Dialogo con Lisette Lagnado

SEMINARIO
Diálogo con Lisette Lagnado
La investigadora y curadora Lisette Lagnado llevará adelante un workshop con estudiantes y profesores de la UNTREF en el que reflexionará sobre su experiencia curatorial en la 27a Bienal de San Pablo Cómo vivir juntos, indagando en las propuestas artísticas, curatoriales y educativas que tuvieron lugar en la Bienal a través del programa ambiental del artista brasileño Hélio Oiticica.
El nombre de la charla será Encuentro de curadoras: Lisette Lagnado en diálogo con Teresa Ricardi y Mariana Marchesi. La actividad estará coordinada por Talía Bermejo, coordinadora académica del Doctorado en Teoría Comparada de las Artes /IIAC-UNTREF y Francisco Lemus, investigador del IIAC-UNTREF.
Lisette Lagnado es crítica de arte y curadora independiente. Se formó en periodismo (Pontifícia Universidade Católica de São Paulo - PUC/SP) donde estudió Comunicación y Semiótica. Es Doctora en Filosofía por la Universidad de San Pablo, con una tesis sobre el Programa ambiental de HélioOiticica. Fundó en 1993, el Proyecto Leonilson, que permitió organizar la primera retrospectiva del artista, muerto por el sida. Es autora de los libros Leonilson. Son tantas las verdades (São Paulo: Proyecto Leonilson/Sesi/ DBA, 1995) y Laura Lima. On_off (Rio de Janeiro: Cobogó, 2014), además de diversos artículos y ensayos publicados en Brasil y el exterior. Fue curadora en 2006, de la 27ª Bienal de São Paulo Como Vivir Juntos; de la muestra Desvíos de la deriva. Experiencias, travesías y morfologías (2010), en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), en Madrid; y del 33º Panorama del Museo de Arte Moderno de São Paulo (2013). De 2014 a 2017, dirigió la Escuela de Artes Visuales del Parque Lage, en Río de Janeiro, donde hoy es Curadora de Enseñanza y Programas públicos.
FECHA: 15 de junio – 11:00 hs.
LUGAR: Auditorio Sede Rectorado Centro - Juncal 1319. CABA.
ACTIVIDAD GRATUITA
Contacto: curaduria@untref.edu.ar, teoriacomparadadelasarte@untref.edu.ar
Organizan: IIAC - Maestría en Curaduría en Artes Visuales y Doctorado en Teoría Comparada de las artes