Institutos


IDP: Instituto de Derecho Publico

Presentación

Equipo

Actividades

Proyectos de investigación

Novedades / Próximas actividades


Mediante la Resolución 1808/2023 el RECTOR de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO, decidió - a los fines de generar un espacio académico federal, abierto y plural de estudio e investigación del derecho administrativo contemporáneo - crear el INSTITUTO DE DERECHO PÚBLICO. Este IDP tiene como visión la reflexión sobre los pilares en los que sé que han fundado el derecho administrativo clásico, para su análisis en la actualidad y frente al impacto de las nuevas tendencias desde la ciencia y la tecnología, así como fundamentalmente desde la tutela  de los derechos humanos y la protección de todas las personas y la dignidad humana  para que el derecho administrativo se constituya en una herramienta de protección de los derechos fundamentales  de todas las personas y en particular de los sectores más vulnerables. Es también esencial para este IDP abordar las cuestiones del derecho público local, provincial, y federal. Este IDP, en un entorno coral del saber y convocando a todas las voces, pretende ser un ámbito donde se promueva la interseccionalidad de los derechos y la relación con otras disciplinas y estudios desarrollados por la Universidad o en convenio con otras Universidad nacionales o extranjeras. Todo ello en un entorno para la reflexión libre, el análisis crítico y el debate fundado, desde donde puedan surgir trabajos para abrir nuevas variables de investigación, desarrollo e innovación, formación y capacitación, ya sea a través de ateneos, cursos, seminarios, jornadas, congresos, observatorios, y otras herramientas del saber, necesarias para la mejora de la disciplina, sujeto a las estrictas normas académicas tradicionales de garantía de la excelencia.

Resoluciones

RR 1808-2023 - Creación del INSTITUTO DE DERECHO PUBLICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO 722-23

RR 1496-2024 Designación Stortoni

Directora: Dra. Gabriela Stortoni gstortoni@untref.edu.ar

 

Contacto: idp@untref.edu.ar

En el marco del Ciclo Permanente de Actualización en Derecho Público, el Instituto de Derecho Público de la UNTREF organiza y promueve actividades académicas que constituyen un espacio plural para el análisis crítico, el intercambio y el debate en torno a los desafíos del derecho administrativo contemporáneo. Gracias a este ciclo se han llevado adelante conferencias, seminarios y jornadas con reconocidos especialistas nacionales e internacionales, que hoy conforman una memoria activa y accesible para la comunidad académica y profesional. 

Del conflicto al consenso: caminos, puentes y tendencias – Seminario Internacional (24 de septiembre de 2025) 
Este seminario internacional abordó el desafío de diseñar procedimientos ágiles y efectivos para la resolución de conflictos, procurando que las soluciones sean no solo justas sino también íntegras y equitativas. La jornada reunió a destacados académicos y profesionales de distintas tradiciones jurídicas, en un diálogo abierto sobre caminos, puentes y tendencias en la materia.

Expositores:

 

Transformación digital e inteligencia artificial en el ámbito estatal – Seminario Internacional (20 de agosto de 2025)
El avance de las tecnologías disruptivas plantea retos sin precedentes para el derecho público y la gestión estatal. En este encuentro internacional se analizó cómo la transformación digital y la inteligencia artificial impactan en la organización de la Administración Pública y en la garantía de derechos fundamentales. Los debates giraron en torno a la regulación, la transparencia y los nuevos marcos éticos necesarios para un Estado digital inclusivo.
Expositores:

 

Legalidades aparentes – Mesa de Intercambio y Conversatorio (13 de agosto de 2025)
Este conversatorio propuso un espacio de reflexión crítica sobre legalidades que, lejos de promover justicia o equidad, operan como legitimaciones formales del orden establecido. Fue una instancia de diálogo abierto entre académicos y juristas para pensar el derecho desde sus tensiones, límites y contradicciones.

Director académico:
• Dr. Pablo Gutiérrez Colantuono – Doctor en Derecho por la Universidad de La Coruña. Académico visitante en las Universidades de Oxford y Génova. Profesor de Derecho Administrativo en la Universidad Nacional del Comahue.

Expositoras:
Dra. Ana Salvatelli – Titular de la Oficina de Actuaciones Colegiadas de la Auditoría General de la Nación. Profesora en la UBA y en posgrados. Magíster en Abogacía del Estado (ECAE).
Dra. Alejandra Petrella – Jueza en lo Contencioso Administrativo Tributario y de Relaciones de Consumo de la CABA. Profesora universitaria y autora de publicaciones sobre derecho administrativo y salud pública.
Dra. Marcela Serrano – Vocal del Tribunal de Cuentas de Neuquén. Profesora universitaria en grado y posgrado. Especialista en derecho administrativo y DD.HH., con formación en Argentina, España e Italia.
Dra. Claudia Susana Marconi – Co-directora de la especialización en Derecho Administrativo de la FADECS/UNComa.

Coordinación ejecutiva: Dra. Carolina Guerra Bianciotti – Especialista en Derecho Administrativo Económico por la UCA, Maestranda en Abogacía del Estado ECAE-UNTREF.

Directora: Dra. Gabriela Stortoni – Directora del Instituto de Derecho Público UNTREF.

