¿Qué podemos aprender de la bioeconomía argentina?

¿Qué podemos aprender de la bioeconomía argentina?

 

Ciclo

Esta disciplina engloba las actividades más competitivas de la economía argentina que alcanzan al 25% del PBI. Biotecnologías, tecnologías de la información y las comunicaciones, los procesos en línea con el cambio climático, la sustentabilidad ambiental y la nutrición saludable están incluidos en este nuevo modelo productivo. Su performance parte de la cooperación entre actores públicos y privados.
 

Contacto: cappcyd@untref.edu.ar

 
 
Miércoles 8 de junio, 6 de julio y 10 de agosto, a las 19:00 hs.
 
Conexión: Plataforma Zoom (El link será enviado a los inscriptos.) 
 
Actividad no acancelada
 
Organiza: Centro de Alianzas Público – Privadas para la Competitividad y el Desarrollo (CAPPCyD) UNTREF
 
Convocan:
 
Transformatorio Territorial
 
Fundación Alem

Club Político Argentino (CPA)

Fundación Observatorio Pyme (FOP)

ConstiTuya

Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar)

Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID)

Programa de Bioeconomía (Facultad de Agronomía UBA)
Inscripción                   

Comienzo: 08-06-2022 17:00