Orquesta de la UNTREF en el Congreso de la Nación

La Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la UNTREF, en el marco del Día de la Diversidad Cultural, se presentará en concierto en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación con entrada libre y gratuita.
El trabajo de la Orquesta ha sido premiado con el MUSICAL RIGHTS AWARDS del International Music Council (con sede en la UNESCO, París) por ser “un programa inspirador que recobra y da vida artística a los instrumentos musicales indígenas, la mayoría de ellos olvidados, al mismo tiempo que desarrolla investigación, composición, diplomas universitarios, cursos comunitarios, exhibiciones, conciertos y un modelo pedagógico-musical para niños y adultos de todos los niveles.”
Sobre la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la UNTREF
La Orquesta fue fundada en 2004 por el compositor, director, investigador y educador argentino Alejandro Iglesias Rossi y la musicóloga, iconógrafa, educadora y directora de artes escénicas y visuales Susana Ferreres. El proyecto parte de la concepción de otorgar a los instrumentos nativos de América la misma "dignidad ontológica" que a los instrumentos heredados de la tradición europea y a los desarrollados por la tecnología digital.
Busca, además, salvar la compartimentación (heredada de una cierta concepción tardía en la historia de la música) entre el compositor, el intérprete, el luthier y el investigador. Por ello, todos los integrantes son a la vez creadores y ejecutantes de sus propias obras, constructores de los instrumentos que interpretan y de las máscaras que se utilizan en los conciertos.
Está integrada por profesores y alumnos de la Maestría en Creación Musical, Nuevas Tecnologías y Artes Tradicionales, de la Licenciatura en Artes Electrónicas así como de la Ingeniería en Sonido de la UNTREF.
Contacto: idecrea@untref.edu.ar
Lugar:
Av. Rivadavia 1864 ,
CABA,