Artes indígenas del buen vivir y salud intercultural

Este seminario brinda nociones acerca de la concepción de la salud y el buen vivir desde una cosmovisión autóctona, en tanto potenciales a recuperar o fortalecer en nuestros pueblos y a desarrollar por toda la sociedad. Esa perspectiva se aborda asumiendo su presencia histórica y actual como raíces negadas que merecen reconocimiento y revitalización, como aporte para el enriquecimiento mutuo y hacia otra salud para todos.
Una mirada holística, sustentable para la vida humana y la del planeta, donde se valore la identidad desde sus raíces como eje y se revaliden milenarios paradigmas autóctonos en articulación con los nuevos científicos para recuperar la salud y volver al camino del equilibrio.
Docente responsable: Mg. Mariana Onorato Quispe (UNTREF-UNA)
Contacto: maestriaendiversidad@untref.edu.ar
Del 6 de abril al 4 de mayo
Cursada: sábados de 9:00 a 14:00 hs.
Actividad no arancelada para los alumnos del Programa en Diversidad Cultural
Organizan: Instituto y Maestría en Diversidad Cultural y Especialización en Estudios Indoamericanos
Lugar:
CABA