Lo personal es político: Economía, desigualdad y género.

Lo personal es político: Economía, desigualdad y género.

Ciclo de Conversatorios
 

La agenda de los cuidados desde una mirada económica feminista y popular

A partir de la presentación del informe sobre incumplimiento de la obligación alimentaria elaborado por el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, se reflexionará sobre la dimensión económica de la desigualdad de género. En un contexto de feminización de la pobreza y tomando los aportes de la economía feminista y de la economía popular social y solidaria, se abrirán preguntas sobre los trabajos de cuidados, su centralidad en el sostenimiento de la vida y las estrategias para el abordaje de uno de los nudos críticos de la desigualdad.


Expositora: Abogada Sabrina Cartabia Groba (Jefa de Gabinete de la Subsecretaría en Políticas de Género y Diversidad Sexual del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires)
 
Contacto: redgenero@untref.edu.ar

 
Miércoles 26 de octubre, de 17:30 a 19:30 hs.

Conexión: Plataforma Zoom (El link será enviado a quienes se inscriban luego de que reciban por mail confirmación del registro por formulario.)
 
Actividad no arancelada.
 
Cupos limitados.
 

Organizan:Red Interdisciplinaria de Estudios de Género (CIEA) y Centro de Estudios de la Economía Social (CEES)



CV de la expositora  

Formulario de inscripción 


Comienzo: 26-10-2022 17:30
Fin: 26-10-2022 19:30