Llega Todos somos Maca, una serie hecha por jóvenes realizadores

UN3 estrenó una serie autogestionada por un grupo de jóvenes involucrados en estudios audiovisuales que comenzaron a producirla a los 19 años para terminarla, pandemia de por medio, cinco años más tarde.

19-12-2022

El 21 de diciembre llega a la pantalla de UN3 la serie Todos somos Maca. El interrogante clave de esta nueva serie es: ¿cómo sobrevivir en un mundo donde el amor romántico no existe, habiendo sido criada a la espera de la llegada del príncipe azul? A lo largo de breves episodios, Maca deberá hacerse cargo de ella y de sus elecciones cuando la realidad se coloque frente a sus ojos sin posibilidad de escape. Luego de darse la cabeza contra la pared demasiadas veces, comenzará un largo proceso de deconstrucción y autoconocimiento de su propio deseo.

Todos somos Maca supo recibir reconocimientos en Brasil y Argentina. En el 2019 estuvo nominada en el Rio Web Festival de Río de Janeiro en las categorías Mejor Guión de Comedia y Mejor Sonido. Ya en 2020 fue seleccionada para participar en el Buenos Aires Series en el contexto de Under 25, una clínica de obra para directores y productores menores de 25 años.

La serie, compuesta por 10 capítulos de aproximadamente 8 minutos cada uno, cuenta con la dirección de Naomi Stein, con el protagónico de la actriz Yasmín Eisenberg y el guión de Belén Hernández Puig y Naomi Stein. La producción de la serie fue llevada a cabo por Abril Movia, Toe Williams y Naomi Stein.

Naomi Stein, directora y una de las guionistas de la serie, expresó: “Cuando comenzamos a producirla empezamos a buscar el equipo y terminó armándose una mezcla bastante equitativa entre alumnos de cine de la UNA, la ENERC y la UBA. Fue hermoso ir construyendo el workflow, porque cada una de esas escuelas tiene una visión del cine muy distinta y maneras de trabajar muy diferentes. El equipo humano de la serie es lo más enorme del proyecto y pasamos un quinto de nuestras vidas gestándolo”.

Por su parte, Gonzalo Arias, director del canal UN3, manifestó: “Desde los comienzos de UN3 apostamos por jóvenes realizadores que desarrollan y muestran sus nuevas narrativas en nuestra pantalla. UN3 fue y seguirá siendo un semillero de artistas audiovisuales que dan sus primeros pasos en la industria o el espacio para los ya consagrados que encuentran la ventana para hablar de aquello que todavía está por llegar”.

ATodos somos Maca puede verse de forma gratuita a través de la plataforma del canal universitario www.un3.tv y en su app para dispositivos móviles y Smart TV. En este enlace podrás ver el tráiler de la nueva serie del canal.

UN3 es el canal de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, pensado para producir contenidos de calidad y formatos innovadores para un público joven. Hasta la fecha, tiene más de 140 series de producción nacional. Desde su creación, tanto el canal como sus series fueron galardonados en diferentes festivales alrededor del mundo, habiendo ya recibido más de 190 premios internacionales y 450 nominaciones, además de reconocimientos en el país. Acorde con el espíritu joven y moderno del canal, sus contenidos están disponibles en el formato tradicional de televisión (lineal) y a demanda (no lineal) en diversas plataformas.