MUNTREF MUSEO DE ARTES VISUALES REABRE SUS PUERTAS PARA RECIBIR PISTAS, UNA NUEVA MUESTRA DE BIENALSUR2021

MUNTREF MUSEO DE ARTES VISUALES REABRE SUS PUERTAS PARA RECIBIR PISTAS, UNA NUEVA MUESTRA DE BIENALSUR2021

 

A partir del miércoles 27, con una exposición que reflexiona sobre la trayectoria del arte moderno en nuestro país, la Sede Caseros se reencontrará con su público, de lunes a sábados de 12:00 a 20:00 hs.

BIENALSUR 2021, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur, nacida en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), inaugura al público este 27 de octubre a las 12:00 del mediodía en el MUNTREF Museo de Artes Visuales de Caseros, provincia de Buenos Aires, la exposición Pistas.

Con curaduría de la directora artística de BIENALSUR, Diana Wechsler, este proyecto que se presenta en el KM 18 de BIENALSUR reúne obras de las colecciones del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti (MPBA) y del MUNTREF. 

Algunos de los artistas que lo protagonizan son los argentinos Emilio Pettoruti, Antonio Asís, César Paternosto, Alfredo Gramajo Gutiérrez, Enio Iommi, Juan Melé, Pablo Páez, Javier Plano, Alejandro Puente, Víctor Rebuffo, Carlos Sessano, Clorindo Testa y Daniel Santoro; los italianos Juan Del Prete y Líbero Badíi; el español Pompeyo Audivert y la alemana Anne-Marie Heinrich, entre otros.

“El lápiz del maestro (1936) es el título de la obra de Emilio Pettoruti que integra la colección del MPBA. Planteada en el encuentro de dos tradiciones plásticas, la de una geometría abstractizante que es la que domina la composición y la de una figuración naturalista, que se identifica en el manera en que está tratado el lápiz, este trabajo se convierte en un objeto indiciario para pensar algunas de las trayectorias del arte moderno en Argentina”, señala Wechsler sobre su punto de partida.  

Como destacó la curadora, la muestra exhibe, a partir de la obra de Pettoruti y en la presencia de esas dos vertientes expresivas en las producciones de diferentes artistas del siglo XX, una apuesta indiciaria para trazar algunos recorridos histórico-artísticos en nuestro país.

Este breve ensayo curatorial dialoga con otras miradas sobre colecciones como las que BIENALSUR 2021 presentó en el Museo Castagnino de Rosario y Caraffa de Córdoba, que en contrapunto con algunas obras de arte contemporáneo intentan ofrecer pistas para la construcción de otros relatos posibles.

Pistas cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Políticas Culturales de la Provincia de Buenos Aires, Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Puede visitarse gratuitamente de lunes a sábados entre las 12:00 y las 20:00 horas. 

BIENALSUR 2021 se desarrolla de manera simultánea en más de 124 sedes, 24 países y 50 ciudades del mundo de julio a diciembre con la intervención de alrededor de 400 artistas, que desde lo local dialogan con lo global en ese entramado único que es BIENALSUR.

BIENALSUR ahora cuenta con su señal online BIENALSUR.TV, de acceso gratuito y con más de 300 horas de contenidos audiovisuales exclusivos. La plataforma es una ventana a la escena artística-cultural contemporánea y contiene debates y diálogos con sus referentes, recorridos por las muestras de BIENALSUR, el detrás de escena de sus proyectos y reflexiones de los artistas y curadores participantes. La curaduría de estos contenidos es de Diana Wechsler, y su realización está a cargo de UNTREF Media. El público podrá encontrarse con piezas audiovisuales de gran calidad organizadas en diferentes categorías: Documentales, Inauguraciones, Encuentros, Diálogos, Pensamientos y Proyectos.


Comienzo: 27-10-2021 12:00
Fin: 27-10-2021 12:05