Leo Cherri


lcherri@untref.edu.ar

Leo Cherri nació en Santa Fe. Estudió Letras en la Universidad Nacional del Litoral y realizó un Doctorado en Literatura en la Universidad de Buenos Aires. Allí estudió la relación entre imagen y literatura en América Latina, haciendo foco en la obra de Mario Bellatin.

En colaboración con otros colegas, ha editado libros como Saberes Subalternos (EDUNTREF, 2019) y Archivar, desarchivar, anarchivar (Tirant, 2023).

Actualmente se desempeña en la Universidad Nacional de Tres de Febrero como Coordinador del Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados, Editor de Chuy. Revista de Estudios Literarios Latinoamericanos y Profesor en la Maestría de Estudios Literarios Latinoamericanos y de Humanidades digitales. Es Investigador de CONICET con sede en el PELCC. Es Investigador Responsable del PICT "Entre lenguas y mundos: la obra crítica y ensayística de J. R. Wilcock" dirigido por Diego Bentivegna.

 Ha realizado estancias de investigación en República Checa (Palacký University), Alemania (Goethe University), España (Universidad de Valencia y de Sevilla) e Italia (University of Roma Tre).

Participó del diseño del proyecto Archives in Transition (MSCA-RISE, 2022-2025), donde actualmente ocupa el rol de Data Officer.