Institutos


CEIARTE: Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas – CEIARTE

Presentación

Investigadores, becarios y tesistas

Investigación

Actividades

Autoridades y contacto


FUNDAMENTOS

En el mundo industrializado podemos observar un impulso constante y diferentes planes de mediano plazo que buscan desarrollar y/o afianzar el liderazgo en áreas de encuentro entre las artes, las ciencias y las nuevas tecnologías. Así, la promoción de artistas que experimentan y crean empleando nuevas tecnologías o se vinculan con diversos ámbitos de investigación científica no es algo inusual en otras latitudes, como tampoco que un laboratorio de investigación científica invite a trabajar a un artista buscando ampliar sus horizontes a través de diferentes miradas, enriqueciendo a todos.

La posición de América Latina en este campo es compleja pero con interesantes posibilidades. En algunos países de la región se apoyan acciones (a veces aisladas) a través de programas de gobierno, el sector privado, universidades o incluso ONGs, buscando avanzar en distintos frentes del sector que nos convoca.

Argentina tiene los antecedentes, los profesionales y las expectativas necesarias para encarar un proyecto institucional que impulse el desarrollo de proyectos significativos en el creciente sector de las industrias culturales en donde se ubica a las artes electrónicas.

La generación de sólidas bases de interacción entre arte, ciencia y nuevas tecnologías, involucrando también al campo educativo, pueden jugar un rol destacado en el mejoramiento de nuestras posibilidades como individuos, el logro de una mejor calidad de vida como sociedad y el posicionamiento de Argentina en el plano internacional.

Considerando esta perspectiva se crea el Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas de la Universidad Nacional de Tres Febrero, una iniciativa que propone la apertura hacia diferentes sectores de nuestra sociedad y la colaboración entre diversos actores de la misma, propiciando un trabajo interdisciplinario profundo que haga posible convertir en resultados a los mejores proyectos. CEIARTE se crea como un ámbito abierto y flexible que busca la participación de todos aquellos interesados en el sector de las artes electrónicas, venga del ámbito que fuere, para crecer juntos y transferir el conocimiento que se vaya produciendo.

Ricardo Dal Farra
Director
rdalfarra@untref.edu.ar

OBJETIVOS

  • Propiciar la experimentación, investigación, desarrollo y creación en el ámbito de las artes electrónicas y las áreas vinculadas.
  • Construir un núcleo de conocimiento en la especialidad artes electrónicas.
  • Estimular el trabajo conjunto entre artistas, científicos e innovadores del mundo de la tecnología.
  • Promover la práctica de las artes digitales.
  • Impulsar el intercambio multidisciplinar a nivel local, regional e internacional, buscando establecer sólidos lazos con organizaciones que compartan los mismos intereses.
  • Facilitar los recursos necesarios para la realización de proyectos.
  • Fomentar la documentación, publicación y difusión de los trabajos realizados.

Director: Ph.D. Ricardo Dal Farra

Coordinadora: Lic. Marina Vila

Becarios: Miranda Torrellas, Joaquín Montecino, Celeste Mazzariol, Inés Pereira

El Centro de Experimentación e Investigación en Artes Electrónicas (CEIArtE) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero desarrolla sus objetivos a través de convocatorias periódicas para la presentación de proyectos. La selección de las propuestas está a cargo de un jurado que se conforma para cada ronda de evaluación, estableciendo un procedimiento claro y transparente basado en la originalidad, creatividad y calidad de las propuestas.

El Centro tiene además una agenda de proyectos propios que surgen de la identificación de áreas en las que se busca generar conocimiento.

Proyectos de Investigación:

ECO: una herramienta para afrontar la crisis ambiental global a partir del encuentro entre arte, ciencia y nuevas tecnologías [fase 2].

(Secretaría de Investigación y Desarrollo – UNTREF)

Las Artes Electrónicas en América Latina: Educación.

BaDartE - Base de Datos para las Artes Electrónicas.

La comunidad de investigadores, artistas y educadores de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, así como sus estudiantes,  participan de la construcción de este Centro a través de sus proyectos. Las acciones a desarrollar pueden vincularse también con organizaciones locales, regionales e internacionales, y expertos en las más diversas áreas.

