Modelos de regresión y análisis de interacciones en SPSS: Teoría y práctica

El curso tiene como objeto que los alumnos conozcan el uso práctico y la lógica de las herramientas estadísticas de regresión y análisis de interacciones. Para tal fin se trabajará en la creación de modelos de regresión y la técnica log lineal y en la aplicación de procedimientos estadísticos mediante el paquete informático SPSS. También se capacitará al alumno en la adecuada interpretación de los resultados obtenidos con estos modelos.
Contacto: maestriaestadistica@untref.edu.ar
Cursada: Martes y viernes de 18:00 a 21:00 hs.
Cantidad de clases: 5
Actividad arancelada. Estudiantes regulares, docentes y graduados de la Universidad Nacional de Tres de Febrero reciben una reducción arancelaria.
Organiza: Maestría en Generación y Análisis de Información Estadística
Docente: Dr. Miguel Oliva
Miguel Oliva. Doctor en Ciencias Sociales (UBA). Magister Scientarium en Administración Pública (UBA). Licenciado en Sociología. Profesor e investigador de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, en la Licenciatura en Estadística y la Maestría en Generación y Análisis de Información Estadística. Es consultor en temas de metodología de investigación y diversas temáticas de investigación aplicada. Autor de los libros Investigación Social para el análisis de la opinión pública y el comportamiento electoral, Investigación social para el análisis del turismo y Aplicaciones de Software Estadístico. Coeditor de la Revista Paradigmas, UNITEC Colombia. Miembro de la SAE, de la Red Latinoamericana de Metodología de Ciencias Sociales y del Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados (CIEA) de la UNTREF.
Lugar:
CABA,