Egresó una nueva promoción de adultos mayores
Más de 70 estudiantes de los cursos del “Programa Universidad para Adultos Mayores Integrados" (UPAMI), recibieron sus diplomas.
19-12-2017

En el marco del Programa Universidad para Adultos Mayores Integrados (UPAMI), un total de 73 jubilados afiliados al PAMI recibieron sus diplomas de reconocimiento luego de un año de esfuerzo y dedicación.
El evento, realizado en la Sede Caseros II de la UNTREF, contó con la participación de la coordinadora de Promoción Social del PAMI, María Fernanda Bergallo; el jefe de la Agencia Caseros de la entidad, Hugo Pérez Rojas; el secretario de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, Gabriel Asprella, y la coordinadora de los cursos por UNTREF, Alejandra Sgromo, entre otras autoridades.
“Es muy gratificante escucharlos decir que vienen a la universidad. Queremos seguir potenciando estas actividades porque nosotros, como institución pública, intentamos expandir la oferta de cursos y talleres para todos los habitantes de la región. Buscamos que todos los ciudadanos tengan las mejores condiciones y que sepan que no hay límite alguno cuando de aprender se trata”, destacó Gabriel Asprella.
En el mismo sentido, Hugo Pérez Rojas felicitó a los egresados por “saber que tienen mucho tiempo para seguir aprendiendo” y que “nunca hay que bajar los brazos, ya que el conocimiento está al alcance de todos”. Además, remarcó la importancia de que cada año se sumen más adultos mayores a estos programas, ya que los mismos sirven para integrarlos a la sociedad.
UPAMI crea un espacio universitario específico para los adultos mayores, con el objetivo de promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida y hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales. Además posibilita la adquisición de destrezas y habilidades para afrontar nuevas demandas, recupera y valora saberes personales y sociales, estimula el diálogo intergeneracional y facilita la inserción al medio sociocomunitario.
Los cursos dictados durante este año fueron: Informática I e Informática II, Narrativa, Sociología, Historia del Arte, Estimulación de la Memoria, Alimentación Saludable, Historia de las Danzas Tradicionales, Cuentos para Reflexionar, Apreciación Musical, Inglés y Cine Debate.
“El adulto mayor más sano no es el que menos enfermedades tiene, sino el que más actividades hace, y no importa la edad, ya que la edad es un número. Estas actividades les hacen disfrutar sentirse útiles, transmitir conocimientos y enriquecerse como personas. La verdad es que son un ejemplo para todos”, agregó María Fernanda Bergallo.
Entre los alumnos, tomó la palabra Elisa, quien agradeció a los docentes por la “dedicación y el espacio que nos brindan a cada uno de nosotros, por enseñarnos y por ayudarnos en cada una de las clases”.
Al finalizar el acto, Gabriel Asprella remarcó cómo se modificaron los hábitos desde la primera promoción de egresados hasta esta última: “Cuando empezamos, en 2011, les pedían a otros que les saquen fotos con los diplomas. Hoy, verlos a ustedes sacando fotos y subiéndolas a Facebook es genial. Los felicito”.