Seminarios 2015

En abril se realizó el Seminario: Política social y regulación de servicios públicos a cargo de Javier Cardozo. Trató sobre alternativas y recomendaciones para la regulación económica de los servicios públicos y el diseño e implementación de políticas sociales más integrales, coherentes y mejor focalizadas hacia las familias más vulnerables. En el mes de mayo Eduardo Chávez Molina estuvo a cargo del seminario Desigualdad social. Debates, conceptos y mediciones, su impacto en la estructura social. En el mismo se trabajó en la introducción a reflexiones y debates clásicos y contemporáneos sobre la desigualdad, la estructura de clases, y la movilidad social.

En junio Néstor López (IIPE-UNESCO/SITEAL) y Alberto Minujin (New School/Equidad para la infancia/UNTREF) llevaron adelante el Seminario Infancias y adolescencias en sociedades desiguales. Durante el mismo se propuso reflexionar sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes, poniendo énfasis en aquellos aspectos que son la expresión de que sus vidas transcurren en sociedades muy desiguales y con una gran diversidad cultural e identitaria.

servicios

Durante agosto, María Cristina Cravino dictó el seminario Teoría y política sobre asentamientos informales en América Latina que trató sobre informalidad urbana y asentamientos populares tomado distintas ciudades como Medellín, Rio de Janeiro y Buenos Aires.

El seminario Políticas de empleo y juventudes, a cargo de Luis castillo Marín, tuvo como objetivo analizar (en el contexto actual del país) los problemas que enfrentan los jóvenes para obtener un trabajo decente, los antecedentes y las políticas que se desarrollan para poder resolverlo.

 

En septiembre, Marie France Prevot Schapira, profesora emérita de la Universidad Paris 8 /IFG brindó el seminario intensivo de posgrado: Paris-Buenos Aires Metropolización, segregación urbana y territorios desiguales, en el que se analizaron las Políticas urbanas y sociales territorializadas, las políticas de la ciudad de Paris y Buenos Ares fueron abordadas en clave comparada.

 

Hacia octubre se realizó el Seminario intensivo El enfoque AVEO en el estudio de las transformaciones de las estructuras sociales urbanas, dictado por Rubén Katzman.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *