- Preinscripción
- Acceso a SIU Guaraní
- Webmail
- Nuestra UNTREF
Institutos
INES: Instituto de Estudios e Investigaciones Estadísticas
Presentación
Objetivos
Actividades
Equipo
Se trata de un espacio creado en el marco de la política de vinculación entre la Universidad y el entorno social y económico del cual forma parte, tendiente a promover el debate teórico, la promoción y formación, la producción científica y la prestación de servicios en el área del desarrollo y las aplicaciones de la Estadística y disciplinas conexas, en todos los campos de actividad con las que se vincula.
La Estadística tiene la particularidad, no atribuible a muchos otros sectores o ciencias, de cruzarse transversalmente con las restantes disciplinas (economía, sociología, biología, etc.), y actividades económicas y sociales (industria, comercio, salud, educación, etc.), brindando a las mismas los procedimientos y técnicas para el manejo de información y la toma de decisiones basada en métodos científicos.
En este contexto, el INES se propone como un ente de potenciación de los diversos aspectos cubiertos por la Estadística, y de conexión entre las propuestas y posibilidades que surgen de la Universidad, con los restantes sectores internos y externos a la misma, a los que intentará responder resolviendo los problemas que se le planteen dentro de sus especialidades.
Desde su creación a mediados de 2023, plantea que cualquier tipo de apoyo o asesoramiento en temas de Estadística, pueden ser solicitados al Instituto, por parte de otros centros o institutos de la Universidad, o por los docentes, investigadores y directores de proyectos, en trabajos en los que puedan requerir el uso de métodos estadísticos en cualquiera de sus posibles etapas de trabajo: obtención de información, procesamiento, análisis y presentación de resultados.
El INES tiene como Objetivo General promover la integración de la UNTREF con la comunidad que la rodea y con la sociedad en general, a través de la realización de estudios e investigaciones tendientes a la resolución de problemas concretos; a la difusión de los beneficios de la utilización de los métodos estadísticos; a la capacitación de los integrantes de los diversos grupos que integran la Universidad, y de otros interesados en la interpretación de la información estadística. A tales efectos, implementará diversas actividades científicas y técnicas tendientes a cubrir necesidades estadísticas de todos los interesados.
Los Objetivos Específicos pueden ser definidos a partir del detalle de las modalidades de trabajo que se implementarán tendientes a satisfacer el objetivo general mencionado. Ellas son:
- Realización de Investigaciones Teóricas vinculadas a los cimientos de la Estadística, las bases matemáticas y probabilísticas que en que se fundamenta.
- Realización de Estudios Empíricos sobre temas y problemas específicos que se le planteen.
- Capacitación de los diversos públicos que lo requieran.
- Asesoramiento y Consultoría a docentes y equipos internos de la Universidad.
- Extensión de los resultados de estudios e investigaciones entre los potenciales usuarios.
- Transferencia de las técnicas y métodos estadísticos a quienes lo requieran.
- Difusión de los beneficios de una correcta interpretación de la información estadística que se transmite en los medios de comunicación, publicaciones científicas y otras formas de divulgación.
Los servicios del INES se encuentran íntimamente relacionados a los objetivos enunciados. Ya sea los realizados por indicación o necesidad de la Universidad, o los que surjan por convenio con otras entidades, o por encargo de instituciones o empresas, el Instituto presta diversos tipos de servicios entre los que se pueden identificar claramente los siguientes:
- Realización de Estudios e Investigaciones: teóricos o aplicados relativos a todos los temas vinculados con la Estadística, tanto aquellos que constituyen las bases de las técnicas involucradas (matemáticas, actuariales, probabilísticas, etc.), como los vinculados a aspectos aplicados: análisis descriptivo de información, confección de indicadores, ensayos bioestadísticos, estudios sociométricos y demográficos, análisis inferenciales (estimaciones, comprobaciones y proyecciones, etc.).
- Ofrecimiento y realización de Capacitación, cubriendo una amplia gama de servicios, enmarcados todos dentro del Programa de Enseñanza de la Estadística y Ciencias Afines (PEECA):
- Cursos de Especialización / Actualización.
- Seminarios de Extensión y Difusión.
- Conferencias y Reuniones de Divulgación.
- Asesoramiento, Extensión y Transferencia de Tecnologías.
- Publicaciones y Documentos Técnicos.
Si bien se tienen antecedentes prévios a la existencia formal del INES, desde su creación a mediados de 2023 se ha participado o se lo está realizando en este momento (mediados de 2025), en los siguientes tipos de actividades:
4 Proyectos de Investigación |
7 Asesoramientos a Institutos y Centros |
5 Asesoramiento a Investigadores |
5 Participaciones en Congresos |
6 Formaciones de Recursos Humanos |
2 Tesis |
Director: Esp. Ernesto A.Rosa erosa@untref.edu.ar
Coordinadora: T.S. Silvia N. Rosa srosa@untref.edu.ar
Colaboran en el Instituto, en la medida de sus posibilidades y dedicaciones, los Docentes de todas las asignaturas y actividades que integran la Carrera de Licenciatura en Estadística y Ciencia de Datos, así como Graduados y Alumnos interesados en el tema.
Contacto: ines@untref.edu.ar