Seminario Virtual | Pensamiento Económico Argentino 2024

Continuando con los efectuados en 2020, 2021, 2022 y 2023, el evento tiene como objetivo difundir y actualizar los aportes realizados por científicos argentinos a la teoría y a la política, enfatizando las ideas antes que las doctrinas o las meras etiquetas.
Lunes 13-05. Historia y actualidad del desarrollo económico y social: estrategias y debates principales. Las contribuciones del pensamiento latinoamericano y argentino.
Andrés López, Martín Rapetti y Roxana Maurizio
Lunes 27-05. Desarrollo sostenible y cambio climático: políticas de mitigación y adaptación. Mariana Conte Grand y Verónica Gutman
Lunes 10-06. Desarrollo, sostenibilidad y recursos naturales: ¿cómo administrar el capital natural?
Martina Chidiak y Diego Murguía
Lunes 24-06. Desafíos del nuevo escenario internacional: desarrollo e inserción internacional
Ricardo Carciofi y Juan Carlos Hallak
Lunes 08-07. Desafíos del nuevo escenario internacional: desarrollo y política industrial.
Andrés López y Matías Kulfas
Lunes 22-07. Macroeconomía y desarrollo. Regímenes de política alternativos.
Daniel Heymann y Roberto Frenkel
Horario: 17:00 a 19:00 hs
Contacto: cided@untref.edu.ar
Actividad no arancelada.
Organizan: Centro de Investigación y Docencia en Economía para el Desarrollo – CIDED e Instituto Interdisciplinario de Economía Política – IIEP (CONICET-UBA)
Conexión: Sala Zoom UNTREF y Canal UNTREF de YouTube