Desde el 5 de abril podrán verse en la Sede Hotel de Inmigrantes de MUNTREF las exposiciones del Premio Braque 2025, de Silvia Rivas y de Carlos Lescano.
MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo inaugura tres exposiciones que exploran distintos lenguajes y enfoques del arte contemporáneo. Se trata de Silvia Rivas. Cronotopías, una muestra de la artista argentina curada por Eugenio Viola (MAMBO) y Diana Wechsler (MUNTREF) que aborda la relación entre tiempo, espacio y memoria a través de la videoinstalación; y exhibe, además, la construcción de una colaboración virtuosa entre el el Museo de Arte Moderno de Bogotá, donde se exhibió su primera versión, y el MUNTREF. También, la edición 2025 del Premio Braque que reúne a ocho artistas de Argentina con distintos recorridos; un trabajo con selección y curaduría a cargo de Alejandra Aguado y Franciso Lemus. Y el proyecto Una simple imagen para leer. Un objeto para observar, de Carlos Lescano, estudiante de la Licenciatura en Artes Electrónicas de la UNTREF, que reflexiona sobre la transformación del libro en la era digital; con curaduría de Juliana Robles de la Pava, graduada de la Maestría en Curaduría en Artes VIsuales de la UNTREF, y supervisión de Francisco Lemus y Betina Carbonari.
Silvia Rivas. Cronotopías
El término “cronotopía” [derivado de cronotopos, del griego antiguo, cronos + topos, que significa ‘tiempo-espacio’] es un concepto tomado de la física. Desde la antigüedad, la filosofía y la ciencia han especulado sobre esta dicotomía, lidiando con la compleja tarea de definir, experimentar y comprender estos conceptos esquivos. En el contexto de la obra de Silvia Rivas, se refiere a la forma en que explora la relación entre el tiempo y el espacio, a menudo desdibujando los límites entre ambos.
Cronotopías contextualiza más de 25 años de trayectoria artística de la artista argentina.
Exposición Premio Braque 2025
Desde su relanzamiento en 2013, el Premio Braque, organizado en un trabajo conjunto de la UNTREF con la Embajada de Francia en la Argentina, con el apoyo del Institut français d’Argentine, ha consolidado su rol como plataforma de estímulo e internacionalización para artistas argentinos. Además de la exposición en MUNTREF, el Premio Braque otorga al ganador una residencia artística en París, permitiéndoles expandir su trabajo en un contexto internacional y acceder a nuevos circuitos de exhibición.
Una simple imagen para leer. Un objeto para observar
El libro ayer, hoy y mañana, video lectura de control numérico (2024) es una videoinstalación de Carlos Lescano que sirve de punto de partida para esta exposición que se presenta en la Sala de Proyectos del MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo. A través de imágenes, textos y movimientos dinámicos, la muestra propone una reflexión sobre la historia del libro y su transformación en la era de la inteligencia artificial y la robótica. Lescano cuestiona los soportes de información y su evolución, integrando collage, bases de datos y nuevas tecnologías para interrogar la relación entre memoria y experimentación.
*Las inauguraciones tendrán lugar el sábado 5 de abril a las 12 h. Las exposiciones podrán visitarse desde entonces de miércoles a domingos de 11 a 18 h. La entrada es gratuita.
MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo, Sede Hotel de Inmigrantes. Av. Antártida Argentina s/n, entre Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus. Ingreso por Apostadero Naval, Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.