2023

Publicación de tesis: Maestría en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas (MAE)

Pellizcar para despertar. La respiración como tecnología de autoconocimiento. El cuerpo como material didáctico. La Realidad Virtual como lenguaje y escenario. Yesica Duarte

Aportes de la Tecnología de Redes de Computadoras y los Metaversos a una Narrativa Colaborativa en la Ópera: una Net Ópera 2.0. Claudio Lozdan

Alquimia de lo invisible. Katya Mora

Osiris. Un nuevo instrumento musical digital. Martín Matus Lerner

La voz de las cosas mudas. Juan Camilo León Sarmiento

E-Cyber Textiles para la resistencia. Sol Verniers

Conferencias

Noviembre 30, 2023. XVI Simpósio Nacional da ABCiber - Associação Brasileira de Pesquisadores em Cibercultura. Santa Maria, Brasil.

Noviembre 6, 2023. III Conferencia Internacional América Sustentable - CAS 2023. Santiago, Chile.

Noviembre 4, 2023. Arts Sonores et Transductions des Genres. Montreal, Canadá.

Noviembre 3, 2023. VII Jornadas de Investigación en Artes UNVM - I Encuentro de Laboratorios de Experimentación Artística. Córdoba, Argentina.

Octubre 30, 2023. UNIART 2023 - Primeiro Encontro de Empreendedorismo da Indústria Criativa. Río de Janeiro, Brasil.

Septiembre 29-30, 2023. 4ta Noche Iberoamericana de los Investigadores. Argentina - España.

Septiembre 8, 2023. 8th Festival Internacional de Música CIMA CiMa.  Manizales, Colombia.

Agosto 2, 2023. New Music and Media Arts @ Mexico. Morelia, México.

Julio 19, 2023. AI-art Seminar. Canada-China International Film Festival - CIFF. Canadá y China.

Julio 11, 2023. EVA International Evening - EVA London 2023 - International Electronic Visualisations & the Arts Conferences. Londres, Inglaterra.

Junio 14, 2023. Congresso Internacional de Arte, Ciência e Tecnologia - CIACT/SAD 08. Universidade Anhembi Morumbi. Brasil.

Junio 7, 2023. 9th UNESCO Conference of Parties to the Convention on the Promotion and Protection of the Diversity of Cultural Expressions. París, Francia.

Junio 3, 2023. XXII Festival Internacional de la Imagen. Bogotá, Colombia.

Mayo 17, 2023. International Symposium of Electronic Arts - ISEA2023. Francia.

Abril 18, 2023. III Congresso Internacional em Humanidades Digitais - HDRio 2023. Río de Janeiro, Brasil.

Actividades Curatoriales

Dic, 5. 2023. 23rd. Festival Internacional de la Imagen. Manizales y Bogotá. Colombia.

Noviembre 30 a Diciembre 3, 2023. Festival Audiovisual Experimental para Domo DOMO LLENO 2023. Festival Internacional Understanding Visual Music - UVM.  Planetario de Bogotá. Colombia.

Noviembre 28 a Diciembre 1, 2023. Efêmera + Understanding Visual Music - UVM, ciclo de conciertos fulldome 2023. Planetario de la Universidad Federal de Santa Maria - UFSM. Río Grande do Sul, Brasil.

Junio 7-11, 2023. Shenzhen International Cultural Industries Fair - ICIF. Obras para Fulldome. Shenzhen, China.


2022

Conferencias

Diciembre 6, 2022. III Forum Internacional Música, Ciencias y Nuevas Tecnologías – Valparaíso 2022. Valparaíso, Chile.

Noviembre 11, 2022. 2º Encontro Internacional - Arte, Memória e Mídia. San Pablo, Brasil.

Octubre 17, 2022. Landscape and Sustainability: Listening to Multiplicity Conference. Madrid España.

Octubre 21, 2022. Industrias Creativas 4.0 - Foro Mundial 4.0 - WF4. Argentina - Canadá.

Octubre 21, 2022. 21st Festival Internacional de la Imagen. Bogotá, Colombia.

Julio 5, 2022. EVA International Evening - EVA London 2022 - International Electronic Visualisations & the Arts Conferences. Londres, Inglaterra.

Junio 10-16, 2022.International Symposium of Electronic Arts - ISEA2022. Barcelona, España.

Actividades Curatoriales

Mayo 20, 2022, Balance-Unbalance Cátedra en Arte y Clima. Sesión #8. Bogotá,  Colombia.

Mayo 6, 2022, Balance-Unbalance Cátedra en Arte y Clima. Sesión #7. Bogotá,  Colombia.

