Conversando con los que escriben sobre peronismo

Ciclo de charlas
Hacia 1942, el Partido Socialista Argentino era la fuerza política más importante de la izquierda argentina. Había ganado las últimas elecciones parlamentarias en la Capital Federal. Sus afiliados dirigían los sindicatos más numerosos y controlaban la CGT. Diez años después, su imponente sede de la Avenida Rivadavia estaba en ruinas, su prensa había perdido regularidad y sufría la persecución de sus dirigentes y afiliados. Por entonces, había perdido contacto con los trabajadores. ¿Qué ocurrió en ese lapso? Carlos M. Herrera, autor de ¿Adiós al proletariado? El Partido Socialista bajo el peronismo (1945-1955), responderá esta y otras preguntas.
Contacto: pehp@untref.edu.ar
Actividad no arancelada
Sede Centro Cultural Borges, Aula 2, 3er piso
Organiza: Programa de Estudios de Historia del Peronismo, Instituto de Estudios Históricos
Lugar:
CABA