Más de cuatro mil aspirantes a ser universitarios empezaron el Curso de Ingreso

Bajo una modalidad innovadora que se desarrollará de forma intensiva durante un mes y medio, los y las ingresantes de 23 carreras de grado iniciaron la etapa de nivelación para convertirse en estudiantes universitarios.

03-02-2025

Hasta el 17 de marzo 4100 aspirantes a 23 carreras de grado cursarán en Ingreso en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), instancia niveladora que desde este año se desarrollará de forma intensiva durante seis semanas. En ella, los ingresantes cursarán, cuatro veces a la semana, dos materias: una común a todas las carreras y otra específica de la oferta académica seleccionada. Finalizarán esta etapa aquellos que aprueben el examen final de ambas asignaturas.

A diferencia de lo que sucedía en años anteriores, cuando los aspirantes cursaban el Ingreso desde marzo hasta agosto y recién podían empezar la Universidad en el segundo cuatrimestre, este año la UNTREF dispuso que el Curso se desarrolle durante un mes y medio. De esta forma, quienes lo aprueben podrán iniciar sus estudios universitarios desde el primer cuatrimestre.

“En un contexto internacional y nacional donde las carreras universitarias se están acortando, la nueva modalidad del Ingreso reduce en un cuatrimestre el tiempo que les demande a los estudiantes de la UNTREF alcanzar sus títulos de grado”, explicó el titular de la Secretaría Académica, Martín Aiello.

Otra de las novedades que presenta este año la Universidad en relación a esta instancia es que a diferencia de lo que sucedía hasta ahora, cuando parte del Curso se realizaba en un colegio secundario de la zona, todas las clases, tanto en turno mañana, como tarde y noche, se llevarán a cabo en la sede Lynch –espacio que inaugura su bar/comedor y una nueva biblioteca - algo que en palabras del secretario académico, “promueve la adaptación de los Ingresantes al difícil proceso de incorporación a la vida universitaria”.         

“La nueva propuesta de Ingreso se formula con el objetivo de mejorar el proceso de articulación entre los aspirantes y la Universidad, acercando en el tiempo el contacto de los Ingresantes con sus intereses vocacionales ya en el primer cuatrimestre del año”, agregó Aiello, quien además declaró que otra medida orientada a acompañar el  proceso pedagógico de los aspirantes tiene que ver con el dictado de clases de apoyo presenciales y virtuales que incluyen un Taller de Introducción a los Estudios Universitarios que estará disponible durante toda la etapa.

Con una camiseta blanca con el escudo de River bordado a la altura del corazón, Renzo Civelli ingresa por primera vez a  una universidad pública. Con 20 años recién cumplidos el vecino de Villa Raffo explica que “cuando terminé la secundaria me inscribí en la Universidad de Morón, cursé un par de meses pero luego dejé. Se me hizo difícil desde el punto de vista económico”.

En la UNTREF empezó el Ingreso para la licenciatura en Administración de Empresas y contó que los nervios del debut le jugaron una mala pasada, ya que entró al aula equivocada. “Me dio una vergüenza, me confundí de aula justo el primer día. Aunque también es bueno, porque por lo menos todavía no me conoce nadie”, bromeó.     

Para tranquilidad de Renzo, hay que decir que esta situación fue de las más recurrentes en el primer día de clases. A pesar de que desde el Departamento de Alumnos la información sobre aulas y horarios se envió por mail y se colgó en el SIU Guaraní desde diciembre, los responsables de este espacio y los integrantes del Centro de Estudiantes (quienes como cada año, colaboran con los . ingresantes durante toda la jornada), coincidieron en que las principales dudas que traen los y las aspirantes tienen que ver, principalmente con cuáles son las aulas asignadas a cada materia y también con los horarios de cursada.     

Por su parte, y ya finalizado su primer día, Valentina Torres reconoció sentirse “aliviada”. “Al final salió todo bien, estaba nerviosa por empezar algo desconocido, pero los profesores fueron muy amables y se pusieron en nuestro lugar, nos ayudaron y nos dieron un panorama de lo que haremos de acá a mediados de marzo”, explicó.

Aspirante a la licenciatura en Producción Audiovisual y egresada del Instituto Cardoso de Caseros, Torres dijo que eligió a la UNTREF porque vive en el distrito y porque ésta es la única universidad pública que tiene esta carrera. “Según el Plan de Estudios son cuatro años. Igual lo importante es terminarla y ejercer. Lleve el tiempo que lleve”, concluyó.

La UNTREF presenta una oferta académica dividida en las áreas de Salud, Administración y Economías, Ciencias Sociales, Arte y Cultura, Metodología y Estadísticas, y Ciencia y Tecnología. El primer cuatrimestre se desarrollará del 31 de marzo al 12 de julio. Todas las fechas del Calendario Académico 2025 se encuentran disponibles en este enlace.

Asimismo, hasta el 7 de febrero se encontrará abierta la inscripción a las carreras de Complementación de Grado para aquellas personas que ya poseen un trayecto formativo no universitario y desean obtener una titulación de grado en las siguientes carreras: Resolución de Conflictos y Mediación, Gestión del Deporte, Historia, Geografía, Instrumentación Quirúrgica, Gestión Educativa, y Ciencias de la Educación. La inscripción se lleva a cabo a través de la web de UNTREF. Para más información, los interesados pueden escribir a alumnos@untref.edu.ar.