Grabación: https://www.youtube.com/live/laNKAkb3EH8?feature=shared 
Flyer: https://vo.mydplr.com/519183ac31118b1eed91cf0535a39ad0-fa67eff5b065842a00d17e2846fd5188 

 

Nuevos paradigmas procesales en judicialidad ambiental – Seminario (26 de junio de 2025)
En el mes en que se conmemora el Día del Ambiente, se abordaron cuestiones prácticas para enfrentar causas judiciales socioambientales, con el fin de debatir herramientas jurídicas relevantes para los procesos y la ejecución de sentencias en materia ambiental.

Expositores:
• Homero M. Bibiloni – Docente UNLP y UNAJ. Capacitador Judicial Ambiental.
• Karina Yabor – Magíster en Derecho Penal, Universidad de Sevilla (España). Conjueza TOF 1 La Plata.
• Luciana Díaz Bancalari – Magíster en Derecho y Magistratura Judicial, Universidad Austral. Jueza Correccional de San Nicolás.

Coordinación ejecutiva: Agustín Fernández Bertuzzi – Profesor UNTREF, miembro del IDP.

Directora: Dra. Gabriela Stortoni – Directora del Instituto de Derecho Público UNTREF.

Organiza: Instituto de Derecho Público (UNTREF).

Grabación: https://www.youtube.com/live/AC5xZYpk03g?feature=shared 
Flyer: https://vo.mydplr.com/bbf04a057d4e41b807151134f12937f3-fa67eff5b065842a00d17e2846fd5188 

 

Jornada de Derecho Administrativo – Conferencias Internacionales (25 de junio de 2025)
Actividad académica que reunió a especialistas internacionales para reflexionar sobre principios y reformas relevantes en el derecho administrativo contemporáneo.

Conferencias:
Dra. Nancy Nelly González Sanmiguel – Catedrática de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México). Investigadora en derecho administrativo, derecho digital y contratación pública.
Conferencia: “Significancia del principio de buena administración en el procedimiento administrativo”.

  • Dr. Richard James Martín Tirado– Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Administración Pública. Profesor de derecho administrativo en diversas universidades peruanas. Presidente de la Comisión de Derecho Administrativo del Colegio de Abogados de Lima.
    Conferencia:“Reformas al régimen de asociaciones público privadas en el Perú”.

Presentación: Dr. Isaac Augusto Damsky – Profesor y catedrático de Derecho Administrativo.

Directora: Dra. Gabriela Stortoni – Directora del Instituto de Derecho Público UNTREF.

Organiza: Instituto de Derecho Público (UNTREF), en el marco de la Maestría en Abogacía del Estado.

 


El Derecho Administrativo y la Buena Administración – Conferencia Internacional (21 de mayo de 2025)
El reconocido jurista Jaime Rodríguez-Arana Muñoz reflexionó sobre los principios que rigen la buena administración en el derecho público contemporáneo. La conferencia abrió un espacio de análisis y debate en torno al rol del Estado, la ética pública y la eficiencia en la gestión, desde una mirada comparada entre Europa e Iberoamérica.

Expositor: Dr. Jaime Rodríguez-Arana Muñoz – Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de La Coruña (España).

Directora: Dra. Gabriela Stortoni – Directora del Instituto de Derecho Público UNTREF.

Organiza: Instituto de Derecho Público (UNTREF).

Grabación: https://www.youtube.com/live/3pedYFDcEHI?feature=shared 
Flyer: https://vo.mydplr.com/fd54e7ae27d816c7ddbbbec2d1e10f50-fa67eff5b065842a00d17e2846fd5188

 

Inconstitucionalidad de oficio: cuestiones actuales – Conferencia Internacional (26 de diciembre de 2024)
Actividad inaugural del Ciclo de Conferencias de Actualización en Derecho Público. La charla abordó la posibilidad de la declaración judicial de inconstitucionalidad de oficio —esto es, sin requerimiento de alguna de las partes— desde una visión actual. Se analizaron los últimos precedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, así como la eventual tensión de los derechos en juego, la división de poderes y el alcance del proceso judicial, en un espacio plural y académico de excelencia.

Expositor: Dr. Daniel Fernando Soria – Juez, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Directora: Dra. Gabriela Stortoni – Directora del Instituto de Derecho Público UNTREF.

Organiza: Instituto de Derecho Público (UNTREF).

Grabación: https://youtu.be/39A8JpvIp1I?feature=shared 

 
Flyer: https://vo.mydplr.com/c5c3b89e16d8b72d5ed9ae255ed3e033-fa67eff5b065842a00d17e2846fd5188 

En el marco del Programa de Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID), el Instituto de Derecho Público de la UNTREF impulsa iniciativas académicas orientadas a la reflexión crítica y a la producción de conocimiento en derecho administrativo y derecho público. Estos proyectos constituyen un espacio de trabajo colectivo que articula la docencia, la investigación y la práctica profesional.

Actualmente se desarrollan los siguientes proyectos:

  • La buena administración y su impacto en el derecho administrativo contemporáneo.
    El proyecto examina el principio de buena administración como categoría central del derecho administrativo, analizando su proyección en la gestión estatal, su vínculo con la tutela de derechos fundamentales y los estándares internacionales de eficiencia y transparencia.
  • Derecho de acceso a la información pública: Implementación del principio de transparencia activa.
    Esta línea de investigación estudia la consolidación del derecho de acceso a la información pública en Argentina, con especial énfasis en la transparencia activa como obligación estatal para fortalecer la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

El Instituto organiza regularmente seminarios, conferencias y conversatorios. Para conocer las próximas actividades, contactanos por correo electrónico a idp@untref.edu.ar o consultá nuestra agenda actualizada en LinkedIn.” 

  • Enlaces: