Abrió la convocatoria para las Becas Fulbright

18-04-2023

Hasta el 3 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para ser parte de las Becas Fulbright, una iniciativa liderada por el gobierno de los Estados Unidos que brinda oportunidades para estudiantes, profesores, investigadores y artistas de todas las disciplinas. Quienes apliquen y sean seleccionados tendrán la oportunidad de continuar sus estudios de posgrado en instituciones de educación superior de aquel país norteamericano y, dependiendo del rendimiento del beneficiario, la beca puede renovarse por dos años académicos. La inscripción se realiza en este enlace.

La convocatoria es lanzada simultáneamente por el Ministerio de Educación de la Nación y el Programa Fulbright, espacio que otorgó en la última década más de 500 becas de máster y doctorado a jóvenes graduados de todas las disciplinas. Las solicitudes de los postulantes serán evaluadas, en primera instancia, por especialistas de cada disciplina y personal de la Comisión Fulbright. Los preseleccionados serán entrevistados en el día y horario prefijados por un Comité de Selección que se reunirá por única vez y la entrevista tendrá carácter obligatorio para quienes deseen continuar en el proceso de selección. Durante la misma, se evaluarán —entre otros requisitos- la capacidad del individuo para comunicarse en idioma inglés. En cuanto a los requisitos, los solicitantes deben poseer título universitario, experiencia profesional y dominio oral y escrito del idioma inglés. De acuerdo con la legislación de inmigración estadounidense, todos los becarios Fulbright reciben una visa de intercambio que les exige regresar a la Argentina una vez finalizado su programa académico.

El programa cubre un pasaje de ida y vuelta, un estipendio mensual, un sistema de salud de emergencias, los aranceles y matrícula de la universidad estadounidense y cursos de inglés en el país de destino.

Desde su inicio en 1946, el Programa de Becas Fulbright fomenta los vínculos entre las personas y los 160 países asociados. A partir de estas becas, los participantes se perfeccionan en sus carreras y realizan importantes contribuciones en sus lugares de origen y en donde estudian y trabajan. Al regresar, estos becarios comparten sus experiencias y, a menudo, continúan con las tareas que iniciaron en Estados Unidos.

Para mayor información, los interesados pueden escribir un correo a becas.internacionales@educacion.gob.ar o ingresar al sitio web del Programa de Formación, Capacitación y Becas Internacionales del Ministerio.