Generación de indicadores sociodemográficos utilizando datos censales y Redatam Process

Generación de indicadores sociodemográficos utilizando datos censales y Redatam Process

El curso está destinado a brindar herramientas conceptuales y metodológicas relativas a la generación de indicadores sociodemográficos mediante el procesamiento de datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas con REDATAM Process. Este software brinda la posibilidad de hacer consultas muy ágiles con alto nivel de detalle geográfico en un vasto repertorio de aspectos temáticos relevados por el Censo, al tiempo que se puede implementar en equipos informáticos con requerimientos de sistema habituales entre las computadoras de uso doméstico. 

Contacto: maestriaestadistica@untref.edu.ar 

Cursada: Lunes y jueves de 18:00 a 21:00 hs. 

Cantidad de clases: 5

Actividad arancelada. Estudiantes regulares, docentes y graduados de la Universidad Nacional de Tres de Febrero reciben una reducción arancelaria.

Organiza: Maestría en Generación y Análisis de Información Estadística

Docentes: Dra. Mariana Marcos y Tec. Iván Pla 

CV:
Mariana Marcos es Licenciada en Sociología (UBA), Especialista en Demografía Social (UNLu) y Doctora en Ciencias Sociales (UBA). Investigadora del CONICET, con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA), y docente de grado y posgrado en temas de demografía social, geodemografía y metodología cuantitativa orientada a los estudios socioterritoriales.

Iván Pla es programador en Redatam con certificación del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía - Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CELADE-CEPAL). Integró el equipo que desarrolló la Base de datos Redatam Censo 2010 y los indicadores sociodemográficos. Se desempeñó como analista técnico y capacitador de Redatam Process en INDEC, INAP y Direcciones Provinciales de Estadística. Técnico Superior en Análisis de Sistemas.


Comienzo: 07-03-2019 18:00

Lugar:

Sede Viamonte
Viamonte 783,
CABA,