Después de la iconoclasia. Política de la imagen sagrada en el primer franquismo

Conferencia
Se analizará el papel que desempeñó la imagen sagrada en los primeros años del franquismo. Tras los procesos de destrucción del arte religioso acontecidos durante la guerra civil española, el franquismo llevó adelante una estrategia de desagravio de las imágenes –entendida como recuperación de aquellas imágenes destruidas– para componer una nueva memoria nacional. Con vías a unificar el territorio español, estos actos rituales pusieron en evidencia la pervivencia de prácticas de culto barrocas en clave triunfal.
Expositor: Dr. Sergi Doménech García (Universitat de València)
Contacto: cimac@untref.edu.ar
Actividad no arancelada
Organiza: Centro de Investigación en Arte, Materia y Cultura (IIAC-UNTREF)
Lugar:
Entrada por Apostadero Naval,
Puerto Madero,
CABA