Curso electivo | El crimen organizado en América Latina

Bajo una impronta teórica y, fundamentalmente, empírica, se estudiará el papel de los mercados ilegales, la emergencia de bandas delincuenciales, sus estructuras organizacionales y el rol de las autoridades en la aplicación de las leyes. Asimismo, se analizarán las causas de su surgimiento y fortalecimiento, así como las formas que adopta en Latinoamérica. También se examinarán sus características más sobresalientes y los desafíos que plantea su contención.
Docente principal
Dr. Marcelo Bergman (Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina)
Docentes invitados
Dra. Lucía Dammert (Universidad de Santiago de Chile, Chile)
Dr. Gonzalo Croci (Banco Interamericano de Desarrollo, Uruguay)
Dr. Juan Pablo Luna (Pontificia Universidad Católica, Chile)
Mg. Livia Wagner (Global Initiative, Viena)
Dr. Gustavo Duncan (Universidad EAFI, Colombia)
Dr. Daniel Pontón (Instituto de Altos Estudios Nacionales, Ecuador)
Contacto: criminologia@untref.edu.ar
Jueves 9, 16, 23 y 30 de octubre y 6,13,20,17 de noviembre, de 18:00 a 21:30 hs. (Buenos Aires)
Modalidad: A distancia
Actividad arancelada.
Organizan: Maestría en Criminología y Seguridad Ciudadana y CELIV (Centro de Estudios Latinoamericano sobre Inseguridad y Violencia)