Premios Konex 2024: distinguen a representantes de la UNTREF

La directora de la Maestría en Escritura Creativa María Negroni y otros 16 académicos vinculados con la carrera, recibirán en septiembre el Diploma al Mérito. También distinguirán a los docentes Tomás Abraham y Adolfo Colombres.

29-05-2024

La Universidad tendrá una expresiva representación en la 45a edición de los Premios Konex 2024. Entre las 100 personalidades más distinguidas en el ámbito de las Letras de la última década habrá 17 académicos vinculados con las actividades regulares de la Maestría en Escritura Creativa. Entre ellos, su directora María Negroni que será premiada en la disciplina Biografía, Memorias y Diarios. Además, el escritor y filósofo Tomás Abraham, docente del curso de posgrado “Pensar lo Nuevo”, recibirá el Diploma al Mérito en Ensayo Filosófico y Adolfo Colombres, profesor de la Licenciatura en Música Autóctona, Clásica y Popular de América, en Ensayo Antropológico y Filosófico.

El Gran Jurado de los Premios Konex 2024, integrado por destacadas figuras del ámbito cultural, tras un exhaustivo análisis determinó los nombres de aquellos que, a través de su obra y su influencia, han marcado profundamente la literatura argentina en la reciente década. Además de Negroni, en la 45a edición se homenajeará a docentes estables, docentes invitados, miembros del comité académico y egresados de la primera cohorte. 

Los docentes estables de la Maestría que fueron elegidos para recibir el Konex son María Sonia Cristoff y Martín Kohan, en la disciplina Novela: Periodo 2021-2023; Pedro Rey, en Cuento: Quinquenio 2019-2023; y Luis Chitarroni, escritor fallecido en mayo de 2023, a quien se lo recordará con el Konex de Honor.

Entre quienes cumplieron funciones como docentes invitados serán premiados Jorge Consiglio, dentro de la disciplina Novela: Periodo 2018-2020; Mario Ortiz, en Poesía: Quinquenio 2019-2023; Silvio Mattoni y Jorge Aulicino, en Traducción; Sergio Chejfec y Tamara Kamenszain, en Los Inolvidables; Matías Serra Bradford, en Ensayo Literario; Hernán Ronsino, en Novela: Periodo 2021-2023.

Asimismo, el Gran Jurado añadió dentro de las 100 personalidades más distinguidas en las Letras en la última década a la primera graduada de la Maestría, Mariana Travacio, que recibirá el Diploma al Mérito en Cuento: Quinquenio 2014-2018. En la disciplina Los Inolvidables, finalmente, serán distinguidos Silvia Molloy, invitada al tradicional ciclo “Serie de Lecturas Frost”; Noé Jitrik miembro del comité académico de la carrera; y Marcelo Cohen, escritor y traductor que formara parte de la actividad “Visita de escritores”.

Los Premios Konex fueron instituidos en 1980 y distinguen anualmente a las personalidades e instituciones más valiosas de todas las ramas que componen el espectro cultural de la nación, para que el ejemplo de los mejores sirva de factor de emulación a nuestra juventud, recordaron los organizadores. Cada año la Fundación Konex premia una rama diferente del quehacer nacional en ciclos de 10 años. De 1980 a 1989 se consideró la trayectoria total de los premiados. De 1990 a 1999 se premió la trayectoria de los últimos 10 años; desde el 2000 al 2009 se repite el ciclo y así en forma indefinida.

Quien desee conocer más sobre las actividades y la propuesta académica de la Maestría en Escritura Creativa pueden escribir un correo a maestriaenescrituracreativa@untref.edu.ar.