Esta obra es una larga entrevista del autor con Cláudio Abreu y Raúl Chullmir, en la que se exploran las cambiantes circunstancias de la vida de Lorenzano, inseparables de las convicciones sociales y teóricas que subyacen en los aportes profundamente originales en los diversos campos de conocimiento en los que actúa e investiga.
Su vida personal y familiar, su egreso como médico de la UBA, la militancia política universitaria, el exilio de 10 años en México, el regreso a la Argentina, la participación en la refundación de la carrera de Sociología, la dirección del Departamento de Introducción al Pensamiento Científico del CBC de la UBA, el proyecto académico de la Universidad Nacional de Lanús y el de la Universidad Nacional de Tres de Febrero son algunos de los puntos principales de ese largo camino. Con alguna originalidad: su paso por la fotografía y el arte culinario.
Comentan:
- Dr. Eduardo Ortiz (Imperial College, Londres)
- Dr. Eduardo Scarano (Facultad de Ciencias Económicas, UBA)
- Dr. Carlos Viesca Treviño (Facultad de Medicina, UNAM)
- Dr. Julio Grisolía (UNTREF)
- Dr. Cláudio Abreu (UNTREF)
- Dra. Eugenia Zicavo (Facultad de Ciencias Sociales, UBA