Mi cuerpo, tu cuerpo, nuestros cuerpos: cine somático en casa y en el mundo.

Una conferencia y proyecciones de la cineasta de Nueva York Lynne Sachs en el contexto de la muestra Puede que esta vez sea diferente, de Martha Rosler, para la que se creó una biblioteca de consulta pública y gratuita con contenidos feministas.
¿Cómo empleamos la fotografía de imágenes que contienen el cuerpo? ¿Qué contingencias experienciales, políticas o estéticas aportamos tanto a la realización como a la visualización de un cine que contiene la forma humana? Si un cuerpo es diferente al nuestro, en términos de género, color de piel o edad, ¿lo enmarcamos de manera diferente? ¿Cómo nos hace sentir mirar un cuerpo en la pantalla? En esta conferencia, Lynne Sachs guiará a la audiencia a través de su propia evolución como cineasta al ver extractos de sus propias películas. De esta manera, ella explorará el desafío continuo de mirar la forma humana desde detrás de la lente.
Fragmentos de las siguientes películas se incluirán en la charla de Sachs: Drawn and Quartered, 4 min., 1986; Still Life with Woman and Four Objects, 4 min., 1986; Sermons and Sacred Pictures, 29 min., 1989;The House of Science: A Museum of False Facts, 30 min., 1991; A Biography of Lilith, 35 min., 1997; Window Work, 9 min. 2000; Wind in Our Hair, 40 min., 2010; Same Stream Twice, 4 min., 2012; Your Day is My Night, 64 min., 2013; And Then We Marched, 4 min., 2017; Carolee, Barbara & Gunvor, 8 min., 2018; A Year of Notes and Numbers, 4 min., 2018; The Washing Society, 44 min., 2018.
Lynne Sachs realiza películas, instalaciones y performances que exploran la intrincada relación entre las observaciones personales y las experiencias históricas más amplias al entrelazar poesía, collage, pintura, política y capas de diseño de sonido. Descubrió su amor por hacer películas cuando vivía en San Francisco, donde trabajó con los artistas Brune Conner, Ernie Gehr, Barbara Hammer, Craig Baldwin y Trinh T. Min-Ha. En 2014, fue galardonada con la Beca de Artes Creativas Guggenheim. Actualmente vive en Brooklyn, Nueva York, y enseña en la Universidad de Princeton.
Informes: muntrefcaceducacion@untref.edu.ar
Lugar:
Entrada por Apostadero Naval,
Puerto Madero,
CABA