Métodos de análisis de redes sociales y de medición de complejidad social

Jornada
Se propone un panorama amplio de revisión y difusión conceptual, teórica y metodológica, de la aplicación de conceptos del ARS y complejidad social, tanto en la investigación empírica como en el diseño de intervención social. Se expondrán y analizarán diversos métodos de análisis de redes sociales y de medición de complejidad social.
El ARS es un campo disciplinar dinámico en ciencias sociales, cuyas metodologías y conceptos analíticos permiten su aplicación a la modelización, visualización y descripción de las redes sociales, y que ha dado lugar a una gran cantidad de nuevos softwares, técnicas y medidas basadas en matrices reticulares. Este tipo de técnicas también son aptas para el análisis de fuentes de información novedosas, como datos de redes sociales on line y otras fuentes no estructuradas.
Los métodos y abordajes del análisis de redes sociales permiten avanzar en modalidades de investigación interdisciplinaria. Se propone tratar temáticas metodológicas y aplicaciones prácticas en torno al análisis de sistemas complejos y el ARS (análisis de redes sociales).
Esta jornada anticipa temáticas a ser incorporadas a las mesas de discusión de los encuentros ELMECS de la REDMET (Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales ), y es una actividad previa al VII Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMECS)- Migración, diversidad e interculturalidad: Desafíos para la investigación social en América Latina, que se llevará a cabo en Chiapas (México) entre el 26-30 de octubre de 2020.
Expositores:
Pablo Jacovkis
Alberto Marradi
Juan Piovani
Diego Masello
Miguel Oliva
Nicolás Chuchco
Actividad no arancelada
Organiza: CIEA (Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados UNTREF)
Lugar:
CABA