Administración tributaria del futuro: la IA como motor de eficiencia y transparencia

La UNTREF, COMARB y CEATS firmaron un convenio tripartito y presentaron el Laboratorio de Inteligencia Artificial para Administraciones Tributarias (LIATRI), espacio destinado a optimizar recursos y modernizar procesos.

16-10-2025

En la Sede Rectorado Centro de la UNTREF se reunieron representantes de la institución junto con autoridades de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral (COMARB) y del Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales (CEATS) para firmar un convenio y lanzar oficialmente el LIATRI, un laboratorio que busca mejorar la gestión tributaria mediante la incorporación de tecnología e innovación. A partir de herramientas de IA, fortalecerá la eficiencia, el control y la transparencia en la administración tributaria.

El Secretario General de la UNTREF Horacio Russo destacó el compromiso de la Universidad con la formación continua y la innovación: “Todos sabemos los desafíos que tenemos en todas las órbitas y, en particular, en el área tributaria. Los cambios son vertiginosos y requieren un refuerzo permanente de formación e innovación. En estos cambios la UNTREF está comprometida y halagada de participar en este tipo de eventos. Se trata de facilitar los procedimientos tributarios, hacerlos más eficientes y utilizar herramientas que antes ni imaginábamos”, señaló.

 

Por su parte, Alejandro Donati, Administrador de la Administración Tributaria Mendoza (ATM) y Secretario del CEATS, subrayó la larga trayectoria de cooperación entre ambas instituciones: “Venimos trabajando con la UNTREF desde hace 18 años en la formación y capacitación de nuestros cuadros. La etapa actual tiene que ver con la tecnología: tenemos que innovar en la gestión y priorizar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes. Trabajar en un laboratorio de IA es una oportunidad muy importante para modificar el perfil de nuestros equipos y mejorar la recaudación y la fiscalización”, afirmó.

En el mismo sentido, el Presidente de la COMARB Luis María Capellano valoró la articulación entre los tres organismos y el horizonte común que impulsa la iniciativa: “Hoy es un día que nos convoca a una construcción en la que confluyen tres organismos diferentes en busca de la conformación de la administración tributaria del futuro. Pensamos en algo superador: la incorporación de la tecnología es fundamental pero también debemos generar una nueva cultura de administración tributaria. En este marco surgió la idea de desarrollar un laboratorio de IA que reúna a tres sectores de excelencia”, sostuvo.

Como parte de la jornada, se llevó a cabo el seminario “Inteligencia Artificial en la Administración Tributaria: innovación y desafíos”, a cargo del Ing. Raúl Zambrano, director de Asistencia Técnica e Innovación del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT). Durante su exposición, Zambrano propuso una reflexión sobre la transformación digital y su impacto en la gestión pública, señalando que “los humanos ya nos transformamos digitalmente; ahora les toca a las administraciones hacerlo también”. El especialista ilustró su planteo con ejemplos de la vida cotidiana: cómo los celulares, las aplicaciones o los sistemas de geolocalización se volvieron indispensables y modificaron los hábitos de las personas y cómo ese mismo proceso debe traducirse en las instituciones públicas. A partir de esa idea, explicó que la transformación digital en la administración tributaria implica adopción de tecnología, toma de decisiones basada en datos, optimización de procesos, enfoque en el contribuyente, innovación y mejora continua.

Zambrano también presentó casos concretos de aplicación de Inteligencia Artificial en la gestión pública, como el sistema SOFIA, desarrollado por la Secretaría Municipal de Fazenda de São Paulo, basado en modelos de lenguaje (LLM) que asisten a los funcionarios en la atención a contribuyentes. Según detalló, esta herramienta redujo significativamente los errores en las respuestas y acortó los tiempos de capacitación de nuevos empleados, demostrando el potencial real de la IA para mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios. Asimismo, mencionó el Proyecto Optimus, orientado a la automatización y optimización de procesos tributarios mediante el análisis inteligente de documentos. Ambos ejemplos, explicó, muestran que la Inteligencia Artificial no reemplaza el trabajo humano, sino que lo potencia, permitiendo a las administraciones ser más ágiles, transparentes y cercanas a la ciudadanía.  

El encuentro reafirmó el compromiso de la UNTREF con la generación de conocimiento aplicado y la colaboración con organismos que impulsan la modernización del Estado. La actividad se desarrolló en formato híbrido ya que también fue transmitida por el canal de YouTube de la UNTREF. En este enlace se encuentra la emisión del evento.

Entre las acciones de capacitación que la UNTREF y el CEATS llevan adelante se encuentran el Posgrado en Administración Tributaria Subnacional, la Especialización en Tributación Local,  la Tecnicatura en Administración Tributaria y la Diplomatura Universitaria en Administración Tributaria. Desde que la Universidad y el organismo se unieron hace ya 18 años más de 3700 agentes de diferentes administraciones públicas municipales y nacionales se formaron en alguna de estas ofertas académicas.

Gabriel Cabrera, coordinador general de estas carreras, calificó como “muy positiva” a la actividad ya que “logramos que tres instituciones con objetivos y funciones totalmente distintas puedan trabajar en conjunto y abrir la posibilidad de que, a futuro, otras organizaciones también se sumen a estas propuestas de capacitación y formación”.

“En este contexto de complejidad económica y fiscal las administraciones tributarias necesitan de herramientas innovadoras para mejorar la capacidad de gestión. Nuestra Universidad es una Universidad Federal, que llega a los distintos rincones del país y que posibilita la capacitación a personas de diferentes provincias. Por eso creemos que esta propuesta es útil para todos”, concluyó Cabrera.

Descargar galería de imágenes: