Estética de la disidencia sexual

En el contexto de la muestra Puede que esta vez sea diferente, de Martha Rosler, para la que se creó una biblioteca de consulta pública y gratuita con contenidos feministas, Mariano López Seoane dará una clase abierta con la propuesta de preguntarnos por la disidencia sexual como experiencia histórica, como práctica y como figura en su colaboración con una serie de estéticas radicales que marcaron gran parte del siglo XX. Nos referimos a exploraciones que se caracterizan por cortar las esferas de la cultura a campo traviesa, y en las que se asiste a cruces y contaminaciones entre disciplinas y registros. Las estéticas de la disidencia sexual se despliegan en la esfera de las artes visuales y performáticas, pero también en el cine, en la literatura, en el teatro y en el activismo.
El punto de partida es precisamente la pregunta por la temporalidad de esta confluencia, entendiendo que uno de los objetivos del encuentro es determinar si podemos seguir hablando de sexualidades disidentes en tiempos de un capitalismo posfordista que estrecha cada vez más los lazos entre economía y producción de subjetividad.
Mariano López Seoane es profesor e investigador en la Maestría en Estudios y Políticas de Género de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Desde 2016 se desempeña como secretario académico del Centro Interdisciplinario de Estudios y Políticas de Género (CIEPOG) de la UNTREF. Es además profesor de Estudios Latinoamericanos y Estudios y Teoría Queer en la New York University (NYU). Paralelamente, se desempeña como crítico, escritor, curador y traductor especializado en teoría. Desde 2017 a 2019 coordinó el Programa de Conversaciones de la iniciativa Art Basel Cities: Buenos Aires, y en 2018 curó el Espacio de Diversidad Sexual y Cultura de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En 2017 publicó su primera novela El regalo de Virgo (Mansalva).
Informes: muntrefcaceducacion@untref.edu.ar
Lugar:
Entrada por Apostadero Naval,
Puerto Madero,
CABA