Archivo, tecnocolonialismo e inteligencia maquínica

Conversación
Archivo, tecnocolonialismo e inteligencia maquínica
¿Cómo entender hoy las dinámicas sociales y políticas que atraviesan la extensiva producción de datos digitales? ¿Cuál es el lugar del archivo en las nuevas lógicas de acumulación en curso? Para intentar responder a estas preguntas la exposición se centrará en un análisis de las transformaciones recientes del archivo en la era de los datos masivos y su procesamiento maquínico. Se mostrará cómo la nueva configuración de los documentos digitales resulta indisociable de un nuevo tipo de tecnocolonialismo, que se define por un empleo sistemático de tecnologías de Inteligencia Artificial para la intensificación del capitalismo.
Participan: Andrés Maximiliano Tello, Daniel Link y Diego Bentivegna
Contacto: pelcc@untref.edu.ar
Conexión: Canal UNTREF de YouTube.
Organizan: Proyecto FONDECyT No. 11201122, Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporaneos y Comparados, Archivo y diagrama de lo viviente y Trash Arch.