Memoria y actualidad del desarrollo en América Latina

Seminario
Hubo un tiempo en el que la idea de desarrollo sintetizó las aspiraciones del universo periférico. Por entonces, en ningún lugar se reflexionó tanto y con tanta profundidad sobre su naturaleza, sus condicionamientos y las vías para alcanzarlo como en América Latina, y ello en gran medida por la tarea emprendida por Raúl Prebisch. En torno a él y en los ámbitos propicios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), economistas, sociólogos y cientistas políticos fueron testimonio de lo que puede dar el empeño de un pensar propio, con sentido crítico y valores universales. La recuperación de esta memoria, a la que no todos parecen dispuestos, se impone como una condición para volver a colocar la problemática del desarrollo, sus críticas y alternativas, en el centro de los debates actuales en la región.
Actividad no arancelada
Contacto: eventos@untref.edu.ar
Programa
10:00 hs. Acreditación y café de bienvenida
10:30 hs. Apertura a cargo de Aníbal Jozami y José Paradiso
10:45 hs. Panel 1: Vigencia del pensamiento de Prebisch
Expositores: Dr. Adolfo Gurrieri (CEPAL)
11:30 hs. Panel 2: El desarrollo económico en América Latina. Perspectiva histórica. Teorías y debates
Expositores:
José Paradiso (UNTREF - Coordinador de la Maestría en Integración Latinoamericana)
Armando di Filippo (Universidad de Chile / CEPAL)
Roberto Lampa (Instituto Altos Estudios Sociales UNSAM / Investigador CONICET)
Moderadora: Verónica Giordano (Doctora en Ciencias Sociales UBA / Investigadora CONICET)
13:15 hs. Pausa
15:15 hs. Panel 3: Los dilemas del desarrollo hoy
Expositores:
Osvaldo Alonso (UNTREF - Coordinador Licenciatura Relaciones Económicas Internacionales)
Sebastián Torres (Rector Instituto de Estudios Nacionales (IAEN) / ex Director Nacional de Industria de Uruguay)
Daniel Heymann (UNTREF CIDED / Profesor titular de Economía UNLP / UBA / CONICET)
Andrés López (Titular Cátedra Desarrollo Económico, Ciencias Económicas UBA / CONICET)
Moderador: Luis Blaum (Director del Centro de Investigación y Docencia en Economía para el Desarrollo (CIDED) - UNTREF)
17:15 hs. Pausa
17:45 hs. Cierre, balance y proyecciones
Lugar:
CABA