Las cooperativas de ahorro y crédito en una economía dolarizada

Conferencia
Las cooperativas de ahorro y crédito en una economía dolarizada: El caso de Ecuador
El sistema económico, y particularmente el sistema financiero, refleja la realidad socioeconómica y política de un país, constituyéndose en mecanismo de concentración, distribución y redistribución de la riqueza. Además, condiciona la operación de los mercados básicos (tierra, trabajo, capital y conocimiento) determinando así las posibilidades de lograr una sociedad más justa, equitativa y solidaria.
Esta conferencia brindará un acercamiento a los condicionantes que una economía dolarizada plantea a las cooperativas de ahorro y crédito, tomando como caso a Ecuador.
Disertante: Mg. Juan Carlos Urgilés Martínez (Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo, Ecuador)
Contacto: economiasocial@untref.edu.ar
Actividad no arancelada
Organizan: Centro de Estudios de la Economía Social y Curso de Posgrado en Economía Social y Dirección de Entidades Sin Fines de Lucro
Lugar:
CABA