Abril 22, 2022, Balance-Unbalance Cátedra en Arte y Clima. Sesión #6. Bogotá,  Colombia.

Abril 8, 2022, Balance-Unbalance Cátedra en Arte y Clima. Sesión #5. Bogotá, Colombia.

Marzo 25, 2022, Balance-Unbalance Cátedra en Arte y Clima. Sesión #4. Bogotá, Colombia.

Marzo 18, 2022, Balance-Unbalance Cátedra en Arte y Clima. Sesión #3. Bogotá,  Colombia.

Febrero 25, 2022, Balance-Unbalance Cátedra en Arte y Clima. Sesión #2. Bogotá, Colombia.

Febrero 11, 2022. Balance-Unbalance Cátedra en Arte y Clima. Sesión #1.Bogotá,  Colombia.

Conciertos

Diciembre 1-4, 2022. DOMO LLENO. Understanding Visual Music - UVM 2022. Planetario de Bogotá, Colombia.

19 de noviembre de 2022. Concierto de Música Visual para Fulldome - Understanding Visual Music - UVM 2022. Planetario Galileo Galilei - El Cultural San Martín. Festival Noviembre 17 de mayo de 2018. Taller del Anexo (Sede Caseros II). Jornada de Puertas Abiertas "Premio ArCiTeC 2018". 


2021

Conferencias

Del 13 al 18 de junio 2021. Panoramas 2021 SIIMI - VII, Simposio Internacional de Innovación en Medios Interactivos, 20º Encuentro Internacional de Arte y Tecnología, 8º Balance Unbalance. Exposición Panoramas, Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València.

EFEMERA FULLDOME, Imagem Retro 2016-2019. Exibição AudioVisual Internacional FullDome

Mayo 27, 2021. Mercado Internacional de Diseño - Encuentros: Plataformas y Festivales para la Circulación - Arte Electrónico y Tecnología. 20th Festival Internacional de la Imagen. Colombia.

Mayo 24, 2021. “Arte. Transmissão. Tecnologia” e a mostra de 10 anos do LabInter, a “AIR – Arte e Ambientes Imersivos e Interativos em Rede”! Inmersión! Experiencias Colectivas de Realidad Extendida, Understanding Visual Music – UVM. Ricardo Dal Farra

Mayo 20, 2021. 20th Festival Internacional de la Imagen
AIR - Arte e Ambientes Imersivos e Interativos em Rede. Brasil. Mayo 24, 2021. Tejiendo Conocimiento programa de capacitación. Colombia.

Marzo 29, 2021. FILEALIVE [ARQUIVO VIVO]. Brasil. 

Marzo 20, 2021. Música Electrónica. La Paz. Bolivia. 

Febrero 28, 2021. Média Sonore au-delà des Frontières, au-delà des Perceptions. Canadá. 


2020

Conferencias

Diciembre 11, 2020. Argentina. Foro Mundial 4.0 – Foro de Industrias Creativas 4.0.

Diciembre 10, 2020. México.  III Coloquio Internacional sobre Espacialidad e Inmersividad: Aproximaciones científico-estético-tecnológicas.

Noviembre 28, 2020. Lisboa, Portugal. Culture and Sustainability Symposium.

Argentina. Noviembre 24, 2020. Noviembre Electrónico / Understanding Visual Music - UVM.

Noviembre 18, 2020. Colombia. Primer Encuentro Virtual de Inmersión Sonora: Aplicaciones Artísticas, Musicales y Audiovisuales.

Octubre 28, 2020. Colombia. Cultura Digital - Economía Creativa.

Octubre 23, 2020. Ecuador. Festival Internacional Sonido y Movimiento.

Octubre 21, 2020. Brasil. Hub Eventos Media Lab / BR. SIIMI + #ART + DAT + Retina Internacional.

Octubre 15, 2020. Colombia.  5th Festival Internacional de Música CIMA.

Octubre 15, 2020. Colombia. Festival Internacional de Música CIMA.

Octubre 14, 2020. Canadá. International Symposium of Electronic Arts - ISEA2020.

Septiembre 24, 2020. Venezuela. Festival Latinoamericano de Música y Trasnocho Cultural.

Junio 18, 2020. Colombia. 19th Festival Internacional de la Imagen.

Junio 5, 2020. Argentina. Día del Medio Ambiente. 

