Clases magistrales: estadística georreferenciada para planificar la educación

La propuesta abordará el uso de información espacial para orientar decisiones en política educativa. Se dictará los días 1 y 8 de agosto.

30-07-2025

En el marco del Seminario de Problemáticas Actuales de la Estadística Educativa de la Diplomatura Superior en Estadísticas e Indicadores Educativos que forma parte de la formación de posgrado conjunta entre la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), se desarrollarán dos clases especiales, tituladas "Uso de información georreferenciada para la gestión y planificación educativa", los días 1 y 8 de agosto a las 18:30 horas. La actividad estará a cargo de Antonella Lucotti, directora de Recursos Didácticos y Tecnológicos para la Enseñanza de la Dirección General de Cultura y Educación del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y será realizada de manera virtual. El link de acceso será enviado por mail a quienes se inscriban en el formulario.

Durante los encuentros se brindarán herramientas conceptuales y metodológicas para analizar datos espaciales y utilizarlos estratégicamente en la toma de decisiones vinculadas con la política educativa. Se hará especial foco en el uso de esta información para planificar la oferta escolar frente a escenarios marcados por desigualdades territoriales persistentes, déficits acumulados de infraestructura y una dinámica demográfica en descenso.  

Entre los contenidos destacados se encuentran:

  • El índice de prioridad de ampliación de la oferta educativa.
  • El índice de vulnerabilidad socioeconómica territorial de la educación.
  • La georreferenciación de domicilios de estudiantes.

Además, se trabajará sobre herramientas de análisis territorial y mapas interactivos que permiten evaluar la ocupación escolar y planificar la reorganización de la oferta educativa, considerando la capacidad de absorción de matrícula entre instituciones cercanas.  

La propuesta busca aportar una mirada situada sobre el sistema educativo, integrando el análisis territorial con criterios de equidad, eficiencia y proyección a largo plazo.  

Inscripción abierta: https://forms.gle/GoUEsCAM8pwntP7a8

Para más información: estadisticaseducativas@untref.edu.ar.