1a edición del Premio de Investigación Lelio Mármora sobre migración

El galardón busca honrar el legado del destacado sociólogo y académico de la UNTREF, promoviendo la investigación sobre migración y protección internacional en América Latina y el Caribe.

28-04-2025

La UNTREF invita a participar en la 1a edición del Premio de Investigación Lelio Mármora, organizado por la Red Académica del Proceso de Quito (RAP). Está dirigido a investigadores asociados a centros de investigación de universidades públicas o privadas e independientes en los 14 estados miembro del Proceso de Quito (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Guyana, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay). La convocatoria está abierta hasta el 16 de junio. Su objetivo es incentivar la investigación académica sobre migración y/o protección internacional. Conmemora el legado del gran sociólogo y académico de la UNTREF Lelio Mármora (1940-2024) que dedicó su vida al estudio de la migración y la protección internacional y fue un pilar fundamental para la creación del Instituto de Políticas de Migraciones y Asilo (IPMA) de la Universidad. El mismo busca promover el desarrollo de nuevo conocimiento sobre migración, protección internacional y gobernanza de la movilidad humana en América Latina y el Caribe.

Condiciones para la participación

Está dirigido a estudiantes, académicos e investigadores que pertenezcan a centros de investigación de universidades públicas o privadas e independientes de los estados miembro del Proceso de Quito. Los participantes pueden presentar trabajos individuales o en equipo. Se aceptan solo investigaciones inéditas que deben estar respaldadas por la firma de una autoridad competente del centro de investigación en el que se lleva a cabo.

El autor o equipo ganador recibirá un premio de U$S5000 para el desarrollo de su investigación. Este monto será transferido al centro de investigación asociado con el proyecto bajo la supervisión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). La propuesta debe presentar una investigación original y rigurosa, con el objetivo de aportar nuevas ideas sobre la movilidad humana, la protección internacional y los derechos de los migrantes.

El Proceso de Quito organiza esta iniciativa es-. Este espacio nació en septiembre de 2018 como una propuesta de coordinación regional ante los grandes movimientos migratorios, especialmente los flujos provenientes de Venezuela. Desde su inicio, el Proceso ha trabajado con una perspectiva técnica y colaborativa, siendo adoptadas nueve declaraciones regionales que guían la respuesta humanitaria de la región. Actualmente, está conformado por 14 estados miembro que abordan temas clave como el asilo, la salud, la educación, la equidad de género y la regularización migratoria. Formalizada en 2024, la Red Académica del Proceso de Quito (RAP), agrupa universidades de esos países y tiene como objetivo contribuir a la solución de problemas relacionados con la movilidad humana y la migración a través de actividades de investigación científica, tecnológica y humanística. Un ejemplo destacado de sus logros es la publicación del Cuadernillo sobre movilidad humana en noviembre de 2024 que profundiza en la gobernanza de la movilidad humana en América Latina y el Caribe.

Lelio Mármora

Fue un destacado sociólogo, docente e investigador argentino. Licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Sociología por la Universidad de París, Mármora fue director del IPMA-UNTREF donde también dirigió la Maestría y Especialización en Políticas y Gestión de Migraciones Internacionales. Su trabajo pionero y su enfoque riguroso sobre la migración y los derechos humanos dejaron una huella indeleble en la academia y la política migratoria a nivel internacional. Además fue consultor de la OIM, el ACNUR, la OIT, el BID, la OEA, entre otras organizaciones internacionales. Su legado es reconocido con este premio que busca continuar con su visión de un estudio académico profundo y comprometido sobre la migración.

Para más información sobre bases y condiciones del concurso, los interesados pueden consultar en el siguiente enlace.