
La mirada de García Canclini sobre la BIENALSUR
El antropólogo argentino publicó un artículo en la revista "Código" en el que da a conocer su opinión experta acerca de la iniciativa integradora organizada por la UNTREF.
06-12-2017

En el ensayo publicado en la revista mexicana especializada en arte, arquitectura y diseño, Néstor García Canclini hace un análisis sobre la realización de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur.
A través del arte contemporáneo, BIENALSUR conecta en simultáneo a más de 32 ciudades de 16 países del mundo y reunirá a más de 350 artistas y curadores de los cinco continentes. Las exposiciones se realizan en diferentes museos, centros culturales, edificios y zonas emblema del espacio público.
En ese sentido, el prestigioso antropólogo remarca en su artículo de la revista Código el vasto entramado de exposiciones, actividades y espacios que confluyen en el desarrollo de la BIENALSUR.
Para leer la nota de García Canclini, ingresar a este enlace.