Concursos

3er Concurso arte! ⋈ clima

Talleres

Octubre 26, 2020. Ecuador. Escuela Superior Politécnica del Litoral - ESPOL

Conciertos

Del 24 al 28 de noviembre de 2020. Concierto de Música Visual para Fulldome - Understanding Visual Music - UVM 2020. Planetario Galileo Galilei - El Cultural San Martín. "Festival Noviembre Electrónico". 


2019

28 de noviembre de 2019. 3ras Jornadas de Reflexión: Arte Electrónico y Educación (Online). “EDUCACIÓN FORMAL, NO FORMAL, E INFORMAL”.

22 y 23 de noviembre de 2019. Concierto de Música Visual en Fulldome - UVM 2019. Planetario Galileo Galilei - BIENALSUR - BAUHAUS 100 AÑOS - Concordia University (Canadá)- Festival Noviembre Electrónico (CSM).

Del 10 al 14 de Julio. Festival de la Imagen 2019 en Manizales, Colombia.


2018

15 de noviembre de 2018. Centro Cultural San Martín - Festival Noviembre Electrónico. 2ª Jornadas de Reflexión: Arte Electrónico y Educación.

17 de mayo de 2018. Taller del Anexo (Sede Caseros II). Jornada de Puertas Abiertas "Premio ArCiTeC 2018".

17 de mayo de 2018. 21er Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI) - DIWO (do it with others).

14 de abril de 2018. Premio arcitec. UTN – Sede Medrano. 20º Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI).


Actividades Internacionales

16 y 17 de noviembre de 2018. Planetario Galileo Galilei - Festival Noviembre Electrónico.  Concierto de Música Visual en Fulldome - UVM 2018. 

Noviembre 2018. Media Lab Prado. España.

Octubre 2018. Universidad ORT. Lic. en Diseño, Arte y Tecnología. Seminario Poéticas Tecnológicas. Montevideo, Uruguay.


ACTIVIDADES ANTERIORES

Jornadas de Reflexión: ARTE ELECTRÓNICO Y EDUCACIÓN

3 y 4 de agosto | UNTREF Rectorado Juncal CABA

Envío de propuestas hasta el 18 de junio: ceiarte@untref.edu.ar

3er Concurso arte! ⋈ clima

CONVOCATORIA (cierra el 2 de julio)

http://www.ceiarteuntref.edu.ar/arte_clima_2017

 

CEIARTE partner de InterArtive

“Arte + Nuevos Medios en América Latina”

http://mediaartlatinamerica.interartive.org/

20 de Diciembre de 2016

Charla: "Transdisciplina como método. Investigación-Creación en CEIARTE-UNTREF"

Fase 8_Pensar la praxis

18 de Diciembre de 2016  | Centro Cultural Recoleta. CABA

Concierto del Taller Fulldome - UVM 2015/2016

Música-Visual: Experimentación, Investigación y Creación

Selección de obras producidas en el taller

5 de Noviembre de 2016 | Planetario Ciudad de Buenos Aires

Presentación del disco "Argentina Suena"

Concierto + Charla-debate

1 de Octubre 2016

Obras de "Argentina Suena"

Loop de obras

Del 1 al 15 de Octubre de 2016 | Casa Tomada

El diseño de videojuegos y el aprendizaje

Análisis educativo de productos

Jornada de actualización en investigación: Videojuegos y Educación

23 de Septiembre de 2016 | UNTREF Rectorado Juncal. CABA

Obras de 'arte! ⋈ clima'

Loop de miniaturas sonoras

Del 17 al 23 de Septiembre de 2016 | Casa Tomada

2do Concurso arte! ⋈ clima  (2014-2015)

SEGUNDA ETAPA - Selección final

1 de Agosto de 2016

Jornada de Puertas Abiertas "Sonido Expandido 2016"

Tecnologías Sonoras - Artes Electrónicas

Cátedra Minsburg-Piñero

2 de Julio de 2016 | UNTREF- Sede Caseros II 

19vo Encuentro de Cooperación e Intercambio (ECI)

Artes Electrónicas

11 de Junio de 2016 | Centro Cultural General San Martín. CABA

Obras seleccionadas arte! ⋈ clima 2014

PRIMERA ETAPA

13 Mayo de 2015

Para consultar actividades de años anteriores: Click aquí

Ver informe 2006-2016

Director: Ricardo Dal Farra  ricardo.dalfarra@concordia.ca  

rdalfarra@untref.edu.ar 

Contacto: ceiarte@untref.edu.ar