Entre Al Andalus y los Andes: identidad, historia y memoria entre el hablar y el habitar

Entre Al Andalus y los Andes: identidad, historia y memoria entre el hablar y el habitar

Seminario Internacional de Investigación

Tiene como objetivo brindar conocimientos sobre los métodos e instrumentos para la investigación e interpretación de trasbases, intercambios y contribuciones recíprocos artísticos y culturales, clásicos y contemporáneos, del universo árabohablante, en general, del caso mudéjar y morisco, en particular, y del americanoárabe, en especial. También reflexionar sobre el estado del conocimiento sobre los análisis comparados entre las formas de hibridación, mestizaje, transculturaciones y representaciones simbólicas y espaciales, acontecidos entre la modernidad occidental y la cultura analizada, particularmente en América y en la Argentina, en el pensamiento estético, la producción artística y la configuración de los modos de hablar y habitar.

 

Docentes:

Dr. Diego Melo Carrasco (Universidad Adolfo Ibáñez)

Dr. Hamurabi Noufouri (UNTREF)

 

Docentes invitados:  

Dra. Magdalena Pereira Campos (Universidad Adolfo Ibáñez)

Dr. Fernando Martínez Nespral (UNTREF)

Lic. María de Los Ángeles Redondo (UNTREF)

 

Contacto: doctoradoendiversidad@untref.edu.ar

Del  6 al 28 de septiembre  - 18:30 hs.

 

Modalidad Mixta

Presencial: del 6 al 8 de septiembre

Cursada: martes, miércoles y jueves

Conexión: Google Meet

Del 12 al 28 de septiembre

Cursada: lunes, martes y miércoles

 

Sede Maipú

Maipú 71, CABA

Actividad no arancelada para alumnos del Programa en Diversidad Cultural (otros consultar).

 

Organizan: Especialización en Estudios Árabes, Americanoárabes e Islámicos, Doctorado e Instituto en Diversidad Cultural, Maestría en Diversidad Cultural, Cátedra UNESCO sobre “Estética y Sociología de la Alteridad y Diversidad Cultural Argentina”

 

 

 

 


Comienzo: 06-09-2022 18:30