Tercera temporada de Hystórika, la obra teatral que hace pensar en la transexualidad como concepto político

La obra de Ramiro Guggiari, inspirada en el ensayo de Antonin Artaud “Heliogábalo o el anarquista coronado” (1934), reivindica el humor, la sátira, el exceso y el desborde de un personaje irreverente como Heliogábalo, la princesa travesti que reinó (S.III, Roma) en su adolescencia, corrompiendo los tabúes sexuales de la época, ganándose el odio de la clase conservadora hasta ser finalmente violado y asesinado a sus dieciocho años.
La puesta en escena se inspira en referencias que hacen pensar en la transexualidad como conceptos políticos. La edad dorada de los bailes drags de los 80s, el voguing, el ball (baile-desfile), Lamborghini, el rap, el hip hop y el nombre, que se tomó de la canción Histórika de Sara Hebe, y que forma parte de la banda musical de la obra.
Hystórika se interroga sobre ciertas ideas del poder: ¿cuál es la relación entre poder y locura, entre poder y sexualidad, entre poder y normalidad?; toma a la cultura romana como alegoría para hablar del líder popular peronista amado por la plebe.
En Hystórika, el director Ramiro Guggiari destripa su propio closet escénico entretejiendo la vida del emperador romano Heliogábalo con otros.
Entradas disponibles en boletería del teatro o por Plateanet
Lugar:
CABA