MUNTREF en la noche de los museos

MUNTREF en la noche de los museos

MUNTREF Sede Hotel de Inmigrantes: 

Visitas guiadas a cada hora a partir de las 20:00 hs. 

20:30 hs. Espectáculo Andando y Bailando, a cargo de la Escuela de tango y danzas tradicionales de la UNTREF. Directora: Liliana Pinasco, subdirector: Martín Adler

Dirección: Av. Antártida Argentina (entre Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus), entrada por Apostadero Naval. Puerto Madero.

MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo

19:00 hs. Te invitamos a recorrer la muestra Inmediatamente después y poco antes de 25 años Berlín - Buenos Aires con la coordinadora general de la exposición, Cristina Sommer, y la artista argentina Gabriela Golder.

20:00 hs. Alumnos de la carrera Artes del Circo presentan un fragmento del espectáculo Ravivar (día de celebración). Director: Mario César Pérez, coreógrafo: Juan Cruz Berecoechea

Alumnos de Egreso 2019: Acosta Lucas Federico, Bianchi María Antonella , Croce Luciana Paula, Di Baia Gabriel Fernando, Ferreria José María, Fraga Daniela, Howie Duprat Ian, Iglesias Rocío del Cielo, Martínez Mosquera Juan Cruz, Palavecino Luciano, Pedrosa Joaquín, Pinto Bernardita, Recoaro Nadia, Rodríguez Santiago Nehuen, Spinelli Candela, Vezzetti Mauro, Yujnovetzky Melanie y Zarate Agustina. 

Técnica de circo a cargo de los docentes: Camila Sesma, Francisco Suárez, Constanza Andreozzi, Ezequiel Barrile, Sol Pérez, Stevanovich Elisabeth, Cargnello Maximiliano, Marcos Miño, Federico Díaz, Camila Araya, Jésica Abarca, Sebastián Álvarez y Federico Mansilla. 

21:00, 22:00 y 23:00 hs. Visitas guiadas 

22:00 hs. Ensamble Experimental UNTREF. A cargo de estudiantes de la Licenciatura en Música: Mario del Risco Blanco, Camila Albarracín, Tomás Barbaglia, Agustín Fernández Burzac, Tomás Shifres, Martín Pérez, Agustín Leguizamón. Director: Diego Ruiz

Experiencia Ok-Hamacame. Instalación interactiva de realidad virtual inspirada en el sueño social de volar. A través de ella, el público podrá recrear la sensación de volar y sus infinitas representaciones.

Dirección: Av. Antártida Argentina (entre Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus), entrada por Apostadero Naval. Puerto Madero.

MUNTREF Centro de Arte y Naturaleza

En esta edición, se propone un taller participativo de estampado en papel para todo público dentro de la muestra Flor de Sal, de Makoto Azuma. En el primer piso, habrá conversaciones en sala sobre la obra Memoria vegetal. Se realizará una presentación sobre los 10 años de UNTREF Corre. El pianista Alejandro Manzoni, reconocido músico del sello UNTREF Sonoro, brindará un concierto de fusión, jazz y folklore argentino. Los artistas Aldo Benítez, Victoria Papagni y Catriel Nievas realizarán una intervención sonora en la obra de Rita Fischer, Bajo el tilo. 

La propuesta nocturna del MUNTREF Centro de Arte y Naturaleza promueve el contacto de los visitantes tanto con las muestras actuales de BIENALSUR así como también con otros prestigiosos actores de nuestra casa de estudios. 

20:30, 21:30 y 22:30 hs. Banderines estampados. Actividad para todo público. 
Un video de Makoto Azuma sobre girasoles inspira a los asistentes, que se llevarán banderines hechos por ellos mismos, guiados por educadores, con papel reutilizado y estampas con girasoles.

21:00 hs. Aprender botánica. Acerca de la exposición de modelos de botánica de la colección Brendel del Museo de Farmacobotánica de la UBA, con curaduría de Pablo La Padula.
Actividad para jóvenes y adultos.
Se comentarán datos sobre su historia, materiales y factura en general. Luego, se explicará cada modelo botánico exhibido en profundidad. Se apreciará, asimismo, su impronta estético-cultural.

22:00 hs. 10 años de UNTREF Corre. Un recorrido por la historia de la competición por Alfredo Font, organizador de la carrera y profesor de la materia Proyecto Colectivo Tutelado de la Licenciatura en Gestión del Deporte de la UNTREF.

23:00 hs. Concierto de piano de Alejandro Manzoni. Coproducido con Alejandro Juárez, de UNTREF Sonoro. El destacado pianista y compositor es referente en la nueva escena folklórica argentina, instrumentista e improvisador. En 30 años de carrera musical también integra jazz y fusión.

0:30 hs. Activación de Bajo el tilo, obra sitio-específico de Rita Fischer con curaduría de Benedetta Casini. Performance sonora de Victoria Papagni, Catriel Nievas y Aldo Benítez.
Los objetos de desecho –orgánicos e inorgánicos– en la obra de Fischer ofrecen un abanico
de materiales a ser activados acústicamente. ¿Cómo suenan estos objetos del área que
rodea al ex zoológico?

Dirección: Av. Sarmiento 2725.


Comienzo: 02-11-2019 20:00

Lugar:

Sedes MUNTREF

Nota relacionada