Conferencia abierta | El oído-máquina Para una arqueología de la escucha moderna

Conferencia abierta | El oído-máquina Para una arqueología de la escucha moderna

Esta conferencia ofrecerá una narración que indaga en las condiciones de auralidad que propiciaron la imaginación y la emergencia de las primeras máquinas sonoras a finales del siglo XVI y en la primera mitad del XVII europeo. En definitiva: ¿cuáles son los fundamentos de la escucha moderna? Mediante un esfuerzo arqueológico, se excavará, en distintos estratos (documentos, proyectos teóricos, grabados) la conformación de un dispositivo aural que da cuenta de la escucha en el periodo post renacentista y que fragua, desde el pensamiento barroco, la idea de una “phonosophia” (un saber sobre el sonido) y una “phonurgia” (un arte sonoro) que serán el sedimento genealógico de lo que, doscientos años después, se convertirá en la llamada “era fonográfica” que transformó el dispositivo aural de la modernidad.

Expositor

Dr. Francisco J. Rivas Mesa (Director de la Fonoteca Nacional de México y Presidente del Programa Ibermemoria Sonora, Fotográfica y Audiovisual, México)

Contacto:  artesonoro@untref.edu.ar

Viernes 29 de agosto –18:00 hs.

Sede Posgrados – Aula 102
Maipú 71 - CABA

Actividad no arancelada.

Organizan: Maestría en Arte y Estudios Sonoros y Dirección de Cooperación Internacional

Inscripción en el siguiente link


Comienzo: 29-08-2025 18:00