Nuevos horizontes: estudiantes internacionales se suman a la comunidad UNTREF

Mas de 20 estudiantes extranjeros comenzaron su experiencia académica en la UNTREF, descubriendo la universidad y la cultura argentina. Cursarán hasta el mes de diciembre, cuando finalice el cuatrimestre.

14-08-2025

Con entusiasmo y mucha expectativa, 23 estudiantes extranjeros iniciaron su experiencia académica en la UNTREF. Llegados desde Alemania, España, Colombia, México y Croacia, participaron de la reunión de bienvenida realizada en la Sede Caseros II, organizada por la Dirección de Cooperación Internacional junto a la Secretaría Académica.

Durante la actividad, se les brindó a los alumnos información sobre trámites académicos, participación en disciplinas deportivas y actividades extracurriculares, además de una visita guiada por el MUNTREF Museo de Artes Visuales en Caseros y el MUNTREF Museo de la Inmigración.

Entre los estudiantes se destacó Ibon Cid Plaza, de la Universidad del País Vasco, que cursará

Geografía, la única carrera de esa disciplina que se dicta en una universidad de Buenos Aires. Su llegada, también, tiene un matiz personal: tres de sus bisabuelos emigraron desde el País Vasco a Córdoba. “Me gustaría ir a Córdoba y reencontrarme con la historia de mis antepasados. Hay muchas palabras en la Argentina que tienen origen vasco y me interesa conocer qué integración tuvieron los vascos en la historia del país”, expresó. Cid Plaza subrayó, además, la importancia de la educación pública: “La inversión en la universidad pública es fundamental para que cada vez más gente pueda estudiar”.

Desde México llegó Mario Ángel Llamas, de la Universidad de Jalisco, para estudiar Relaciones Comerciales Internacionales. Para él, la experiencia es una oportunidad de crecimiento social: disfrutar de la compañía de compañeros de distintos países y compartir culturas. A su vez valoró el seguimiento cercano que percibe en la UNTREF: “Veo que los profesores hacen un seguimiento más personalizado, al contrario de lo que ocurre en universidades más multitudinarias, donde los alumnos son simplemente un número”.

Con historias, motivaciones y expectativas diversas, este grupo de jóvenes comienza a escribir su capítulo en la UNTREF, sumándose a una comunidad que se enriquece con la llegada de estudiantes de todo el mundo. Para cerrar la jornada, los estudiantes pudieron disfrutar de unas empanadas, un clásico de la gastronomía argentina, mientras compartían sus primeras impresiones y se conocían entre sí.

La directora de Cooperación Internacional Paula Hrycyk resaltó el valor de la experiencia intercultural al señalar que convivir con estudiantes de distintos países permite desarrollar aspectos de la subjetividad y del aprendizaje que no se activan en el propio lugar.  Asimismo, aconsejó a los estudiantes mantener una actitud abierta ante cada estímulo y aprovechar al máximo todas las experiencias que vivirán en la UNTREF.

Además de Relaciones Comerciales y Geografía, el resto de los estudiantes extranjeros cursarán las siguientes carreras: Historia, Psicomotricidad, Administración de Empresas, Ingeniería Ambiental y Ciencias de la Educación.