Seminarios del Doctorado en Artes y Tecnoestéticas | La imagen como vector de memoria. Debates y perspectiva

La imagen como vector de memoria. Debates y perspectiva. (Seminario optativo 5)
Docente: Dr. Lior Zylberman
Se suele hablar de las “imágenes de memoria” o del “cine de memoria” en alusión a un género particular o bien una relación dada-por-sentada. Sin embargo, la relación entre imagen –sobre todo la cinematográfica y la fotográfica– y la memoria resulta ser, ante todo, problemática, siendo ese problema el que nos proponemos explorar. De este modo, el seminario se plantea trazar un estudio de la relación entre memoria e imagen – especialmente cine y fotografía– a partir de un marco teórico multidisciplinario. Se brindará un panorama de las problemáticas y los diferentes debates planteados a partir de las diversas estrategias a las que se recurren para representar el pasado como también sus modos de construcción de memorias. En la relación entre imagen y memoria surge también una serie de interrogantes en torno al archivo, sus usos, características, posibilidades y limitaciones. Como reverso de esta cuestión, se impone también otra interrogación: cómo puede la imagen representar los olvidos, los agujeros de la memoria, los eventos e incluso situaciones de las cuáles no hay registros. Así, el estudio de diversos casos permitirá indagar diversas líneas de investigación, perspectivas teóricas y analíticas como también metodologías que han trabajado la temática.
Nombre en Plan de Estudios/SIU (Seminario optativo 5 - P02087)
Inscripción: hasta el 1 de junio
Cursada: Del 2 de junio al 7 de julio
Días de cursada: lunes 9:00 a 12:00 hs.
Contacto: coordinaciondat@untref.edu.ar
Modalidad virtual
Actividad arancelada
Más información en el siguiente link