capacidad del sonido de crear y sensibilizar el espacio, como así también de crear vínculos a través de la escucha. Doctora en Artes y Profesora en Historia de las Artes Visuales (UNLP), su investigación ofrece un contexto crítico para el arte sonoro en el cambio de siglo. Ha publicado numerosos papers y ofrecido cursos en diversos países. Como curadora, ha coproducido y montado exhibiciones en Acéfala Galería, Espacio Pla y Centro de Arte Sonoro, entre otros espacios. En 2015 fue co-curadora de “Umbrales, espacios del sonido”, la primera exhibición de arte sonoro argentino. Ha exhibido sus instalaciones y performances en numerosos espacios del arte, entre ellos Ars Electronica (Linz, AT), The Listening Biennial (Berlin, DE), Museo de Arte Moderno, Teatro Colón, Centro Cultural Recoleta, Centro Cultural Kirchner, Espacio Fundación Telefónica, CCEBA y Centro Cultural San Martín (Buenos Aires, AR). Ha presentado su música en festivales como Sónar, Ciclo Escuchar, Mutek, entre otros. También participó en numerosos proyectos musicales como El tronador, Operadora, Marina Fages, Lucy Patané, Fernando Kabusacki, Materia Oscura, entre otros. Actualmente es docente y coordinadora académica de la Especialización en Arte Sonoro y de la Maestría en Arte y Estudios Sonoros de la (UNTREF),  docente en las áreas de Artes Audiovisuales y Crítica de Artes de la UNA, y miembro del consejo asesor del Centro Cultural San Martín, encabezando el área de Artes y Tecnologías.

 

Proyecto:

Espacios del arte sonoro: trayectorias, emplazamientos y cartografías de la escucha.

 

Contacto:

msavasta@untref.edu.ar


Página web personal:

https://menesavasta.com.ar/