La construcción de la agenda municipal

Políticas Sociales Urbanas
Seminario de Posgrado
En este seminario nos proponemos brindar herramientas analíticas que permitan comprender las dinámicas de la construcción de la agenda en los niveles subnacionales de gobierno con foco en la provincia de Buenos Aires. La producción académica sobre las formas y procesos que asume la formulación e implementación de políticas públicas es escasa sobre dicha jurisdicción, que por sus características particulares –densidad poblacional, recursos económicos, impacto en la dinámica electoral y condensación de distintas problemáticas del desarrollo en su territorio– se ubica en el epicentro de la dinámica nacional. La formación de la agenda constituye la primera fase del ciclo de políticas públicas, entendido como un proceso que puede desagregarse en distintas etapas: si las políticas públicas son indisociables de la política, esta fase constituye el momento político por excelencia en el proceso de su desarrollo, porque es cuando los diversos actores –estatales y sociales– luchan por imponer sus preferencias e intereses, o por influir en las decisiones de política.
Área: Políticas sociales y territorio
Profesor: Mg. Carolina Foglia y Dra. Elsa Beatriz Pereyra
Días y horarios:
31 de octubre al 28 de noviembre
Miércoles de 18 a 21 hs.
5 encuentros
Horas/crédito: 16 hs.
Actividad arancelada
Informes e inscripción: ceipsu@untref.edu.ar
Organiza: Centro de Estudios e Investigación en Políticas Sociales Urbanas (CEIPSU)
Lugar:
CABA